Revista Cultura y Ocio

Big Big Train - The Likes of Us (2024)

Publicado el 22 abril 2024 por Moebius
Big Big Train - The Likes of Us (2024)

Tras un largo parón obligado por el fallecimiento de David Longdon en 2021, una de las bandas más elegantes de progresivo actual, Big Big Train, ya están de vuelta con su disco de estudio número 17 y el que será uno de los mejores discos de este caótico 2024, y uno de los mejores trabajos de su larga carrera, sino el mejor. Con la incorporación del vocalista de Premiata Forneria Marconi pudieron continuar con su estilo que son los rincones más accesibles de la música progresiva. Un álbum que destaca por ser un magnífico trabajo melódico, donde composiciones notablemente elaboradas y una ejecución colectiva de gran calidad se abrazan para crear algo verdaderamente bueno. Un trabajo que muestra la capacidad para evolucionar y mantener su relevancia en el tiempo más allá de las contingencias que la vida te va tirando, al tiempo que apunta a un futuro intenso y prometedor. Como dije antes, uno de los mejores trabajos que saldrán a la luz en este 2024 que no nos permite aburrirnos ni por un segundo.
Artista: Big Big Train
Álbum: The Likes of Us
Año: 2024
Género: Crossover Prog
Duración:
64:20
Referencia: Discogs
Nacionalidad: Inglaterra

Big Big Train - The Likes of Us (2024)

Big Big Train, quizás una de las principales bandas progresivas de la década de 2000, ha pasado por muchas cosas en los últimos años. En 2019, la mitad de la banda se fueron al carajo y dejaron solos a los miembros principales para reagruparse y reenfocar. Regresaron con un gran álbum en el 2021. Sin embargo, a finales de 2021, la banda quedó devastada por la trágica muerte del vocalista principal, compositor multiinstrumental David Longdon, y puso en duda el futuro de la banda.

Pero se han reagrupado una vez más, añadiendo al tano vocalista y multiinstrumentista Alberto Bravin, y lanzaron este último álbum, que es otro regreso triunfal. Alerto Bravin aporta una presencia diferente a la banda, ya que no intenta sonar como Longdon, sino que tiene su propio estilo y una voz imponente que es muy personal. También ha aportado sustancialmente en la composición, interpretación y arreglos de muchas de las canciones del álbum. Aunque avanza en algunas direcciones nuevas, el álbum mantiene la esencia de lo que hace grande a la agrupacicón, con hermosas melodías, pasajes instrumentales muy refinados, narrativas inteligentes, pasando por algún esplendor pastoral o grandezas sinfónicas hasta magníficos momentos  épicos a modo de epopeyas, este álbum ofrece otro capítulo en las aventuras musicales de la banda.

Qué gran agrupación de rock sinfónico y qué absolutamente desconocidos son en estos lares… Big Big Train es una barbaridad ya en su alineación, con rutilantes estrellas del prog actual, pero con la inmensa tristeza que ha supuesto despedir al fallecido David Longdon, vocalista y referente del grupo. La misma portada del disco un poco evoca a ello con esos niños corriendo bajo un soleado día en la campiña, con esas nubes quedando atrás… un poco ya te dan detalles de que el show debe continuar, y para ello han reclutado a Oskar Holldroff en el teclado y a las voces de apoyo y a Alberto Bravin. Y lo realmente espectacular de todo esto es que Alberto Bravin, su nuevo vocalista, compone hasta cinco canciones del disco…
“Light Left in the Day” es un tema mayormente instrumental, muy bello y que un poco representa la luz al final del túnel y que el sol vuelve a salir cada mañana. Es imposible no acordarse de David Longdon y hay algo de ensoñación debido a toda la carga sinfónica que acompaña el grupo. Uno de los grandes momentos del tema son esas guitarras dobladas, muy exquisitas. “Oblivion” es un tema muy de Nick D’Virgilio, un single muy claro y melódico con la voz de Alberto Bravin en todo lo alto. Si amas el rock progresivo, es imposible no caer rendido ante tamaña pieza, con el violín de Clare Lindey y esa base de hard rock tan potente y lograda.
La monumental “Beneath the Masts” da para mucho y nos ofrece al grupo trabajando alegremente en su más de 17 minutos de duración. Los juegos vocales son impactantes y el tema es de una belleza absoluta aunando el prog clásico con el más actual. Rikard Sjöblom mete su marca personal en voz y guitarra y los clímax del tema se van sucediendo. Hay pasajes que son puramente Neal Morse, y la verdad es que el efecto de Spock’s Beard está presente, pero el grupo va bastante más allá de sus influencias y ese empaque de vientos y arreglos de cuerda son rotundos. La batalla entre violín y guitarra eléctrica es logradísima y la canción pinta que va a quedar como clásico.
Belleza y elegancia en la almibarada “Skates On” en la que los coros parecen de Beach Boys por lo recargado y preciso. Un sutil Bravin lo borda a las voces y hay incluso algunas reminiscencias a Yes y esos arreglos maestros de cuerda. “Miramare” cuenta con más de 10 minutos y es de lo mejor de la obra con momentos muy intensos a nivel vocal y el omnipresente bajo de Gregory Spawton. La musicalidad es patente y el buen gusto en lo compositivo queda reforzado por el violín y la sección de vientos. El gran momento baladesco cae en forma de “Love Is the Light”, acompañado de un vídeo en tonos sepia en el que ves al grupo disfrutar de su cometido y tomando detalles de semejante pieza de orfebrería. Sin ser de mis favoritas, da buena cuenta del elevado nivel del grupo a todos los niveles.
“Bookmarks” es otro tipo de balada, acústica esta vez y con los arreglos orquestales entrando para arropar la maravillosa voz de Alberto Bravin, que aquí es casi de musical de Broadway. Delicadeza, elegancia y momentos realmente emocionantes. Es un tema en clave triste y justo eso eleva la canción y la hace tan especial. La segunda parte ya es más animosa y netamente prog. Y si vamos al progresivo de la vieja escuela, pues “Last Eleven” es una de esas canciones que te van a cautivar, especialmente por la técnica, pero también por la calidez de la batería de D’Virgilio. Dejan el pabellón bien alto.
Big Big Train siguen avanzando sin prisa, pero sin pausa a pesar de los golpes del destino y de que la vida no les ha sonreído especialmente con la muerte de su eterno vocalista. Se sobreponen a la pérdida con nuevos nombres y miran hacia el futuro con armonía y buenos presagios. Alberto Bravin es un vocalista excepcional y el grupo posee grandes nombres como los de Nick D’Virgilio y de un maestro como es Rikard Sjöblom, por lo que todo lo que puedes esperar de ellos ya sabes que está a otro nivel. The Likes of Us es una obra para paladear con tiempo y con todos los sentidos metidos en ella.

Jordi Tàrrega

Big Big Train - The Likes of Us (2024)


Para ir cerrando el tema, este es uno de esos discos que mejora cada vez más cuando lo escuchás repetidas veces, a cada paso se revelan y aprecian más capas y más sutilezas. Y obviamente, es un regreso triunfal para el proyecto y un punto culminante en su carrera. 

Pero mejor si lo escuchás, no?



Big Big Train - The Likes of Us (2024)

Big Big Train - The Likes of Us (2024)

Y así comenzamos otra semana, y lo hacemos a lo grande como para que se vayan poniendo a tono...

Lo podés escuchar desde su espacio en Bandcamp:
https://insideoutmusic.bandcamp.com/album/the-likes-of-us-24-bit-hd-audio

Big Big Train - The Likes of Us (2024)

Web oficial


Lista de Temas:
1. Light Left in the Day
2. Oblivion
3. Beneath the Masts
4. Skates On
5. Miramare
6. Love Is the Light
7. Bookmarks
8. Last Eleven
9. Miramare (Single Edit)
Alineación:
- Alberto Bravin / lead vocals, guitars, piano, keyboards, brass arrangements
- Nick D'Virgilio / drums & percussion, vocals, 12-string acoustic guitar, vibes, brass arrangements
- Rikard Sjöblom / guitars, organ, keyboards, vocals
- Greg Spawton / bass, bass pedals, 12-string acoustic guitar, Mellotron
- Dave Foster / guitars, vocals
- Oskar Holldorff / piano, organ, synth, keyboards, vocals, strings arrangements
- Clare Lindley / violin, vocals, string arrangements
With:
Dave Desmond / trombone, brass arrangements
Nick Stones / French horn
Ben Godfrey / trumpet, piccolo trumpet
Jon Truscott / tuba
Brian Mullan / cello
Big Big Train - The Likes of Us (2024)


Volver a la Portada de Logo Paperblog