Revista Salud y Bienestar

A propósito del caso de Valentina Maureira, la niña portadora de fibrosis quística que pide eutanasia: lo que el anestesiólogo puede hacer por los pacientes con enfermedad terminal

Por Lemdelca
A propósito del caso de Valentina Maureira, la niña portadora de fibrosis quística que pide eutanasia: lo que el anestesiólogo puede hacer por los pacientes con enfermedad terminal

La eutanasia es un acto de humanidad para con los pacientes que padecen una enfermedad terminal y, a nuestro perecer, debería ser legalizada y formar parte de la práctica médica cotidiana.

El anestesiólogo es el especialista médico que mejor puede poner fin al intenso e inútil sufrimiento de los enfermos terminales. ¿De qué manera? Lo explicaremos en el próximo post.

Mientras tanto revisemos el siguiente reporte periodístico.

A propósito del caso de Valentina Maureira, la niña portadora de fibrosis quística que pide eutanasia: lo que el anestesiólogo puede hacer por los pacientes con enfermedad terminal

La desgarradora historia de Valentina Maureira, la niña que pidió la eutanasia
EL UNIVERSAL
27 de Febrero de 2015 10:30

A propósito del caso de Valentina Maureira, la niña portadora de fibrosis quística que pide eutanasia: lo que el anestesiólogo puede hacer por los pacientes con enfermedad terminal

Valentina Maureira. // CAPTURA DE PANTALLA DEL VIDEO

Tiene 14 años, fue diagnosticada con fibrosis quística desde los 6 meses de nacida, pesa 35 kilos, está cansada, pide la eutanasia y se la niegan.
En pocas palabras esa es la historia de Valentina Maureira, la joven chilena que hizo un vídeo que se ha vuelto viral en el que le solicita a la presidenta Michelle Bachelet que le autorice la eutanasia porque está cansada de padecer.

ENFERMEDAD HEREDITARIA

La historia de Valentina y de su familia es desgarradora.
Valentina nació en el hogar de la familia Maureira Riquelme, quien ya habían tenido dos hijos. El primogénito no llegó a conocer a Valentina, murió en 1996, a los 6 años, de fibrosis quística, la misma enfermedad que padecería su hermana menor años después.
El niño luchó desde los 2 años en un hospital contra esta letal enfermedad que provoca la acumulación de moco espeso y pegajoso en los pulmones, hígado, páncreas y el tubo digestivo. Después de 4 años de padecimientos murió.
La segunda hija de la familia es portadora sana, pero Valentina, la menor, fue diagnosticada a los 6 meses con la misma enfermedad por la que murió su hermano.
Valentina ha vivido desde entonces con la enfermedad, pero como ella misma dijo en entrevista con La FM: "con los años me he deteriorado más, me cuesta respirar, me da fiebre. Es difícil".
Ya no va al colegio y su hogar es un hospital. Necesita un triple trasplante: pulmón, hígado y páncreas.

Además de lo costoso del procedimiento no se han encontrado donantes compatibles, y en caso de encontrarse, su peso, 35 kilos, no permite que se le realice el procedimiento. También debe esperar hasta los 15 años.
Valentina ya está cansada de todos los males que la aquejan y sabe que sus probabilidades de vida se van reduciendo con los años.
"Han sido 14 años de lucha, de día a día, y para mi familia ha sido más. Estoy cansada de seguir luchando, porque veo el mismo resultado siempre. Es muy desgastante", dijo en entrevista con BBC Mundo.

LE NIEGAN LA EUTANASIA

A través de un vídeo pidió la eutanasia al gobierno chileno y le fue negada, pues en ese país dicho procedimiento no está autorizado por la ley. A cambio le ofrecieron ayuda sicológica a ella y su familia.
"Ya que no me autorizaron la eutanasia espero que cumplan y me permitan una mejor calidad de vida", dijo a La FM.
"Solicito hablar urgente con la presidente porque estoy cansada de vivir con esta enfermedad y que ella me puede autorizar la inyección para quedarme dormida para siempre", dice la niña en el video que se ha hecho viral.

Continúa en el próximo post:


Volver a la Portada de Logo Paperblog