Revista Cultura y Ocio

Charles Brown: 'The cronogical' 1944-1945

Por Peter Allman @pedro12

Charles Brown The cronogical 1944-1945Hoy volvemos al Blues de la mano de un gran pianista llamado Charles Brown.
Charles Brown nace en Texas en 1922, ya de muy joven demostraría su pasión por la música y aprendería a tocar el piano clásico mudándose a Los Ángeles, allí fue influenciado por los músicos de los clubs nocturnos. Su primera referencia fue Nat King Cole. Cuando este dejo la ciudad fue sustituido por el grupo de Charles Brown con Johnny Moore y Eddie Williams, bajo el nombre de Moore's Three Blazers. En 1945 consigue su primer contrato discográfico siendo"Driftin 'Blues" su primer single. El single tuvo mucha repercusión en USA, dando un paso de gigante en la interpretación del Blues en la costa Californiana.

 Tras su primer éxito en la década de los '50 sería muy fructífera para el con singles " Blues Trouble ", "Get Yourself Another Fool"...  Aunque el no pudiese con la ola nueva del Rock N' Roll el tuvo su público y si que se mantenía dentro del mundo de la música. De el se influenciaron músicos de la talla de Ray Charles, Floyd Dixon. Ya en los '60 graba "Please come home for christmas" justamente en el 1968 llegando a vender un millón de copias, además de grabar dos álbumes para Mainstream En la siguiente década un documental le volvería a hacer pisar los escenarios "That Rhythm those Blues", y en la década de los '80 Bonnie Raitt ayudo a Charles Brown con la gira de su disco "One more for the road". Su música volvió a renacer y como en la década de los '50 volvió a visitar más a menudo los estudios de grabación. Sin duda los '90 volvió a ser su década. En 1999 se le otorgo la entrada en el salón de la fama del Rock N' Roll. Pero desgraciadamente ese mismo año, el 21 de enero Charles Brown fallece de una insuficiencia cardíaca  a la edad de 76 años y no pudo llegar a ver su trofeo. El cual Bonnie Raitt le llego a coger por el entre lagrimas.


Volver a la Portada de Logo Paperblog