Revista Salud y Bienestar

Así funcionan los abonos gratis en Cercanías y media distancia desde septiembre: como solicitarlos

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Así funcionan los abonos gratis en Cercanías y media distancia desde septiembre: como solicitarlos

Renfe ha abierto el lunes el registro en su web para que los clientes puedan solicitar el abono gratuito, que comenzará a funcionar a partir del 24 de agosto para los trenes de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Este registro es necesario para que los viajeros frecuentes o recurrentes de estos servicios puedan adquirir su nuevo abono, bonificado al 100%. El registro está abierto a través de la propia web de Renfe y del conjunto de sus aplicaciones.

¿Cuándo y cómo podrán solicitarse los abonos gratuitos?

Desde este lunes, 8 de agosto, los viajeros pueden registrarse tanto en la web como en la aplicación de Renfe para beneficiarse de la ayuda. Este paso es previo a la adquisición de los abonos gratuitos, que podrá realizarse a partir del 24 de agosto.

¿A qué tipo de servicios afectará la gratuidad?

La medida impulsada por el Gobierno afectará a los servicios de Cercanías, Rodalies y trenes de Media Distancia convencional. Todos ellos tendrán una bonificación del 100%, por lo que serán gratuitos, previo pago de una fianza, que será devuelta si se cumplen unos requisitos que explicaremos en detalle posteriormente.

En el caso de la Media Distancia, el abono deberá utilizarse siempre entre los dos mismos puntos.

Por lo tanto, la medida no se aplica ni al AVE ni a los transportes públicos colectivos que dependan de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, por ejemplo, el metro o los servicios de autobuses. En todo caso, estos últimos siguen contando con las ayudas directas para reducir en un 30% su precio anunciadas el pasado 25 de junio y que podrán ampliarse hasta un 50% si los responsables autonómicos o locales aportan fondos propios.

Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Qué descuentos se aplican para los servicios comerciales AVE?

Concretamente, para las personas usuarias que utilicen servicios comerciales AVE el descuento será del 50% y se aplicará cuando el viaje sea menor de 100 minutos. Algunas de las 13 rutas donde se aplicará este descuento son Madrid-Zamora, Madrid-Palencia o León-Segovia.

¿Cómo funciona y para qué es la fianza?

Para solicitar el abono gratuito de Renfe será necesario pagar una cantidad en concepto de fianza obligatoria. En el caso de Cercanías el precio será de 10 euros y si al final del periodo (en diciembre) se han realizado un mínimo de 16 viajes (4 al mes) se procederá a la devolución de la fianza.

Si el/la usuaria del abono no realiza el mínimo de 16 viajes no se procederá a devolver los 10 euros en concepto de fianza. Los pagos se podrán realizar en efectivo o tarjeta, por lo que dicha revolución se realizará en taquillas en caso de pagar en metálico y automáticamente a la cuenta bancaria si se ha realizado con tarjeta.

En el caso de media distancia, la fianza aumentará hasta los 20 euros y las condiciones de devolución al final del periodo (en el mes de diciembre) serán las mismas que para las personas usuarias de Cercanías.

¿Hasta cuándo permanecerá esta medida?

La gratuidad de los abonos comenzará a aplicarse el 1 de septiembre y se mantendrá hasta el 31 de diciembre de este año. La bonificación no será retroactiva, por lo que no afectará a los bonos que hayan sido adquiridos antes de la fecha anunciada.


Volver a la Portada de Logo Paperblog