Revista Remedios

Comer chocolate evita la pérdida de memoria

Por Sara Santoyo Salgado @Trucossaludcase

Comer chocolate es una acción de lo más placentera para aquellas personas que aman el sabor de este deseado ingrediente.

Comer chocolate evita la pérdida de memoria

Un producto que, aunque tiene bastantes calorías y no suele formar parte de las dietas de adelgazamiento, es más beneficioso para la salud de lo que pensábamos.

Y es que, según un estudio publicado en la revista Nature Neuroscience, comer chocolate es bueno para preservar la memoria debido a que este alimento contiene epicatequina, un componente con propiedades neuroprotectoras.

Comer chocolate y no olvidarse de nada

La epicatequina es un flavonoide que posee una acción antioxidante. Gracias a sus propiedades, podemos prevenir las pérdidas de memoria propias de la edad que provocan que olvidemos cosas que, durante la juventud, recordábamos con gran facilidad.

Es por ello que comer chocolate puede ser de gran ayuda para conservar una memoria de elefante. ¡Pero ojo! Recuerda que las cantidades que consumas deben ser pequeñas si no quieres poner en riesgo tu salud y que el chocolate más puro (sin leche) es el más sano.

Comer chocolate evita la pérdida de memoria

¿Cómo se llevó a cabo el estudio?

Para realizar las investigaciones que han demostrado que comer chocolate puede evitar la pérdida de memoria, los científicos de la Universidad de Columbia probaron una dieta rica en epicatequina (900 miligramos al día) durante tres meses en 37 voluntarios sanos con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años.

“Los participantes que tenían una memoria típica de una persona de 60 años al inicio del ensayo mostraron, después de tres meses de consumo de una bebida rica en flavonoides del cacao, una mejoría en su memoria que los equiparaba a las personas de 30 o 40 años”, según explicó Scott A. Small, el director del Centro para Estudio de la Enfermedad de Alzheimer que lideró el trabajo.

¡Ahora comer chocolate será más agradable que nunca!


Volver a la Portada de Logo Paperblog