Revista Música

El Hogar del Bravo

Publicado el 19 febrero 2010 por Xim

AVISO: Este post he tenido que dividirlo en dos partes debido a la cantidad y calidad de información al respecto del tema. En este va el segundo álbum de estudio de Laurie Anderson, en la segunda parte va la película y el tercer álbum que se originó a raíz de este.
El Hogar del Bravo
Para los seguidores de este blog (o de esta gran artista polifacética) ya les sonará haberla visto por aquí cuando presenté su primer álbum = BIG SCIENCE de 1982, en esta ocasión llevo varios días trabajando sobre lo que fue el segundo, he traducido algunas notas del librito incluido en el doble recopilatorio = TALK NORMAL The Laurie Anderson Anthology, también he traducido todas las letras del álbum y añado un comentario sobre cada canción, para finalizar dejo algunas muestras que he pillado en video, más no he podido hacer...
En 1984 salió el segundo álbum de estudio de Laurie Anderson bajo el título de “Mister Heartbreak” (El Señor Rompecorazones). Fue el único álbum que llegó a figurar en las listas del Billboard´s alcanzando el puesto nº60. Se trataba de un estilo más movido y más brillante que el apagado y algo melancólico álbum de debut “Big Science” y que el “United States Live”, también la portada además, este álbum tiene un significativo número de colaboradores, incluyendo entre otros a la cantante Phoebe Snow, el músico/productor Nile Rodgers, y el gigante de la literatura underground norteamericana William S. Burroughs; pero había alguien más que dejó su impronta en gran parte del álbum... Laurie conoció a Peter Gabriel en 1981. El primer proyecto de trabajo juntos fue en televisión para la obra “Good Morning Mr. Orwell” del artista coreano Nam June Paik, en 1984. Paik además estaba bastante involucrado en este álbum, concretamente en tres de los siete temas que lo componen: “Gravity´s Angel”, “Langue d´Amour” y “Excellent Birds”, en el último participó como escritor y productor.
*** VIDEOTECA ***

*** EXCELLENT BIRDS CON PETER GABRIEL *** Este video fue creado en principio para el "Good Morning Mr. Orwell" de Nam June Paik, salió al público mundial el 1 de Enero de 1984. Me acuerdo que lo vi, si mal no recuerdo era en Nochevieja en la primera de tve, y pensé: “Joder!!! el Futuro ha llegado!!!”...
El tema “Sharkey´s Day” es el que abre el álbum, (y lo cierra evidentemente el Sharkey´s night, como si el concepto del álbum tratase del devenir cotidiano), y es el más cercano a un tema pop que jamás escribió Laurie; Sharkey es el señor rompecorazones, otra más de las caracterizaciones masculinas de Laurie. Su día está lleno de observaciones sobre sueños, planes y árboles mecánicos, aunque sus visiones de la naturaleza, con insectos parlantes que agitan sus piernas, suenan molestas como un mal viaje de ácido, al menos hasta que aparece el trío de voces femeninas que lo transportan de vuelta a la tierra. La canción, que apareció como single en Alemania, fue coproducida por Bill Laswell, quien también coprodujo el tema “Kokoku” y tocó el bajo en cinco de los temas del álbum.
*** SHARKEY´S DAY ***
El sol está subiendo como una gran cabeza calva, asomando sobre la tienda de comestibles. Es el día de Sharkey, hoy es su día. Sharkey se despierta y dice: “Estaba ese hombre y estaba eso...y si tan solo pudiera recordar estos sueños... sé que están intentando comunicarme algo... extraños sueños...Oh, sí”. Y Sharkey dice: “Me vuelvo y me da miedo, me vuelvo y es el amor... Oh sí, extraños sueños”. Y las chiquillas cantan: ooooeeeee... Y el jefe dice: “¿Sharkey?, no está en su escritorio”. ¿Puedo escribir un mensaje? Y las chiquillas cantan: ooooeeeee... Sharkey, él es el señor rompecorazones. Y Sharkey dice: “Toda la naturaleza me habla, si tan solo pudiera imaginarme qué está intentando decirme. Escucha! Los árboles se balancean en la brisa. Me están hablando. Los insectos agitan sus patas juntos. Están hablando. Me están hablando a mí. Y otros diminutos animales hacen lo mismo y hablan. Hablándome. Hey! Cuidado! Los bichos trepan por mis piernas! Prefiero ver esto por tv. Me vuelvo y me da miedo, me vuelvo y es el amor. Nadie me conoce, nadie conoce mi nombre”. Y Sharkey dice: “Toda la noche pensando en esos aviones ahí arriba, volando tan alto que apenas puedes verlos, son como manchas, como motas, y están llenas de gentecilla. Yendo a lugares. Apostaría para que aterrizasen todos sobre la cabeza de un alfiler”. Él es un baile lento en la orilla del lago. Él es un paisaje entero preparado para ser sembrado. Volviéndose salvaje. Hace tiempo dando alaridos agotado a medianoche en la carretera que va a Boston. Y Sharkey dice: “Luces, cámara, acción, allá va!!! Al principio de la película, saben que tienen que encontrarse el uno al otro, pero van en sentidos contrarios”. Sharkey dice: “Me vuelvo y me da miedo, me vuelvo y es el amor. Nadie me conoce, nadie conoce mi nombre”. “Sabes, están produciendo árboles mecánicos, los hacen crecer a su altura y luego los cortan de un tajo”. Sharkey dice: “ Toda la vida sale de un extraño lago. Emerge en una noche neblinosa. Se desliza por tu casa. Es la vida! Es la vida!. En lo profundo del corazón de la más oscura America. El hogar del Valiente. Ja, ja, ja. Tú ya has pagado por eso. Escucha como me late el corazón.
En la cima de “Old Smokey” cubierto completamente de nieve, ahí es donde quiero, ahí es donde quiero ir...

*** SHARKEY´S DAY ***
El Hogar del Bravo
“Langue d´Amour” es el tema más cercano al previo trabajo de Laurie, siendo uno de esos temas hablados (recordemos que a ella la bautizaron como “Storyteller”, una cuentahistorias), cuenta una versión de la primera historia arquetípica: Adán y Eva en el jardín del Edén. Los teclados de Laurie son el único sonido musical acompañante, conjurando visiones de una exuberante isla paradisíaca, consiguiendo llegar al clímax a través de una secuencia de vocoder. La canción se divide en dos partes: la parte narrada y el estribillo cantado en francés...
*** LANGUE D´AMOUR ***
Veamos. Ah!, era en una isla. Y allí estaba esta serpiente.
Y esta serpiente tenía patas. Y podía pasear por toda la isla.
Sí. Así es. Una serpiente con patas.
Y el hombre y la mujer estaban en la isla también.
Y no eran muy espabilados. Pero eran felices como almejas. Sí.
Veamos. Ah!… Entonces una tarde la serpiente paseaba
Por el jardín y hablaba para sí misma y vio a la mujer
y comenzaron a hablar. Y se hicieron amigos.
Muy buenos amigos. Y a la mujer le gustaba mucho la serpiente.
Porque cuando hablaba hacía pequeños ruidos con su lengua y
su larga lengua asomaba ligeramente a través de los labios.
Como si hubiera un pequeño fuego en el interior de su boca y la llama
saliera bailando fuera de su boca. Y a la mujer le gustaba mucho esto.
Y después de eso, ella se aburría con el hombre.
Porque no importa lo que sucediera, siempre estaba tan feliz como una almeja.
¿Qué dijo la serpiente? ¡Sí! ¿Qué decía? Vale. Os lo contaré.
La serpiente le contaba cosas acerca del mundo. Le contó de la vez
que hubo un gran tifón en la isla y salieron del agua todos los tiburones.
Sí. Salieron del agua y caminaron hasta entrar en vuestra casa
Con su enorme dentadura blanca. Y la mujer oía estas cosas.
Y se enamoraba. Y el hombre salió y dijo: ¡Tenemos que irnos ahora!
Y la mujer no quería irse. Porque era una cabeza caliente.
Porque era una mujer enamorada. De todas formas,
se metieron en el bote y dejaron la isla.
Pero nunca permanecieron demasiado tiempo en el mismo sitio.
Porque la mujer era inquieta y vehemente. Era una cabeza caliente.
Era una mujer enamorada. Y esta no es una historia que cuente mi pueblo.
Es algo que sé por mí misma. Y cuando hago mi trabajo, pienso en estas cosas.
Porque cuando hago mi trabajo, esto es en lo que pienso...
El Hogar del Bravo
Después tenemos el “Gravity´s Angel” cantado a dúo con el formidable Peter Gabriel. Trata de un recuerdo del “amor formal”, pero mediante las premisas de Laurie, lo emborrona haciendo de ello un “amor perdido” convirtiéndolo en sujeto de una serie de preguntas existenciales como: ¿Por qué estas montañas? ¿Por qué este cielo? ¿Este largo camino? ¿Esta habitación vacía? ... Evidentemente que se trata de una representación imaginativa del “Gravity's Rainbow" de Thomas Pynchon. La canción es también una de las tres en las que aparece el guitarrista Adrian Belew, las otras dos son: “Blue Lagoon” y “Sharkey´s day”. Tiene sonidos místicos y espaciales, como si un ángel gigantesco pasara rozándote la mejilla...
*** ÁNGEL DE LA GRAVEDAD ***
Tú puedes bailar. Puedes hacerme reír. Tienes ojos de rayos-X.
Sabes cómo cantar. Eres diplomático. Lo tienes todo.
Todo el mundo te ama. Puedes atraer a las aves. Pero escúchame.
Siempre sabes qué decir. Y marcharte cuando debes. Pero escúchame.
Puedes ver en la oscuridad. Pero escúchame: Te he amado más.
Anoche me desperté. Vi a ese ángel. Volaba junto a mi ventana.
Y decía: Estás orgullosa de ti misma, ¿eh? Miré a mi alrededor
y dije: ¿Quién yo? Y dijo: Quien vuela más alto cae más rápido.
Lánzalo, mira cómo asciende. Míralo caer. Arco iris de la gravedad.
Lánzalo, mira cómo asciende. Míralo caer. Ángel de la gravedad.
