Revista Cultura y Ocio

Anders Buaas - The Edinburgh Suite (2022)

Publicado el 09 agosto 2023 por Moebius
Anders Buaas - The Edinburgh Suite (2022)

Vamos a presentar al multiinstrumentista noruego Anders Buaas en otro de los discos destacados del 2022, siendo éste que nos atañe el quinto álbum del músico. Un álbum de progresivo clásico que en sus 42 minutos solo consta de dos temas de aproximadamente 21 minutos cada uno, y básicamente, lo que tenemos aquí es un estilo que recuerda al "Tubular Bells" de Mike Oldfield pero con sonidos mucho más modernos y con motivos musicales que cambian de forma y abarcan muchos géneros musicales y enfoques estilísticos diferentes. Los músicos reclutados son impresionantes e incluyen a Marco Minnemann (Steven Wilson, The Aristocrats, The Mute Gods, The Sea Within, etc.), el bajista Tony Franklin (The Firm, Blue Murder, Whitesnake, Derek Sherinian, Rocket Scientists, etc.) y otros grandes músicos, mientras que los géneros musicales abarcados van desde el rock progresivo hasta el bluegrass, el krautrock, el jazz y el metal, siendo ciertamente un esfuerzo noble que los invito a conocer, y por algo cae en el blog cabeza... unos músicos del carajo para crear un buen álbum.
Artista: Anders Buaas
Álbum: The Edinburgh Suite
Año: 2022
Género: Progresivo crossover
Duración: 42:00
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Noruega

Anders Buaas - The Edinburgh Suite (2022)Anders Buaas ha tocado con numerosas bandas en proyectos de estudio y en vivo a lo largo de los años, como guitarrista en las giras de distintos artistas, y no se preocupen si no lo conocían porque yo tampoco. Este es uno de esos discos que va saltando entre diferentes estilos pero ellos se fusionan orgánicamente, en un álbum que supuestamente narra la historia de la majestuosa ciudad escocesa de antaño y también del presente (los dos temas se titulan "The Edinburgh Suite" pero uno es "Old Town" y el otro "New Town").
Los rasgos sinfónicos del álbum son evidentes desde las primeras notas, con una mezcla de melodías impregnadas de referencias de prog y el jazz. Entrelazando instrumentos de cuerda y teclados, una sección rítmica sólida que se enriquece con cambios de tempo, la técnica de los artistas invitados es de alto nivel, una alineación verdaderamente estelar que muestra sus cualidades en todo momento, donde cada uno de los músicos hace su propia aportación, desarrollando su estilo personal al sonido del disco, poniendo su técnica y experiencia al servicio de la banda, mientras que el nivel de las composiciones es siempre alto, consiguiendo traer el estilo de los 70 a la actualidad con un toque moderno y personal, siendo muy interesantes los experimentos con sonidos de teclados electrónicos que encajan perfectamente en el contexto musical.
Y está bueno poder reseñar discos como estos que hacen bien a la buena música y le dan nuevo oxígeno al género, demostrando que hay excelentes exponentes capaces de proponer buena música. Y mejor si lo podés escuchar, no?

Uno podría pensar que un álbum que consta de 2 pistas de más de 20 minutos sería difícil y difícil de abordar, pero en cambio aquí todo es fluido y atractivo todo el tiempo. Texturas de teclado ricas, a veces pomposas, incursiones en el rock y muchos de sus subgéneros, creando una mezcla original y progresiva en el sentido más puro de la palabra. 

Una escucha absolutamente recomendable, y uno de los mejores lanzamientos de 2022. Y aún nos queda un montón de estos buenos discos del año pasado para traerles.

Pueden escuchar el disco desde su espacio en Bandcamp:
https://andersbuaas.bandcamp.com/album/the-edinburgh-suite


Lista de Temas:
1. The Edinburgh Suite Pt. 1: Old Town (20:30)
2. The Edinburgh Suite Pt. 2: New Town (21:30)
Alineación:
- Anders Buaas / guitars, mandolin & banjo
With:
Marco Minnemann / drums
Tony Franklin / bass
Christian M. Berg / mallets & percussion
Richard Garcia / keyboards, piano & accordion

Anders Buaas - The Edinburgh Suite (2022)

Volver a la Portada de Logo Paperblog