Revista Salud y Bienestar

El estrés, un enemigo para la salud de nuestro cabello

Por Smartsalus @SmartSalus

Hoy en día parece que son todas malas noticias, por donde quiera que vamos la palabra crisis esta en boca de todos y no es de extrañar.
Lamentablemente la crisis también ha incrementado el número de personas que padecen ansiedad, depresión o estrés, siendo este último en particular uno de los mayores enemigos de la alopecia (caída de cabello).

Si bien la alopecia mas común es la alopecia por patrones hereditarios o alopecia androgénica, afectando mayoritariamente al sexo masculino, actualmente esta ganando protagonismo la caída del cabello causada por factores psico-emocionales, es decir, todos aquellos problemas de nuestra vida cotidiana que nos provocan una situación de estrés y como consecuencia desencadena una caída vertiginosa de nuestro pelo.

Según el Dr A. Rodriguez Pichardo, jefe clínico del Servicio de Dermatología del Hospital Virgen de la Macarena: “la alopecia areata

caida del cabello

Alopecia Areata

suele ser la forma más clara de alopecia por estrés y la que los propios pacientes mejor relacionan con situaciones estresantes”.
En este tipo de alopecia por estrés la caída del pelo se manifiesta en pequeñas “calvas” muy bien delimitadas de un par de centímetros de diámetro y distribuidas irregularmente por la cabeza. Es frecuente en los adolescentes en épocas de exámenes.

¿Cómo puedo combatir el problema de la alopecia por estrés?

Una buena noticia es que este tipo de caída de cabello es reversible y en la mayoría de los casos eliminando los factores que producen esas situaciones de estrés es suficiente para recuperar el cabello.

Para recuperaciones mas rápidas siempre hay tratamientos complementarios como la aplicación de lociones que estimulan el crecimiento capilar (minoxidil 5%), láser capilar, corticoides,…etc.


Volver a la Portada de Logo Paperblog