Revista Cultura y Ocio

Eclipse - Jumping From Springboards (2003)

Publicado el 19 abril 2024 por Moebius
Eclipse - Jumping From Springboards (2003)Vamos con uns sorpresita dentro del rock, una banda inesperada con algo que no puede quedar fuera del blog cabeza. Otro gran trabajo que llega desde Brasil, el único disco de una banda con líricas en inglés y una propuesta muy lograda que se une a nuestra saga de música brasilera, esta vez con un rock progresivo moderno muy agradable que no se parece en nada al habitual retro más allá del bajo estilo Squire o las muy buenas voces femeninas que recuerdan a Hatfield & the North, con composiciones muy versátiles de un muy buen progresivo sinfónico moderno con una pizca de jazz-rock y con un fuerte sentimiento brasilero que lo emparentan mucho a los brasileros Bacamarte, donde prevalecen las partes instrumentales, donde podríamos hablar maravillas de lo que hace cada músico pero sabiendo que el resultado es más que la suma de las partes. Un disco injustamente desconocido, muy recomendado para todos los que buscan algo diferente a los estándares comunes. ¿Quieren buen progresivo y no les importa que esté cantado en inglés?... entrenle a este trabajo entonces.
Artista: EclipseÁlbum: Jumping From Springboards
Año: 2003
Género: Rock progresivo / Rock sinfónico
Duración: 49:17
Nacionalidad: Brasil
Eclipse - Jumping From Springboards (2003) Ante todo, a pesar de que no tenía referencia alguna y empecé a escuchar el álbum con alguna decepción, al poco tiempo de escuchar este álbum me atrapó. Aclaro desde un principio que el álbum me sorprendió y lo considero muy, muy bueno, y lo recomiendo enormemente. Aclarado este punto, vamos al comentario en sí.
Y ante todo presentamos primero a la banda, seguramente desconocida por todos ustedes:

ECLIPSE se desarrolló como banda de tributo desde mediados de los '90 hasta principios del 2000. Formalmente eran una banda que interpretaba a PINK FLOYD, mas participaron además en la grabación de dos álbumes tributo: uno a ELP y otro a GENTLE GIANT (de su época tributo a PF no se conoce registro grabado). Entre 2000 y 2001 graban su primer álbum oficial, "Jumping from Springboards", donde se integra como músico invitado Zé MENDES (flauta, saxo). El álbum vio la luz en 2003 y desde la salida de éste no hay reistro activo de la banda.
Manticornio
Eclipse - Jumping From Springboards (2003)Como decían nuestros amigos de Manticornio, este es el primer álbum de esta banda brazuca que sale un poco de las casillas de lo que hace la mayoría de bandas progresivas cariocas, no porque lo que hagan no sea rock progresivo tradicional, sino porque no está demasiado tirado al sinfónico melódico, aunque tiene bastantes elementos de ese género. Lo primero que impacta es la voz casi similar a la de Ian Anderson (bueno, no es que me guste la voz masculina de esta banda, pero tampoco me gusta la voz del señor Ian Anderson), pero el grupo no intenta nunca ser una copia o buscar una similitud con una banda en especial, así que la voz masculina va desapareciendo a medida que pasan los temas para que entre en juego la voz femenina. También a medida que el álbum avanza nos vamos encontrando con nuevos elementos musicales que al principio no aparecían y le dan más dinamismo al álbum completo, bases de jazz-rock, cambios de ritmo, pasajes bucólicos, aunque desde mi punto de vista en la canción "Puzzles" ese tramo tan tranquilo dura demasiado tiempo y tiende a aburrir. Pero no hay mucho tiempo para sormir porque enseguida continúan con canciones que tienen unos juegos instrumentales impecables (y complejos, por cierto). Se dejan ver aquí mayor cantidad de influencias de Genesis e incluso de bandas como Renaissance, Camel, VdGG o Premiata Forneria Marconi en una sucesión de sonidos de progresivo clásico que hará que se le caiga la baba a más de uno. Hasta ciertos paralelismos con el estilo de guitarra de Steve Howe aparecen de vez en cuando. Es más, uno de los grupos que más se parece en determinados momentos es a Yes, pero cuidado que también le debe mucho a la escuela del Canterbury.
Y sí, tiene flautas, pero olvídense del sonido de Jethro Tull, nada que ver. O mejor dicho, sí tiene que ver, pero no tanto y dentro de un montón de otras influencias.
Es de resaltar que, si bien el álbum no tiene aires pomposos ni grandilocuentes, el trabajo instrumental es grandioso, un enorme trabajo que vale la pena subrayar para que a nadie deje de echarle una oída. Todo tiene una calidad de ejecución y acabado absolutamente impecable.
Esta es una interpretación propia de América del Sur del mejor rock progresivo anglosajón, dando como resultado un álbum "soft" sinfónico pero muy emotivo y altamente emocionante y disfrutable.

Ideal para presentarles un viernes y que lo conozcan y disfruten en este próximo fin de semana que casi ya está con nosotros.

Eclipse - Jumping From Springboards (2003)Otro gran trabajo llegó de Brasil, un país que no deja de sorprenderme. Lástima que estos tipos no continuaron con el grupo, podemos decir que ECLIPSE claramente tuvo todo el potencial para emerger como un nuevo líder dentro del rock progresivo en Brasil... pero bué... no están más... no somos nada... descansen en paz.
Creo que este álbum debería ser considerada una de las mejores obras progresivas que han salido de Brasil en la década del 2000-2010, realmente una delicia para los oídos.
Maravilloso e impresionante disco, muy relajante y altamente recomendado.

Pueden escucharlo completo en este video:
https://www.youtube.com/watch?v=_a_4yTQRLkA

Lista de Temas:
1. Urban Hermit
2. Inca's Revenge
3. Jumping From Springboards
4. Mantiqueira
5. Puzzles
6. Manic Waltz
7. Traffic Jams
8. Ritual

Alineación:
- Aloísio Campelo / guitars, viola, vocals
- Patrícia Deschamps / guitar, vocals, viola
- Paulo Torres / bass, keyboards
- Sérgio Conforti / drums, percussion
With:
Zé Mendes / flute, saxophone

Eclipse - Jumping From Springboards (2003)

Volver a la Portada de Logo Paperblog