Revista Salud y Bienestar

Estas son las personas exentas de presentar la Declaración de la renta de 2023

Por Pedirayudas @Pedirayudas

Hacer la declaración siempre supone un punto de inflexión cada año. Ahora que arranca 2023 es un buen momento para ordenar nuestro historial del año que nos ha dejado y anticiparnos a lo que nos vendrá a partir del mes de abril, cuando está previsto que comience la campaña de la renta 2023.

En ocasiones a muchos les hace falta consultar la guia para hacer la Declaración de la Renta a través de la app pero para este 2023 se presentan varias novedades fiscales que cristalizarán en rebajas fiscales para las rentas más bajas y se ampliará el rating de las personas que estarán exentas de presentar la declaración.

Saldar cuentas con Hacienda

Millones de personas se preparan para saldar sus cuentas con Hacienda en lo que al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) se refiere, como todos los años, pero las diferentes crisis que azotan el Mundo y que tanto están afectando a los bolsillos de los contribuyentes en los últimos meses han provocado que el próximo ejercicio sea especial.

El motivo es, ni más ni menos, que el Gobierno ha variado las condiciones en diferentes tramos de los rendimientos de trabajo para aliviar en cierta medida el bolsillo de los contribuyentes con rentas menores. Así, se aplicará una reducción sobre sueldos brutos de entre 15.000 y 21.000 euros (hasta el momento este beneficio fiscal sólo lo disfrutaban los contribuyentes con rentas brutas de hasta 18.000 euros), se mejorará la deducción por maternidad y se aumentará el límite para declarar en caso de dos pagadores, que pasa de 14.000 a 15.000 euros.

Presentación de la Renta

Además, se aumenta la cantidad que hay que obtener para no tener que presentar la declaración de forma obligatoria. Hasta 2022 el mínimo exento era de 14.000 y en 2023 pasa a 15.000 euros anuales, con la idea, entre otros aspectos, de que la subida del SMI no afecta a este grupo de personas.

Para conseguir que el 50% de los y las trabajadoras se vean beneficiados por estas medidas el Gobierno también ha explicado que Hacienda subirá un punto el gravamen para las rentas de entre 200.000 y 300.000 euros (tributarán en 2023 el 27%) y a las rentas que superen los 300.000 euros (tributarán en 2023 al 28%).

En definitiva, quienes no tendrán que presentar la renta en este 2023 que acaba de comenzar, son aquellas personas cuyos rendimientos brutos no superen los 15.000 euros, lo que supondrá una gran ventaja para los asalariados con rentas más bajas.

Información adicional


Volver a la Portada de Logo Paperblog