Revista Salud y Bienestar

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

Por Unplusdebienestar @unplusdbienstar
15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

El otoño es el momento perfecto para cuidarse y en lugar de quejarse de lo que no podemos controlar: lluvia, viento frío, días sombríos y mañanas oscuras, puedes hacer algo bueno para ti mismo. Preferiblemente al menos 15 cosas buenas para la salud que mejorarán tu condición, bienestar, inmunidad y harán que el otoño sea bastante más agradable.

Porque el otoño debajo de las sábanas, con dolor de garganta, y congestión nasal no es nada apetecible. No malgastemos energía quejándonos de lo inútil que será pasarlo de esta forma. Porque eventualmente comenzaremos a sentir una falta de movimiento y cada día nos parecerá lo mismo. Largo, gris y sombrío.

Es por eso que el equipo de Un Plus de Bienestar ha preparado para ti una lista de 15 cosas buenas para la salud en el otoño, lo que hará que mejore tu estado de ánimo y hará que este otoño, incluso gris y azul, sea bastante más agradable y soportable.

Encontrarás cosas que vale la pena hacer para no enfermarse, tener más energía, disfrutar de buena forma y buen humor. Y no, ¡no tienes que hacerlas todos a la vez! Simplemente elige aquellas que creas que serán buenas para tu salud y bienestar y aplícatelas.

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en el otoño

1. Beber agua tibia con jengibre

El jengibre es conocido por sus propiedades antiinflamatorias y bactericidas. Funciona como un antivirus, protege el cuerpo contra infecciones, calienta el cuerpo y alivia significativamente el curso de los resfriados. También tiene un excelente efecto sobre el sistema digestivo, ayuda a combatir las náuseas, alivia la hinchazón y aumenta el metabolismo.

Beber agua tibia con jengibre, al que también podemos agregar limón y miel, nos ayudará a fortalecer la inmunidad, evitar las infecciones de otoño y también cuidar una figura bien formada. Podemos preparar tal bebida por la noche. Pero si lo olvidamos, podemos hacerlo por la mañana.

2. Comer remolachas y beber jugo de remolacha

¿Sabías que la remolacha tiene propiedades curativas? Fortalecen el sistema circulatorio, previenen la anemia, protegen el cuerpo contra los radicales libres. Tienen un efecto de formación de bases, ayudan a normalizar los niveles de colesterol, proporcionan ácido fólico y fortalecen la inmunidad. Beber jugo de remolacha es una excelente manera de evitar los resfriados y las infecciones virales de otoño y tener un curso más suave: la remolacha alivia la tos y el dolor de garganta. También son un delicioso producto propicio para adelgazar.

Si no tienes un exprimidor para hacer jugos, puedes agregar remolacha a las ensaladas o comer en forma de vegetales tradicionales como complemento de la cena. 

3. Apúntate al gimnasio

Incluso si no le gusta hacer ejercicio, apuntarte a un gimnasio es una excelente manera de cambiar eso. Y, sobre todo, te movilizará para salir de la casa y al menos realizar una actividad física mínima. ¡Y no tienes que utilizar pesas en absoluto! Porque el gimnasio también incluye cintas de correr, bicicletas y elípticas, donde puedes trabajar para mejorar tu condición física.

4. Bebe leche dorada

La leche dorada no solo es una bebida deliciosa, aromática y cálida, sino también un arma excelente en la lucha contra los resfriados, la tos y la fiebre. Ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas, antiinflamatorio, aumenta la resistencia del cuerpo, ayuda a conciliar el sueño y combate los radicales libres. ¡No es sorprendente que gane cada vez más popularidad cada año!

El otoño es el momento perfecto para comenzar a beber leche dorada y continuar con este sabroso hábito también en invierno. Como hacerla, puedes encontrar mi receta favorita en este enlace .

5. Ejercicio en casa

Si no estás convencido de ir al gimnasio, comienza a hacer ejercicio en casa. En otoño realmente tienes tiempo para hacerlo, ¡e incluso 15 minutos solo de ejercicio diario son suficientes para mejorar nuestras condiciones, mejorar nuestra figura y estar de mucho mejor humor!

