Revista Salud y Bienestar

El SEPE publica la lista de trabajos con pleno empleo en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha dado a conocer el catálogo de ocupaciones de difícil cobertura para el cuarto trimestre de 2023, que incluye aquellas profesiones cuyas ofertas de empleo resultan más desafiantes para llenar puestos vacantes.

Este catálogo, mencionado en el artículo 65.1 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril, que aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, tras su reforma por Ley Orgánica 2/2009, incluye las ocupaciones en las que los Servicios Públicos de Empleo han tenido dificultades para gestionar las ofertas de empleo que los empleadores presentan cuando buscan llenar puestos de trabajo vacantes.

El SEPE publica la lista de trabajos con pleno empleo en 2023

En la Comunidad Valenciana, los trabajos de difícil cobertura incluyen, entre otros:

  • Frigoristas navales
  • Jefes de máquinas de buque mercante
  • Maquinistas navales
  • Mecánicos de litoral
  • Mecánicos navales
  • Pilotos de buques mercantes
  • Sobrecargos de buques
  • Deportistas profesionales
  • Entrenadores deportivos
  • Oficiales radioelectrónicos de la marina mercante
  • Cocineros de barco
  • Auxiliares de buques de pasaje
  • Camareros de barco
  • Mayordomos de buque
  • Carpinteros de aluminio, metálico y pvc
  • Montadores de carpintería metálica, aluminio y pvc
  • Instaladores electricistas de edificios y viviendas
  • Instaladores electricistas
  • Caldereteros
  • Engrasadores de máquinas de barcos
Puedes descargar la lista completa aquí: catalogo-ocupaciones-dificil-cobertura-4T-2023

Te interesa

El catálogo tiene una vigencia trimestral

La inclusión de una ocupación en el catálogo de la respectiva zona geográfica implica que el empleador tiene la posibilidad de tramitar la autorización para residir y trabajar dirigida a un trabajador extranjero.

Este catálogo, que puedes revisar a continuación, se elabora para cada provincia, islas en el caso de las provincias insulares y para las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

El catálogo tiene una vigencia trimestral, extendiéndose desde el primer hasta el último día laborable del trimestre natural siguiente al de su publicación.


Volver a la Portada de Logo Paperblog