Revista Salud y Bienestar

El Alzheimer se puede diagnosticar antes que aparezca

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina
El Alzheimer se puede diagnosticar antes que aparezca
Un gran estudio dirigido por la Universidad de Lund en Suecia ha demostrado que ahora se puede identificar a las personas con la enfermedad de Alzheimer antes de que experimenten algún síntoma y es posible predecir quién se deteriorará en los próximos años. 

El estudio se llevó a cabo con 1.325 participantes de Suecia, EE. UU., Países Bajos y Australia. Los participantes no tenían ningún deterioro cognitivo al comienzo del estudio. Mediante el uso de tomografías PET, se pudo visualizar la presencia de tau y amiloide en los cerebros de los participantes. Apreciaron que las personas en las que se descubrieron las dos proteínas tenían un riesgo de 20 a 40 veces mayor de desarrollar la enfermedad en el seguimiento unos años más tarde, en comparación con los participantes que no tenían cambios biológicos.

Recientemente, han surgido resultados positivos en los ensayos clínicos de un nuevo fármaco contra el alzhéimer, Lecanemab, que ha sido evaluado en pacientes con alzhéimer. Basado en esto, el estudio de la Universidad de Lund es particularmente interesante, ya que si podemos diagnosticar la enfermedad antes de que aparezcan los problemas cognitivos, eventualmente podremos usar el medicamento para retrasar la enfermedad en una etapa muy temprana. En combinación con la actividad física y una buena nutrición, entonces se tendrían mayores posibilidades de prevenir o ralentizar el deterioro cognitivo futuro . Sin embargo, se necesita más investigación antes de que se pueda recomendar el tratamiento para las personas que aún no han desarrollado pérdida de memoria.

El estudio se publica en la revista Nature Medicine.


Volver a la Portada de Logo Paperblog