Revista Insólito

Enlaces de la semana (35/11)

Publicado el 04 septiembre 2011 por Oloman
El verano se puede dar ya prácticamente por acabado, así que para despedirlo, comenzamos nuestro acostumbrado resumen semanal con una de las mnifestaciones artísticas más típicas del estío: los castillos de arena.
Bueno, especialmente veremos uno, el que Alvy, editor de Microsiervos vió por las costas alicantinas y que destacaba no sólo por su tamaño, sino también por su grandísimo nivel de detalle. Al parecer incorporaba tanto inscripciónes y grabados de muchos tipos, como pequeñas fuentecillas que funcionaban. En total, 2 semanas de trabajo para 12 metros cuadrados.

Enlaces de la semana (35/11)

Flickr


Enlaces de la semana (35/11)Ya lo decía Albert Hammond: "Eres como una espinita que se me ha clavado en el corazón". Él es gibraltareño, pero el estribillo de su canción representa con mucho tino lo que sienten muchos españoles al respecto de la ciudad del peñón, Gibraltar. Se trata de un Territorio Británico de Ultramar con amplias capacidades de autogobierno situado al sur de la península ibérica, considerado por unos como un anacronismo en la actual Unión Europea y por otros simplemente como un territorio más con su propia identidad. La parte polémica es bastante conocida pero probablemente, la histórica no tanto. ¿Por qué Gibraltar no es español? Recuerdos de Pandora.

Enlaces de la semana (35/11)Dando una vuelta de tuerca a juegos clásicos: desmonta el Tetris.
Tetris debe ser uno de los juegos más populares que existen y también uno de los más versionados. Blogtecnia nos descubrió una curiosa variante en la cual hay que deshacer la montaña de piezas, Untris, un Tetris inverso. La dificultad estriba principalmente en distinguir dónde comienza una pieza y dónde comienza la siguiente. Visto en Seetio.

Algunas especies de tiburón ponen sus huevos en vainas que al trasluz permiten ver el embrión desarrollándose. Lo podemos comprobar en este asombroso vídeo que conocimos gracias a Fogonazos y su entrada Huevos de tiburón, dónde encontraréis más información y enlaces adicionales sobre el tema.

Shark Eggs from Robert Simpson on Vimeo.
Enlaces de la semana (35/11)Las dos caras de la guerra en un diseño para niños.
Protección sin olvidar la diversión. Ésta era la intención de la máscara de gas con la cara de Mickey Mouse diseñada en 1942 por la empresa Sun Rubber con el permiso de Walt Disney. La intención podría ser noble pero el resultado es, cuando menos inquietante: el rostro sonriente del famoso ratón cubriendo la, previsiblemente, espantada mueca de un niño escondido en un refugio antiaéreo.

La máscara de gas de Mickey Mouse. Cooking Ideas.

La ley de la gravedad no es responsable de que la gente caiga enamorada.
Frase atribuída a Einstein
Fotografía de larga extrema exposición. Esto es lo que hace el fotógrafo australiano Lincoln Harrison para conseguir sus imágenes. Hasta 15 horas al raso para conseguir una sola toma. El movimiento de la Tierra hace el resto. Extremely long exposure: Photographer endures 15-hour shoots in the wintry Australian outback to snare stunning images of star trails in the night sky. Mail Online.
Enlaces de la semana (35/11)
Toneladas de tomates vuelan en Buñol cada último miércoles de Agosto desde 1945. Es la conocida fiesta de la Tomatina y Boston.com no ha querido dejar pasar la oportunidad de captar algunas de sus clásicas grandes imágenes. Food Fight: Tomatina festival 2011.
Enlaces de la semana (35/11)
La pizarra es un material prácticamente inédito entre los escultores debido a su poca homogeneidad, pero en  manos de Stephen Ketle, esta roca metamórfica se convierte en atractivas obras con una peculiar textura. No os perdáis la galería de imágenes en su web, dónde podréis comprobar como cada recoveco es aprovechado magistralmente para obtener unas figuras con mucho carácter.
Enlaces de la semana (35/11)
Como ocurre con tantos y tantos diseños, este es posible que no pase ni el trámite de convertirse en modelo a escala, pero eso no le quita el menor mérito a la idea. Se trata de un automóvil con una carrocería formada por una especie de escamas flexibles configurables, que pueden aprovechar la energía del sol. Además de esto, la posibilidad de alterar la disposición de estas placas permitiría conseguir distintas configuraciones aerodinámicas según lo que se necesite en cada momento. Coche solar con escamas ¿Sólo idea conceptual o el futuro del automóvil? Blog Medioambiente.org.
Enlaces de la semana (35/11)
Enlaces de la semana (35/11)Las ilusiones ópticas de inversión conceptual son aquellas en las que imágenes ambiguas, nos permiten varias interpretaciones válidas. Entre las más conocidas está sin duda esta de la derecha en la que podemos apreciar o bien un pato o bien un conejo. Todo dependerá de la organización que haga nuestro cerebro con ella.
En Espejo Lúdico nos muestran esta misma ilusión en nuevas versiones más modernas, lo que viene llamándose "remasterizadas". O sea, versiones fotográficas que las hacen casi reales. Especial de pato y conejo.

Enlaces de la semana (35/11)
Enlaces de la semana (35/11)
En el tema de las predicciones de ciencia ficción, pocas personas han acertado tanto como Julio Verne. En 1891 ya describió el fonotelefoto, un dispositivo que permitiría realizar videollamadas. Aunque Verne predijo la llegada de la videollamada para el año 2889, hoy en día ya hace tiempo que podemos vernos las caras mientras hablamos por teléfono o por Internet en tiempo real.

Muchas de las ideas de los autores de ficción, son actualmente una realidad: Videoconferencia, teléfono de muñeca, traductor universal, tarjetas de crédito, teléfono móvil, iPad, realidad aumentada... Descubre quién pensó en estos artilugios antes de que se fabricaran en 10 gadgets de hoy que fueron ciencia ficción ayer. Alt1040.
S*Ingenio - Blog

Volver a la Portada de Logo Paperblog