Revista Salud y Bienestar

Esta es la nueva fecha que ha marcado el INSS para pagar la paga extra de verano de las pensiones en 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

La gran mayoría de los pensionistas cobran cada año 14 mensualidades: una que perciben cada mes y dos pagas extraordinarias. Que la Seguridad Social les ingresa en los meses de junio (se la conoce como la extra de verano) y en noviembre (popularmente llamada la extra de Navidad).

Este año 2023 no será una excepción. De modo que las más de 10,5 millones de pensiones existentes en España. Contando los casi 10 millones de pensiones contributivas, las alrededor de 445.000 pagas no contributivas y las abonadas al régimen de clases pasivas) se verán duplicadas a finales del mes de junio.

Paga extra de idéntica cuantía

Las pagas extraordinarias tienen idéntica cuantía que una ordinaria. Lo que significa que de aquí a poco más de dos meses, los jubilados cobrarán su paga doble, esto es, dos mensualidades idénticas. Tal como aclara el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el importe de la extra de verano. Como sucede con la de noviembre, es igual al de la mensualidad ordinaria correspondiente a dichos meses.

Otros pensionistas no tendrán tanta suerte, puesto que sus pagas ordinarias son de menor importe y, lógicamente, de acuerdo a la ley, percibirán extras de menor cuantía. Es el caso de los jubilados del Régimen de Autónomos. Que cobran de media 913,6 euros/mes, por lo que su nómina conjunta con la extra de verano será de 1.827,2 euros. En cuanto a las viudas, cuya paga media en vigor es de 849,6 euros al mes, percibirán en torno a 1.700 euros, sumando la paga ordinaria del mes de junio y la extra.

#Duda ¿Cuándo se abona la extra de verano de los pensionistas?
????Se abona con la nómina de junio, cuyo abono es el 1 de julio.
????El día exacto depende de la entidad bancaria.

- Atención a la ciudadanía de @inclusiongob (@incluinfo) May 17, 2022

¿Qué día estará ingresada la extra de verano?

Este año no se producirá ningún cambio en la fecha de cobro de la paga extraordinaria de las pensiones de verano (tampoco en la de Navidad), de modo que los jubilados tendrán que esperar al mes de junio, entre los días 24 y 25, que es cuando los bancos la abonarán. Dependiendo de la entidad bancaria en la que tengan domiciliada su pensión, incluso es posible que algunos la reciban en torno a los días 22-23. Pero lo que es seguro es que, el día 1 de julio como muy tarde, todos habrán ingresado el doble del importe de la pensión que cobran habitualmente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog