Revista Salud y Bienestar

Cuidado con esta supuesta llamada de Naturgy, es una estafa

Por Pedirayudas @Pedirayudas
Cuidado con esta supuesta llamada de Naturgy, es una estafa

Estás tranquilamente descansando en el sofá de tu casa y suena el teléfono. Número desconocido. Empezamos bien.

Al otro lado del teléfono un "supuesto comercial" se identifica en representación de Naturgy y te dice lo siguiente: "Nos hemos fusionado con tu actual comercializadora y queremos ofrecerte un descuento importante en tu actual tarifa".

Pero no queda ahí todo, este supuesto comercial te detalla con todo lujo de detalles tus datos personales, y además la tarifa que actualmente tienes contratada.

Le dices que no te interesa y cuelgas. Pero a los pocos minutos recibes un SMS donde te dicen que para terminar "el proceso de contratación" debes hacer click en el enlace que te han enviado.

¡Cuidado! Nunca abras un enlace desconocido.

¿Pero qué ocurre si abro este enlace?

Normalmente, en este tipo de estafas telefónicas relacionadas con los suministros de luz y gas, en el mejor de los casos, esta estafa resultará sólo en un cambio de compañía, donde te llegarán facturas mucho más elevadas y encima habrás perdido los beneficios que podrías haber tenido con tu antigua compañía ( bono social, descuentos...).

Sin embargo, en el peor de los casos, la finalidad de la estafa podría ser obtener nuestros datos bancarios para aplicarnos cargos y vaciarnos la cuenta corriente.

Y en estos casos, la mayoría de las ocasiones no es Naturgy quien llama sino un pirata informático.

Pero que no cunda el pánico. Aunque es un proceso largo, tiene solución.

Si llegado el momento te vacían tus cuentas bancarias, sigue los siguientes pasos:

  1. Lo primero que debes hacer es informar inmediatamente a la Entidad Bancaria, para que bloquee el medio de pago y emita unas nuevas credenciales de seguridad.
  2. Seguidamente debes interponer una denuncia ante la Policía Nacional, detallando el método usado para la comisión del fraude. Es importante conservar los mensajes recibidos, con el fin de acreditar cómo se cometió el fraude, cómo se inició, la orden de pago y la falta de consentimiento de la orden.
  3. Una vez que has comunicado a la Entidad Bancaria el fraude e interpuesto la denuncia, deberás presentarle una reclamación escrita, requiriéndoles para que repongan tu cuenta en el estado que estaba con anterioridad a las operaciones, reintegrando el importe de las operaciones que no ha autorizado. Si tu banco no atiende a esta reclamación, mi consejo es que acudas a un abogado experto en ciberseguridad para que te ayude en todo este procedimiento.

¿Cuál es la responsabilidad del banco en este tipo de estafas?

El banco puede ser responsable frente al cliente por dos motivos:

  • Por incumplir sus obligaciones contractuales.
  • Por incumplir sus obligaciones legales.
Responsabilidad contractual

La responsabilidad contractual nace cuando el banco incumple los términos del contrato:

  • Al no enviar un SMS de aviso por cada operación que se reciba antes de realizarla.
  • Cuando permite que un tercero realice compras en lugar del titular.
Responsabilidad legal

Las obligaciones legales del banco están reguladas en la Directiva (UE) 2015/2366 de Servicios de Pago (DSP2) y en el Real Decreto-Ley 19/2018, de 23 de noviembre, de Servicios de Pago (LSP).

Es una obligación de carácter cuasi-objetivo, lo que quiere decir que se presume que el titular de la cuenta no ha autorizado la operación, de forma que es el banco el que debe probar:

  1. Que ha implementado las medidas técnicas de seguridad necesarias establecidas en la DSP2 y desarrolladas por el Reglamento 2018/389.
  2. Cuando el demandante ha incurrido en negligencia grave.
  3. Que remitió al titular la clave dinámica aleatoria de un solo uso y que fue él quien la recibió en su dispositivo y usó para validar la operación

Volver a la Portada de Logo Paperblog