¿Por qué estas montañas? ¿Por qué este cielo? Este largo camino.
Este horrible tren. Bueno, era un hombre feo. Con una cara fea.
Un error de la raza humana. Incluso Dios se entristecía con solo mirarlo.
Y en su funeral todos los amigos parecían tristes. Pero realmente
su pensamiento estaba en los sandwiches de jamón y queso
en la habitación de al lado. Todos solían frecuentarlo. Y sé por qué.
Decían: sólo por la gracia de los ángeles voy allí.
¿Por qué estas montañas? ¿Por qué este cielo?
Lánzalo, mira cómo asciende. Míralo caer.
Arco iris de la gravedad. Lánzalo, mira cómo asciende.
Míralo caer. Ángel de la gravedad.
Estaba recostada y el fantasma de su otra amante se acercó
Y se detuvo a mi lado. Era de nada transparente. Lleno de deseo.
Mira. Mira. Mira. Se te olvidó coger la camisa.
Y ese es su libro. Y sobre la mesa está su pluma.
¿Por qué estas montañas? ¿Por qué este cielo?
¿Este largo camino? ¿Esta habitación vacía?
¿Por qué estas montañas? ¿Por qué este cielo?
¿Este largo camino? ¿Esta habitación vacía?
El Hogar del Bravo
El hipnótico cántico japonés de “Kokoku”, cantada a medias en japonés e inglés, empieza con una especie de voz masculina imitando un tren en marcha y de nuevo cantos de pájaros, la melodía es hermosa y Laurie canta muy bien en japonés ciertamente, a señalar el sonido del Koto, antiguo instrumento nipón por excelencia. Laurie hace una vez más de narradora y de fondo entona con voz muy aguda la melodía. Me gusta cuando dice: “Thank You Lucky Stars”, separando las palabras de un modo muy peculiar, me quedó grabado y en las noches de verano yo también solía mirarlas y pronunciar esa frase, para rendir homenaje a tanta hermosura...
*** KOKOKU ***
Pasé fugazmente por este lugar. Lo vi moverse. Y sacudirse.
Montañas con nubes. Un grito. Mi voz.
Hogar del valiente. Estoy aquí. Perdida. Mis ojos cerrados.
Dicen que los muertos resucitarán. Y aquí llegan ya.
Extraños animales de la edad de hielo. Te miran.
Confundidos. Como enormes errores.
Y nosotros decimos: “Congélate”.
Tal vez si disimuláramos, haremos como si nunca hubiera sucedido.
Y ellos se irán. Estoy aquí. Perdida. Mis ojos cerrados.
Allí hay pájaros. Y escuchan. Un grito. Mi voz.
Sin embargo, podemos estar equivocados. No seremos el principio.
Dicen que el mundo es más pequeño ahora. Mundo pequeño.
Dicen que el hombre es más alto ahora. Hombre alto.
Dicen que las estrellas están más cerca ahora.
Gracias, estrellas de la suerte.
Tú pasas fugazmente por este lugar.
El tiempo suspendido. Hogar del valiente.
Y en una remota estrella, viscosas criaturas investigan los cielos.
Tienen platos por manos y telescopios por ojos.
Y dicen: “Mirad, allí abajo, un planeta encantado que gira”.
Dicen: “Mirad cómo se mueve, como se sacude,
mirad como gira y se sacude.
Estoy allí. Perdida. Montañas con nubes.
Un llanto. Un grito. Mis ojos cerrados. Cerrados.
Y nosotros decimos: “Mirad cómo nos movemos.
Mirad cómo nos sacudimos. Somos tan hermosos.
Sacudimos las manos, sacudimos la cabeza y sacudimos los pies.
Somos tan simpáticos. Somos tan encantadores”.
El Hogar del Bravo
“Excellent Birds” es el tema más influenciado por la música de Peter Gabriel, con un ritmo curioso y que recuerda a algo tropical con ese sonido constante de algo parecido a flautas de fondo, que recuerdan precisamente a pájaros tropicales. La voz grave de Peter contrasta con la voz susurrante de Laurie y entre ambos consiguen una especie de dramatismo vocal bastante original. Es mi tema favorito del álbum, por su música, por su letra e incluso por el video. Peter se llevó el tema a su famoso álbum “So” de 1986, pero sin la voz de Laurie, bajo el título de “This is the picture” en otra versión también bastante interesante, y por supuesto mucho más sui generis, más rotunda...
