Revista 100% Verde

5 claves del ecoturismo

Por Plantamer @PlantaMer


Turista Ecosostenible
Ya comienzan las vacaciones, así que les dejaremos algunas pautas a seguir para ser unos buenos turistas ecosostenibles.

1. Busca información antes de viajar. Navegar en la red, o acudir a libros para saber más sobre las poblaciones autóctonas del lugar de destino y su cultura, así como sobre los recursos del lugar a visitar, no sólo conseguirá que aumente tu concienciación sobre la importancia de respetarlos, sino que además ayudará a saber exactamente y de forma concreta cómo cuidar de cada hábitat.

Turista Ecosostenible

2. Prioriza un alojamiento que favorezca la sostenibilidad. Gracias a Internet tenemos la facilidad de comparar varias opciones, desde alquilar un apartamento a disfrutar de  una casa rural, no sólo aumentará la sostenibilidad de la zona y el reparto de beneficios, sino que ayudará a la concienciación colectiva sobre la importancia de escoger un alojamiento respetuoso con el medio.

3. Planifica tu viaje con proveedores concienciados. Comprar un viaje a través de agencias que den garantía de sostenibilidad medioambiental, o buscar en general empresas de servicios del mismo corte empresarial, no sólo favorecerá la protección de los lugares visitados premiando a quienes se preocupan de su cuidado, sino que permitirá que futuras generaciones puedan disfrutar de los mismos lugares en todo su esplendor.

Turista Ecosostenible

4. Modera el consumo de agua y luz. Controlar el gasto de los recursos energéticos protegiendo el medio natural de un desgaste innecesario, es tan sencillo como apagar las luces al abandonar una estancia durante nuestra visita, priorizar la ducha frente al baño, o no echar a lavar todos los días las toallas mientras nos encontremos alojados en un hotel, un hostal, o cualquier otro espacio de hospedaje.

5. Recicla y genera la menor basura. Es importante que, además de generar pocos desechos, te informes antes de viajar del sistema de reciclaje de tu lugar de destino, de forma que puedas alcanzar un mayor conocimiento sobre su funcionamiento.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog