Revista Economía

El Secreto Financiero Para Ser Millonario

Publicado el 03 agosto 2015 por Ericmosvel
Compartir es lindo...Share on FacebookShare on Google+Share on LinkedIn

ser millonarios

El Secreto Financiero Para Ser Millonario

Todas las personas que se han hecho millonarias así mismas conocen este secreto, personas como: Warren Buffet, Bill Gates, Amancio Ortega, Carlos Slim, lo conocen. El secreto que convierte a las personas en millonarias año tras año. Si alguna vez te preguntaste por qué hay gente millonaria y gente que no lo es, pon atención porque hoy conocerás la respuesta.

El mismo Albert Einstein, el físico más famoso del último siglo llamo a éste secreto como la fuerza más poderosa del universo.

La Fuerza Más Poderosa del Universo

Tener poco o mucho dinero en el banco realmente no importa, ésta idea aplicaba igual para todos. Prometo que a partir de hoy no volverás a ver el dinero de la misma manera. Te aseguro que las personas que entienden cómo funciona el dinero no lo ven como meras piezas de papel adornadas con retratos de personas ya fallecidas.

Lo primero que debes entender es que el dinero jamás duerme, el dinero crece mientras vas al trabajo, mientras comes, mientras vas a cine, cuando estás ahí sentado en el baño, mientas ves televisión sentado en el sofá. Y todas esas pequeñas cantidades de dinero que ahorras día a día tienen el potencial de hacer la jodida diferencia.

Dos variables hace que el dinero crezca como lo hacen las plantas; la primera variable es el tiempo y la segunda es el interés. Esto se traduce en una pequeña pero poderosa ecuación matemática:

formula2

  • Cf = Capital Final
  • Ci = Capital Inicial
  •  i = Tasa de Interés
  • n = Número de periodos (años)

El secreto financiero de los millonarios consiste en una vez obtenido ganancias a través de inversiones, renta de capital o negocios. Ellos reinvierten el capital inicial más los rendimientos obtenidos en nuevas actividades económicas. Este proceso lo hacen una y otra vez hasta llegar acumular grandes fortunas.

¿Cómo Crece Exponencialmente el Dinero? – Todo depende de qué tanto tiempo dejas crecer el dinero y a qué tipo de interés crece. Vamos a suponer que tomas 1 dólar y lo depositas en una cuenta bancaria ideal (donde los recargos y los impuestos no existen).

¿Cuánto tiempo le tomará a este a 1 dólar convertirse en 1 millón?

tabla1

Estoy seguro que no planeas vivir 283 años para obtener 1 millón, ¿verdad? Tranquil@ aún no he terminado contigo. Vamos a gestionar de manera un poco más activa nuestro fondo. Qué tal si ahora ahorras 3 dólares diarios y mira ahora como se ve el panorama.

tabla2

La tabla anterior nos muestra cuánto tarda $1 dólar convertirse en 1 millón dentro de un periodo de tiempo razonable. Imagina retirarte a los 61 años con un millón suponiendo que empezaste ahorrar a los 25 y que obtuviste una tasa de retorno del 15% E.A (anual). Ten en cuenta que la gestión del fondo fue medianamente activa.

Hagamos Gestión Activa de Tu Dinero 

Ahora vamos a ponerle esteroides a la gestión del fondo, como resultado, obtendremos un escenario mucho mejor que el anterior. En este escenario vamos a:

  • Iniciemos con un capital de $2.000 dólares.
  • Ahorraremos mensualmente $200 dólares.
  • Nuestra tasa compuesta anual será de 15%.

Siguiendo ésta formulada de manera sostenida llegaras a la cifra mágica de $1 millón después de 29 años. El fondo pude estar invertido en el sector que consideres más atractivo: Bienes raíces, Tecnológico, Salud, Servicios, Financiero, Bienes industriales, Energético, Commodities etc.

graficodolar12

Ahora un Ejemplo Similar en Pesos Colombianos

Ahorremos dinero en pesos colombianos (COP) en un panorama realista (los fondos colombianos son bastante mediocres en resultados pero hagamos el intento jeje) 😀 bajo las siguientes condiciones iniciales:

  • Iniciamos con un ahorro de 2 millones.
  • Meta de ahorro 500 millones.
  • Tasa compuesta anual 10%
  • Ahorro mensual 100.000 pesos

graficopesos2

¿Tienes dudas acerca del poder del Interés Compuesto? – Tal vez estarás pensando:

-Un momento, nadie puede sostener una tasa de crecimiento anual del 15% o superior.

Para contradecir esta afirmación existe varios ejemplos de excelentes gestiones de dinero, te mencionare alguno de ellos:

Bestinfond – fondo de Bestiver, probablemente la mejor gestora Value de España con una rentabilidad media anual de 16,53%.

Mohnish Pabrai – value investor y gestor de su propio fondo de inversión (Pabrai Investment Funds) desde el año 2000 hasta la fecha ha obtenido una retorno acumulado del 517%. Esto es un retorno de poco más del 30% E.A (cada año).

Warren Buffett – Inversor legendario de Estados Unidos que a través de su holding Berkshire Hathaway ha visto crecer su capital a una tasa compuesta anual promedio de 21,6% entre 1965 y 2006.

¿Sabes qué Significa Esto Para Ti? – en la medida que domines a la perfección el interés compuesto y adquieras la habilidad de repetir éste ciclo financiero  una y otra vez, más riqueza lograrás generar. Solo debes aprender a controlar una variable, el interés. El tiempo será siempre  el mismo, ya sea que apliques éste concepto o no.

De ti depende adquirir la habilidad de obtener más y mejores rendimientos por tu dinero. Recuerda que ninguna banca de inversión o fondo de inversiones gestionará tu dinero mejor que tú, una vez adquirida esta habilidad.

De esto se trata todo desde el punto de vista financiero. Ahora bien, necesitas más que habilidades financieras para convertir en millonario, pero aprender esto es lo básico, créeme. 😉

Compartir es lindo...
Share on Facebook
Share on Google+
Share on LinkedIn
  • About
  • Latest Posts
El Secreto Financiero Para Ser Millonario
Sígueme

Eric Mosvel

Financiero e Ingeniero, soy blogger de finanzas personales. Desde el 2012 escribo contenidos acerca de las finanzas. Apasionado por temas de inversión, gestión de patrimonios y educación financiera.
El Secreto Financiero Para Ser Millonario
Sígueme

Latest posts by Eric Mosvel (see all)

  • El Secreto Financiero Para Ser Millonario - 3 agosto, 2015
  • ¿Qué son las Fuentes de Ingresos Lineales y Residuales? - 27 julio, 2015
  • 5 Ideas Simples para Construir un Fondo de Emergencia - 21 julio, 2015

Volver a la Portada de Logo Paperblog