*** EXCELLENT BIRDS ***
Pájaros volando, pájaros excelentes, míralos volar, ahí van.
Nieve cayendo, nieve excelente, aquí llega, mírala caer.
Palabras largas, palabras excelentes, puedo oírlas ahora, esta es la escena.
Estoy sentado al lado de la ventana viendo la nieve caer,
y miro hacia afuera y me estoy moviendo, volviendo atrás en el tiempo,
Salto! Y puedo aterrizar por mí mismo. Cuidado!, esta es la escena.
Mirando hacia afuera, estoy observando ahora,
pero cuando veo el futuro cierro los ojos, puedo verlo ahora.
Veo imágenes de gente, emergiendo,
Veo imágenes de gente, cayendo,
Veo imágenes de gente, hacen algo con los ojos cerrados,
están preparados, están mirando afuera, cuidado!,
están observando, cuidado!!!...
El Hogar del Bravo
El Blue Lagoon es un tema muy extraño, empieza de una manera que también recuerda el lado más experimental de anteriores canciones de Laurie, pero después se van superponiendo otros sonidos y la melodía va emergiendo. En esta ocasión la canción contiene el poema de Shakespeare “La canción de Ariel” incluido en La Tempestad, y también se dice que contiene citas del “Moby Dick” de Herman Melville, ambas quedan muy bien con ese sonido marino de fondo con marimbas incluidas...
*** BLUE LAGOON ***
Recibí tu carta, muchas gracias, he tenido muchos días de sol y mucho descanso. Hace mucho calor, de día me zambullía en el naufragio, de noche nadaba en el lago azul. Siempre solía preguntarme a quién me llevaría a una isla desierta. Los días, recuerdo ciudades, las noches, sueño con un lugar perfecto:
Tu padre bien que yace cinco metros abajo,
de sus huesos se está haciendo coral,
lo que eran sus ojos ahora son perlas,
ni un poco de lo que era en él mortal
se ha perdido: una mudanza clara del mar
lo devuelve en cosa rica y rara.
Y he sido dejado solo para contar la historia. Llámame Ismael.
Los días, recuerdo habitaciones, las noches, yo nado en el lago azul.
Vi una avioneta hoy, volando bajo sobre la isla,
pero mi cabeza estaba en otra parte y en si alguna vez recibes esta carta.
Pensando en ti. Amor y Besos. Pacífico azul. Firmado.
El Hogar del Bravo
Para cerrar el álbum como ya dije, la voz pastosa inconfundible del escritor más underground norteamericano William S. Burroughs recitando toda la letra él solito, queda muy bien con la música de fondo parecida a la del Sharkey´s day. Más tarde sería William quien seguiría inspirando a Laurie otro de sus más conocidos temas, el “Language is a virus”...
*** SHARKEY´S NIGHT ***
El sol va bajando como una enorme cabeza calva, desapareciendo detrás del boulevard, es la noche de Sharkey, y el jefe dice: “¿Sharkey?, no está en su escritorio”. ¿Puedo escribir un mensaje? Y Sharkey dice: “Hey Kamosabe! Cuánto tiempo sin verte”. Él dice: “Hey Sport, tú conecta los puntos, recoge los trozos”. Él dice: “Sabes? Puedo ver dos diminutas imágenes de mí mismo y hay una en cada uno de tus ojos. Y hacen todo lo que yo hago. Cada vez que enciendo un cigarrillo, ellos encienden los suyos. Me bebo algo y miro dentro y ellos beben también. Me está volviendo loco. Me vuelve un chalado”. Y Sharkey dice: “En lo más profundo del corazón de la más oscura America. El Hogar del Valiente”. Él dice: “Escucha cómo late mi corazón. Gracias señor Sharkey. Cortesía blanca por teléfono por favor”.
El Hogar del Bravo
Tracklist:
Side one
1."Sharkey's Day" – 7:41
2."Langue d'Amour" – 6:12
3."Gravity's Angel" – 6:02
Side two
4."Kokoku" – 7:03
5."Excellent Birds" (Anderson, Peter Gabriel) – 3:12
6."Blue Lagoon" – 7:03
7."Sharkey's Night" – 2:29
Link de descarga Megaupload


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Xim 43 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta

Revista