Revista Salud y Bienestar

¿Es posible obtener una pensión de incapacidad permanente por insuficiencia renal?

Por Pedirayudas @Pedirayudas
¿Es posible obtener una pensión de incapacidad permanente por insuficiencia renal?

La Insuficiencia Renal Crónica (IRC) consiste en el deterioro progresivo e irreversible de la función renal. Los riñones filtran los desechos y el exceso de líquidos de la sangre, que se eliminan a través de la orina, y ayudan a mantener en equilibrio los niveles de sales (electrolitos) y agua del organismo.

Cuando los riñones empiezan a fallar, dejan de producir una serie de hormonas que ayudan a regular la tensión arterial y estimular la producción de glóbulos rojos (eritropoyetina) o la absorción de calcio de los alimentos para mantener los huesos saludables (vitamina D). En consecuencia, si los riñones no eliminan los productos de desecho, éstos se acumulan en la sangre y afectan negativamente al organismo.

En la mayoría de los casos se llega a la situación de enfermedad renal crónica tras un período variable de tiempo, de modo que pueden pasar años desde el inicio del diagnóstico inicial hasta llegar a la fase crónica.

Pensión de invalidez por Insuficiencia Renal Crónica

Existen cinco estadios de la enfermedad renal. En el estadio 1 y 2 los síntomas son mínimos, y el paciente podría no notar nada. En el estadio 3 la función renal se ha visto deteriorada considerablemente y es importante vigilar el avance de la enfermedad. Cuando se trata de los estadios 4 y 5 los riñones han perdido casi toda la función de filtrado y es necesario seguir diálisis o un trasplante de riñón.

Por lo tanto, la insuficiencia renal crónica en estadio 4 o 5, con tratamiento por diálisis, dará lugar, si el tribunal médico lo considera , al reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta o incluso a una Gran Invalidez, dependiendo de cómo te afecten las secuelas y de si tienes otras patologías. También se valorará si se necesita la ayuda de una tercera persona para apoyar en alguna actividad básica de la vida diaria. Es importante remarcar que este último grado no suelen concederlo de inicio, pero eso no quiere decir que no tengas derecho a ello y que se pueda pelear en los tribunales.

Cuando se encuentra en estadio 3, unida a otras lesiones y en aquellas profesiones donde se requiera un esfuerzo continuado, la insuficiencia renal crónica podrá justificar una incapacidad permanente en grado de total o incluso absoluta.

Por tanto, dependiendo del estadio, sintomatología y tratamiento el INSS valorará la situación de la persona trabajadora y el tribunal médico en etapa 4 o etapa 5, podría considerar el reconocimiento de una incapacidad permanente absoluta que se corresponde con una pensión del 100% de la base reguladora.


Volver a la Portada de Logo Paperblog