Revista Salud y Bienestar

Día del lavado de manos en el ámbito sanitario

Por Lolamontalvo

5 MAYO: DÍA DEL LAVADO DE MANOS EN EL ÁMBITO SANITARIO

Imagen perteneciente a la Campaña del SNS

Sí, tanto en un ámbito internacional, como es la OMS, nacional, como es el SNS o autonómico como es el Observatorio para la Seguridad del Paciente, o la Junta de Andalucía, entre otros muchos, nos recuerdan la importancia de un correcto lavado de manos antes, durante y después de la atención a un pacientes, mensaje dirigido tanto a sanitarios como cuidadores y familiares, como medida para reducir y evitar las infecciones transmisibles.

5momentoshm
imagen perteneciente a SNS

Todos creemos que lo hacemos correctamente, pero está claro que no es así, dado que la prevalencia de este tipo de infecciones no disminuye y cerca del 60% del personal sanitario, según la OMS (Homosanitarius), omite esta medida básica. Por ello tanto la OMS como El Observatorio para la seguridad del Paciente nos invitan a que realicemos una serie de cuestionarios en los que nos auto-evaluaremos y nos quedará así muy claro si nuestra actuación en relación a la higiene de manos es adecuada o no.Todos ellos, además nos recuerdan la técnica correcta de lavado de manos, ofreciendo material gráfico que facilita el aprendizaje para quienes no sepan cómo se lleva a cabo, así como recordarnos las situaciones en las que son necesarias la utilización de guantes.

¿Cómo realizar la higiene de manos?
SNS

Recordemos que todos nosotros, el personal sanitario en general y los cuidadores y familiares de pacientes, no sólo nos podemos contagiar de ciertas enfermedades infecciosas al poner nuestra piel y mucosas en contacto con secreciones y fluidos contaminados, sino y no menos importante, podemos actuar como vector de contagio entre pacientes y/o personas susceptibles de sufrir una infección como niños, ancianos y personas inmunodeprimidas si la higiene de nuestras manos no es correcta. O sea, que no sólo nuestra salud está en juego sino la de nuestros pacientes y personas bajo nuestro cuidado.El lavado de manos, algo tan básico y tan sencillo de hacer y que tantas repercusiones negativas tiene cuando se hace mal, pero que reporta enormes beneficios cuando se hace bien.Por ello os animo a TODOS, sanitarios y no sanitarios a que reviséis la frecuencia y la técnica que lleváis a cabo en el lavado de vuestras manos.Como dice la campaña: Salvar vidas está en tus manos. Os dejo un vídeo de la OMS, muy gráfico.Y, por ahora, nada más.


Volver a la Portada de Logo Paperblog