Revista Salud y Bienestar

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La Renta Activa de Inserción es una ayuda para las personas desempleadas que se encuentran en situación de necesidad económica. Es decir, aquellas que tienen grandes dificultades para incorporarse al mercado laboral.

¿Quien la puede solicitar?

Toda persona que no tiene derecho a la prestación contributiva ni subsidio por desempleo. Por ejemplo:

  • Parados de larga duración, mayores de 45 años.
  • Emigrantes retornados mayores de 45.
  • Personas con discapacidad igual o superior a 33%.
  • Víctimas de violencia de género.

¿Quien no tiene derecho a la RAI?

  • Personas ingresadas en prisión. Salvo que este en una situación compatible con trabajos fuera del centro penitenciario y reúnan los requisitos.
  • Beneficiarios de prestaciones o pensiones de carácter económico incompatibles con el trabajo (prestación por desempleo o pensión de jubilación entre otros.)
  • Ayudas sociales a víctimas de violencia de género, para aquellas personas que no pueden participar en programas de empleo.

Requisitos

  • Estar desempleado e inscrito como demandante de empleo.
  • Menor de 65 años.
  • No tener ingresos mensuales superiores al 75% del SMI, excluyendo la parte proporcional de las dos pagas extras.
  • Que la suma de los ingresos divididos por los miembros de la unidad familiar (solicitante, cónyuge, menores de 26 o mayores discapacitados o menores acogidos), dividido por el número de miembros no supere los 712,5€. Ingresos de los miembros/ nº miembros= >712,5€
  • No haber recibido la ayuda más de tres veces.
  • No haber percibido la ayuda 365 días antes a la solicitud.

Cuantía y duración

El tiempo máximo que se puede cobrar es de 11 meses y se puede solicitar hasta 3 veces.

La cantidad es de 430 euros al mes y el pago se realiza el día 10 de cada mes.

Documentación necesaria

Para cumplimentar la solicitud pedirán adjuntar los siguientes documentos:

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Solicitud Online

Paso 1: Acceder al listado de solicitudes desde aquí y pinchar en el campo "solicitud de renta activa de inserción".

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Paso 2: Accediendo con el usuario y contraseña Cl@ve. Deberemos introducir el DNI y la contraseña.

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI
Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Paso 3: Nos cercioramos de si cumplimos los requisitos y le damos a continuar

Paso 4: En la siguiente pantalla nos piden aceptar la autorización para verificar los datos económicos y la información sobre la protección de datos. Es obligatorio aceptarlo pinchando en el cuadrado anterior a " Autorizo ". Una vez hecho eso le damos a continuar.

Paso 5: En la siguiente pantalla debes marcar entre las siguientes opciones, dependiendo del motivo de la solicitud

  • Desempleado de larga duración
  • Persona con discapacidad
  • Emigrante retornado
  • Victima de violencia de género
  • Reincorporación

Y responder con un SI o NO a la pregunta ¿Su último trabajo ha sido en el régimen especial del mar?

Paso 6: Rellenar los siguientes datos personales

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Paso 7: Rellenamos los datos correspondientes a los datos de la residencia donde vives y los datos donde quieres enviar las notificaciones.

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Paso 8: La siguiente pantalla es la correspondiente a los datos bancarios. Donde deberá introducir el nombre de la entidad bancaria donde desea recibir la ayuda y el IBAN

Paso 9: A continuación hay que rellenar la información correspondiente a los miembros de la unidad familiar.

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Paso 10: Para esta pantalla debes recabar la siguiente información sobre las rentas. Y tras pinchar en "continuar" te redirige a otra pantalla donde te dan la opción de rellenar una parte de "observaciones".

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Paso 11: A continuación debes marcar la opción que mejor te venga para las notificaciones:

  • Correo postal (recomendado para víctimas de violencia de género)
  • Correo electrónico
  • SMS

Paso 12: En esta pantalla debes anexar el documento correspondiente a la búsqueda activa de empleo (BAE) y los datos personales correspondientes.

Paso 13: En esta pantalla debes Confirmar la solicitud añadiendo el nombre y apellidos y el NIF o DNI. De esta forma te genera un documento PDF con la información de la ayuda.

Paso 14: La siguiente pantalla es para informar sobre las responsabilidades que genera esta ayuda y la "confirmación" en el caso de estar de acuerdo.

Paso 15: Para finalizar la solicitud habrá que " firmar electrónicamente". Pinchando en "iniciar firma" y después introduciendo los datos Cl@ve. Una vez realizado este paso. Se podrá descargar el resguardo del documento.

Como solicitar la Renta Activa de Inserción Online RAI

Volver a la Portada de Logo Paperblog