Revista Salud y Bienestar

¿Es tan bueno correr largas distancias t/o muchas horas, para lograr tus objetivos?

Por Caro Peralta


¿ES TAN BUENO CORRER LARGAS DISTANCIAS Y/O MUCHAS HORAS , PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS?
La mayoría de los corredores se fijan básicamente  en dos factores:  Km y  tiempo. No se dan cuenta que esta obsesión por correr largas distancias, durante largas horas, no es  natural.Cuando hablo de no natural me refiero a que si miramos años atrás  nuestros antepasados recolectores-cazadores básicamente  tenían  dos tipos de entrenamiento (aunque no lo llamaban así) 

  • Largas sesiones de ejercicio a baja intensidad, recolectando alimento como plantas, frutos silvestres, raíces, huevos…
  • Cortas sesiones de ejercicio de alta intensidad, básicamente correr a toda velocidad para cazar una presa o para evitar ser cazado por algún depredador.

 Correr a un ritmo moderado durante horas no es parte de la actividad física de ninguna especie, y tampoco lo fue del hombre hasta su historia reciente.
 

Las endorfinas enganchan

Es cierto que correr durante un tiempo prolongado produce endorfinas; es lo que se conoce como ‘runner’s high’ o ‘euforia del corredor’, y es lo que mantiene a muchas personas enganchadas.
 Las endorfinas, aparte del sentimiento de bienestar, tienen un efecto analgésico, y tu cuerpo las libera precisamente porque lo estás dañando, pero se ‘imagina’ que si estás haciendo ese esfuerzo es porque tu vida corre peligro, y por tanto libera las endorfinas para ‘animarte’ a que lo sigas haciendo. Por supuesto no interpreta que estás corriendo largas distancias para estar en forma, porque no es la mejor manera

¿ES TAN BUENO CORRER LARGAS DISTANCIAS Y/O MUCHAS HORAS , PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS?

Un corredor medio, en una hora de carrera, impactará sus pies contra el suelo más de 10.000 veces. Multiplica eso por varias horas, por 4-5 veces a la semana y parece claro el por qué el corredor medio tiene tantas lesiones por temporada.
De ahí que quienes llevan muchos años corriendo, muchos maratones sobre sus espaldas (o bajo sus piernas),a la larga o a la corta  suelen tener todo tipo de lesiones: problemas  en las rodillas, contracturas musculares, roturas de fibras, tendinitis, fascitis....etc
¿ES TAN BUENO CORRER LARGAS DISTANCIAS Y/O MUCHAS HORAS , PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS?

Aparte de estas lesiones, correr largas distancias aumenta considerable la producción de radicales libres y la liberación de cortisol( hormona catabolica) hace que el organismo libere glucosa a la sangre para enviar cantidades masivas de energía a los músculos De esta forma todas las funciones anabólicas de recuperación, renovación y creación de tejidos se paralizan y el organismo cambia a metabolismo catabólico para resolver esa situación de alarma..y esto  no ayudará a  tu salud.
No te estoy diciendo que dejes de correr largas distancias si te gusta, desde luego es mucho mejor que pasar largas horas en el sofá viendo la televisión, pero te animo a que incorpores otro tipo de entrenamiento en tu vida.

¿Qué deberías hacer?

Insisto!.... no estoy diciendo que abandones tus carreras  pero sí que incorpores algún tipo de entrenamiento de esfuerzos elevados por tiempos cortos. Prueba entrenamientos intervalados, de mayor intensidad en menos tiempo. También ejercicios de musculación y fuerza con tu propio cuerpo.De esta manera enseñas a tu corazón a ‘acelerar rápido’ y a recuperarse rápido, que es lo normal en la vida diaria (o lo que era nuestra vida diaria hace miles de años) y en casi cualquier deporte (salvo el atletismo de larga distancia o el ciclismo, claro).

¿ES TAN BUENO CORRER LARGAS DISTANCIAS Y/O MUCHAS HORAS , PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS?

Algunos corredores piensan que desarrollar más músculo en las piernas a través de sprints puede resultar desfavorable cuando corren un maratón, pero varios estudios demuestran que no es así. 
También está comprobado que entrenamientos tipo HIIT (High Intensity Interval Training) mejoran tu capacidad aeróbica.
Algunos de los beneficios principales de introducir sesiones de sprint en tus entrenamientos:

  • Al remplazar alguna de tus sesiones de cardio por sprints, reduces parcialmente el excesivo desgaste de tus articulaciones.


  • Al desarrollar más masa muscular, tu metabolismo basal se incrementará.


  • Lograrás un aumento en  la masa muscular de tus piernas (ya que aumenta la producción de testosterona y hormona del crecimiento), que aparte de ser “estético” puede ayudarte a mejorar tu desempeño en carreras largas.

 

  • Un entrenamiento corto de varias series de sprints con descansos breves entre ellos produce un mayor EPOC (Excess Post-Exercise Oxygen Consumption); es decir, continua la quema de grasas durante muchas horas después del ejercicio
    ¿ES TAN BUENO CORRER LARGAS DISTANCIAS Y/O MUCHAS HORAS , PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS?


  • Entrenas tu corazón para trabajar en diferentes rangos cardíacos.

 

  • Ahorras tiempo, ya que las sesiones de sprint no deben durar más de 15-20 minutos.

 Espero que con estos argumentos te estés planteando al menos probarlo!!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog