Revista Ópera

Charpentier y el ansia mística.

Publicado el 01 junio 2010 por Maac @Elblogdemaac
Charpentier y el ansia mística.
No, no, esto que habéis escuchado no es la música de ninguna comparsa de los Moros y Cristianos de Alcoy, es una Marcha de Timbales de Philidor el joven (le cadet), que vivió en Francia entre 1657 y 1708 y está interpretado por Marie-Ange Petit ¿Se puede tener una sensación mística con esta música? Yo creo que es difícil pero no imposible.
Estoy atravesando una etapa mística, no lo voy a ocultar, necesito absorber -maldita palabra, no se me ha colado la uve de milagro- unos cuantos ladrillazos, seguramente un Parsifal me dejaría totalmente satisfecho durante un largo tiempo. Parece que estos días disfruto escuchando música que me ayude a trascender lo terrenal para alcanzar un estado puro de contemplación, la unión con algo superior que no sé exactamente qué es, pero que cuando se logra siento un placer que me hace rozar la eternidad ¿Será escapismo? Pues no os voy a decir que no, tal como está el patio por estos lares la huida de todo compromiso puede que sea la mejor solución posible, aunque no muy solidaria; pero es que ya me he cansado de luchar por causas justas y seguramente imposibles, en parte porque los derroteros de esta puta vida me han llevado a tener que luchar por otras causas también justas, posibles y agotadoras, menos heroicas, o de un heroísmo de andar por casa, y nada gratificantes hasta el momento: chocar la cabeza contra el muro un día sí y otro también. El día a día. Mi realidad ante el espejo. Menos mal que uno tropieza siempre con unas tiernas e inocentes sonrisas. Que no, os lo juro, no me he tomado nada. Una "experiencia religiosa", algo que cuando lo dice alguien que se apellida Iglesias es para tomárselo muy en serio, como no es mi caso, haced lo que queráis.
Las Litanies à 6 voix et 2 dessus de violes (H. 83), destinadas a la capilla privada de la rica y piadosa Marie de Lorraine (conocida como Mademoiselle de guise), fueron compuestas por Charpentier hacia 1685. Según H. Wiley Hitchcock "se trata la versión más impresionante, la más evocadora y la más elaborada de las nueve versiones que realizó Charpentier de las Litanies de Notre-Dame de Lorette. En las Litanies lo que se trata es de hacer una larga enumeración de las cualidades místicas de la Virgen; cada estrofa es seguida por una imploración; Charpentier compuso como introducción a las mismas un Kyrie y como conclusión un Agnus Dei. La obra fue compuesta para doce músicos de la capilla de Mademoiselle de Guise: ocho cantantes (entre los cuales figuraba el mismo Charpentier como haute-contre), dos violas da gamba, desempeñando la labor de bajo continuo, un clavecín y un bajo de viola. Los cantantes intervienen juntos en un pseudo-coro a seis voces, en el que las dos voces extremas son dobladas de forma característica; frecuentemente estas seis voces son repartidas en dos grupos de tres -las voces agudas oponiéndose a las graves- produciendo de esta forma un maravilloso efecto de claroscuro. Alternando con este "coro" pasajes para diversos grupos de solistas, en particular tríos (tres soprano, dos sopranos y bajo, haute-contre, tenor y bajo) y dúos (diferentes combinaciones de sopranos). Por lo que la obra ofrece una maravillosa paleta musical; su colorido hace destacar los matices del texto y que la expresión de las emociones sean vivas y muy profundas".
La grabación pertenece a la versión de Les Arts Florissants de William Christie. La he separado en trocitos porque así es mejor seguir el texto, que más por su sonoridad que por su contenido es precioso.
KYRIE
Kyrie eleison
Christie eleison
Christie exaudi nos.
Pater de coelis Deus misere nobis.
Fili redemptor mundi Deus,
Miserere nombis.
Spiritus Sancte Deus,
Miserere nobis.
Sancta Trinitas unus Deus
Miserere nobis.

SANCTA MARIA
Sancta Maria,
Sancta Dei genitrix,
Sancta virgo virginum,
Ora pro nobis.

Mater Christi,
Mater divinae gratiae,
Mater purissima, inviolata,
Amabilis, admirabilis,
Mater Creatoris,
Mater Salvatoris,
Ora pro nobis.

Virgo prudentissima,
Virgo praedicanda,
Virgo clemens,
Virgo gotens,
Virgo fidelis,
Ora pro nobis.

Speculum justitiae,
Sedes sapientiae,
Causa nostrae laetitiae,
Ora pro nobis

Vas spirituale,
Vas honorabile,
Vas insigne devotionis,
Ora pro nobis.

Rosa mystica,
Turris clavidica,
Domus aurea,
Foederis arca,
Janua caeli,
Stella matutina,
Ora pro nobis.

Salus infirmorum,
Refugium peccatorum,
Consolatrix afflictorum,
Auxilium christianorum,
Ora pro nobis.

Regina angelorum,
Regina patriarchum,
Regina prophetarum,
Regina martyrum,
Apostolorum,
Regina virginum,
Regina sanctorum omnium
Ora pro nobis.

AGNUS DEI
Agnus Dei,
Qui tollis peccata mundi,
Pace nobis Domine.
Agnus Dei,
Qui tollis peccata mundi,
Exaudi nos Domine.
Agnus Dei,
Qui tollis peccata mundi,
Miserere nobis.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista