Revista Salud y Bienestar

Ejercicio de estabilización: El Balanceo pélvico

Por Marimarussi
+De pie: Consiste en realizar un balanceo o movimiento de la pelvis hacia arriba (inspirando) y hacia abajo (exhalando) para así poder calcular el rango de movimiento de la pelvis hasta llegar al punto intermedio entre las dos posiciones, que será el punto de posición neutral de la pelvis.+Tumbado:Acuéstese boca arriba con las rodillas flexionadas y las plantas de los pies apoyadas. Observará que la mayor parte de su espalda está apoyada contra el suelo, pero que la zona baja de la espalda (la zona lumbar) forma un arco que no está apoyado.Ejercicio de estabilización: El Balanceo pélvicoDesde esa posición de partida, el ejercicio consiste en conseguir que la columna lumbar llegue a tocar el suelo. Para eso debe bascular la pelvis, es decir, contraer el vientre (los abdominales) y, al hacerlo, notará que las nalgas se mueven hacia arriba.Una vez haya conseguido que la columna lumbar se apoye contra el suelo, aguante la posición unos 5 segundos. Luego vuelva a la posición de partida y repita el movimiento hasta terminar la serie.

Volver a la Portada de Logo Paperblog
Por  Pilar Hernandez Salgado
publicado el 25 agosto a las 16:52

Me encantari hacerlos ya que sufro de dolores cada vez que me llega mi periodo. Bendiciones!!! :-)