Cuando hagas ejercicio en casa, puedes usar los programas de capacitación disponibles on-line. Todo lo que necesitas hacer es ir a Youtube y escribir temas como entrenamiento o ejercicios en casa. ¡Encontrarás entrenamientos realmente geniales!

6. Haz 50 sentadillas todos los días

Y si no te gusta hacer ejercicio con alguien y usar planes de entrenamiento, haz 50 sentadillas todos los días. Gracias a ellas, fortalecerás todo el cuerpo, reafirmarás las nalgas y las piernas. No necesitas mucho tiempo para hacer 50 sentadillas y puedes hacerlo mientras miras la televisión. Solo recuerda dividir el ejercicio en varias series: haz 10 sentadillas, relájate, haz otra serie de y así hasta completar 50. Y si después de terminar no sientes suficiente ejercicio, túmbate en el suelo y haz 30 abdominales.

7. Duerme lo suficiente

Las largas tardes de otoño son propicias para acostarse más temprano y dormir lo suficiente. Y si tenemos la costumbre de trabajar por la noche, ver series o leer hasta altas horas de la noche, vale la pena tomar una pequeña siesta durante el día, gracias a lo cual también estaremos más descansados.

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño
Suscribirse

8. Come calabaza

La calabaza es la reina del otoño y no puede faltar en nuestras mesas. Contiene vitaminas B1, B2, C, E, PP, betacaroteno, proteínas, pectina y fibra. Es una fuente valiosa de sustancias minerales como hierro, zinc, calcio, magnesio, potasio y fósforo. Tiene un bajo valor calórico, es excelente en la dieta de las personas en una dieta de reducción, ayuda a recuperar la fuerza después de infecciones y enfermedades. En la cocina, podemos evocar muchos platos deliciosos, abundantes y nutritivos: sopas, pasteles, guisos, rellenos para albóndigas y panqueques, mousses y mermelada para sándwiches.

9. Toma vitamina D3

En la lista de 20 cosas buenas para la salud que podemos hacer en el otoño, ¡la vitamina D3 debería ser lo primero! Debido a que es necesario tener unos niveles correctos para que nos enfermemos menos, tengamos huesos fuertes, más energía y buen humor. Las deficiencias de vitamina D, a su vez, pueden reducir nuestro nivel de bienestar, promover la depresión, infecciones e inflamaciones más frecuentes y problemas para mantener un peso saludable.

Antes de comenzar la administración de suplementos de vitamina D3, vale la pena examinar su nivel en el cuerpo y solo en función de los resultados, eligir la dosis adecuada siempre recomendada por un profesional de la salud.

10. Beber cócteles verdes

En otoño comenzamos a quejarnos de la disminución de la disponibilidad de frutas y verduras frescas. Esto significa que comemos cada vez menos, por lo que suministramos al cuerpo muy pocas vitaminas, minerales y fibra. Una excelente manera de asegurar su suministro constante al cuerpo y comer las cantidades recomendadas de porciones de verduras y frutas es mezclarlas. Los batidos verdes a base de apio, col rizada, espinacas, lechuga, manzanas, peras, remolachas, bayas congeladas y plátanos tienen un excelente sabor incluso en otoño e invierno. Recuerda que un cóctel al día significa más energía para el cuerpo, mejor condición de la piel y el cabello, menos problemas de concentración, una digestión más rápida y una mejor inmunidad. Puede leer más sobre cócteles verdes en nuestro artículo Batidos Verdes... ¡Y a cuidarse!

