Revista Salud y Bienestar

Estructura de las paredes del corazón

Por Enfermeria Real Enfermeria Real @enfermeriareal

Las paredes del corazón están compuestas de:

Núcleo

A diferencia de las fibras del resto de músculos estriados, las del corazón poseen uno o dos núcleos.

Fibra muscular cardíaca

El músculo cardíaco es un músculo estriado, pero, a diferencia el resto de músculos de este tipo, sus células son cortas y gruesas y están unidas entre si.

Endomisio

Capa muy fina de fibras articulares que, partiendo del perimisio, rodea a cada una de las fibras musculares que componen el músculo. Es un tejido conjuntivo muy rico en terminaciones vasculares.

Disco intercalar

Los discos intercalares son unos puntos de unión a través de los cuales las fibras musculares de la pared del corazón están ligadas entre si. Estos discos no existen en las fibras musculares de otros músculos.

Enlentecen la conducción del impulso eléctrico, lo que es fundamental para que la secuencia de contracción-relajación sea coordinada en aurículas y ventriculos.

Sarcolema

Membrana plasmática que rodea a cada célula o fibra muscular. Tiene una composición similar a la de todas las membranas plasmáticas y es especialmente rica en polisacáridos y colágeno. En ella tienen lugar los cambios electroquímicos que permiten el paso del impulso contráctil hasta las miofibrillas.

Sistema T

Los sistemas T o túbulos son invaginaciones internas del sarcolema que se dirigen hacia las miofibrillas musculares y delimitan las unidades de éstas. Contribuyen a la contracción uniforme de cada miofibrilla.

Retículo sarcoplasmático

Contiene grandes cantidades de calcio iónico que, liberado al sarcoplasma, permite la unión entre las fibras de actina y miosina y posibilita la contracción muscular.

Se encuentra en el músculo cardíaco y en el músculo liso. Desempeña un papel importante en el almacenamiento y liberación del calcio, ión fundamental en la transmisión del impulso eléctrico.

Desmosoma

En los discos intercalares existen unas uniones mecánicas entre las fibras musculares, los desmosomas, que a modo de botones las mantienen unidas mediante una serie de filamentos de glicoproteínas e impiden que se separen durante la contracción muscular.

Filamentos de actina y miosina

Cada fibra muscular esta formada por múltiples filamentos de miosina y actina, interdigitados entre si, que se presentan como bandas claras y oscuras (bandas A e I). El conjunto de bandas A y otra I se denomina sarcómera.

La aproximación o separación de estos filamentos entre sí constituye la contracción o relajación muscular.

Unión abierta

Las uniones abiertas son conexiones de las fibras musculares entre sí, que además de los desmosomas, se encuentran en los discos intercalares. Estas uniones permiten la libre transmisión del impulso electrico de una célula a otra y gracias a ellas, todo el miocardio funciona como un bloque sincrónico.

Estructura de las paredes del corazón


Volver a la Portada de Logo Paperblog