11. Compra un buen libro de recetas para comidas saludables y prueba nuevas recetas

Pasamos más tiempo en casa en otoño que en primavera o verano. Podemos gastarlo de muchas maneras. Tumbado en el sofá, navegando por las noticias de Facebook y esperando a que termine el día. También podemos leer libros, practicar y ... probar nuevos platos de cocina porque que antes no teníamos tiempo. Y la motivación para pasar más tiempo en la cocina es comprar un nuevo libro que contenga recetas para comidas saludables. Probarlas será nuestro próximo paso hacia la salud y será genial y delicioso para nosotros disfrutar el otoño de esta manera. Y si no quieres comprar libros de recetas, usa recetas on-line, puedes encontrar saludables y deliciosas en nuestra sección sobre recetas

12. Enriquece tu dieta con especias calientes

Hace frío en otoño. Desde afuera, podemos calentarnos con ropa de abrigo y desde adentro con especias calientes. Agregarlas a las comidas no solo aumenta el sabor de los platos, sino que también calienta, aumenta el metabolismo, ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas y apoya la lucha contra los virus. Las especias más calientes son el jengibre, el chile, la cúrcuma, la pimienta de cayena, la canela, el cardamomo y el clavo.

13. Come vegetales asados

Porque son deliciosos, saludables, aromáticos y llenos de salud. Perfecto como complemento para el almuerzo y la cena. Su preparación es muy simple e incluso si no podemos hacer frente a recetas sofisticadas, este es un plato que siempre tendrá éxito. Las zanahorias, las berenjenas, la remolacha, el apio, las patatas, las cebollas, el ajo y el pimiento son los más adecuados para hornear. También podemos agregarles calabaza, pimienta, y calabacín.

14. Usa, sombrero o gorro

El sombrero es genial y, por lo tanto, no debe faltar en esta lista de las 15 cosas buenas para la salud que podemos e incluso debemos hacer en otoño. ¡Y en invierno también! Usar un sombrero protege el cuerpo contra la hipotermia. Si te preocupas por estar saludable prueba a usar sombrero este otoño y seguramente es posible que enfermes menos.

15. Sal a caminar

Finalmente, lo que es realmente difícil en otoño. Porque, ¿cómo salir a caminar cuando llueve, sopla viento y hace frío? Y te digo que puedes hacer esto solo tomando el ejemplo de los escandinavos, debes vestirte bien. Calzado adecuado, gorra, chubasquero. Y podemos irnos. ¡Al menos por 15 minutos! Bien vale la pena! Ten en cuenta que la temperatura corporal aumenta unos 8 grados respecto a la temperatura ambienta por lo que el frío no será tanto una vez lleves unos minutos caminando.

Caminar te aportará una mejor resistencia, estado físico y bienestar.

Y estas son nuestras 15 buenas recomendaciones para la salud que podemos hacer en otoño.

Déjame saber... ¿con cuál de las 15 cosas buenas para la salud te sientes más inspirado? 

¿Y qué crees que todavía podrías añadir más a estas cosas? 

¡¡Disfruta de un RADIANTE y Feliz otoño!!

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

¿TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO?

Mantente al día de todos nuestros artículos, recibiendo en tu correo nuestro Boletín de Noticias con temas tan interesantes como Salud, Cosmética Natural, Alimentación Saludable, Recetas y Pensamiento Positivo.

¡¡ NO te los pierdas !!

Puede darse de baja en cualquier momento

 SUSCRIBIRSE


“No temas al otoño, si ha venido. Aunque caiga la flor, queda la rama. La rama queda para hacer el nido.” 

Leopoldo Lugones

(junio de 1874 Córdoba, Argentina - febrero de 1938 Buenos Aires, Argentina)

Poeta, ensayista, escritor, periodista y político argentino, máximo exponente del modernismo argentino y uno de los autores más influyentes de Latinoamérica


¡¡ Gracias por tu visita !!

Si te ha gustado este artículo, dale un "Me Gusta" y compártelo en tus redes sociales 

También te pueda interesar

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

¿Sabes como combatir las varices de forma natural?

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

¿Cual es la diferencia entre colesterol HDL y LDL?

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

¿Conoces la importancia de las vitaminas antioxidantes?

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

8 plantas medicinales muy útiles para ayudarte a dormir


Recetas

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

Lasaña de verduras

Bienestar

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

5 prácticas para liberarte de tu equipaje emocional

Alimentación

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

Aguacate, excepcional alimento que  no engorda

Belleza

15 cosas buenas para la salud que puedes hacer en otoño

Cuidados de la piel sensible, hiperreactiva y sensible



Volver a la Portada de Logo Paperblog