Revista Salud y Bienestar

Hongos en los pies

Por Campanilla
Hoy os voy a hablar de un tema que a todas nos preocupa en verano, los hongos en los pies. Ya sabéis que las infecciones por hongos en los pies son más habituales en verano, primero porque solemos acudir más a espacios como piscinas, playas o gimnasios donde la gente, descalza, pueden contagiarnos los hongos, y segundo porque los pies sudan más y el calor y la humedad ayudan a que los hongos se reproduzcan.
¿Cómo podemos saber si tenemos hongos?
Hongos en los pies
Uno de los síntomas más importantes que nos avisa de un posible caso de hongos, es cuando vemos que las uñas varían de textura y/o de color, este cambio puede venir acompañado de un olor muy fuerte. Generalmente los hongos salen en las uñas, pero hay veces que pueden salir entre los dedos y otras partes del pie. En estos casos la piel suele tener un aspecto más reseco (incluso llega a grietarse) y suele picar.
Cuando afecta a las uñas de un modo ya continuo, los hongos ya crecen por debajo de las uñas y estas además de cambiar de color aparecen como roídas.
¿Cómo puedo evitar contagiarme?
Los hongos para propagarse necesitan calor, humedad y oscuridad, por ello para evitar contagiarte debes seguir los siguientes consejos:
Calor y hongos en los pies: es imprescindible usar un calzado que permita una buena transpiración de los pies. Usar materiales naturales y lo más frescos posibles (algodón, lino, etc.).Al lavar los cacetines, es aconsejable que usemos agua muy caliente y los aclaremos perfectamente, porque el residuo del detergente puede agravar el problema de la piel. También debes cambiarte de zapatos y calcetines cada día y no debes usar los mismos zapatos dos días seguidos.Hongos en los pies
Oscuridad: caminar descalzo siempre que sea posible es vital para que los pies se aireen y les de el sol. Bañarlos en el mar o con agua y sal también ayuda a que estén mejor. Deberíamos poner los zapatos, periódicamente, al sol ya que ayuda a combatir la humedad y la oscuridad (factores que reproducen los hongos). Y debes intentar mantener, siempre que sea posible, el pie descubierto y en constante reposoHongos en los pies
Humedad: un detalle muy importante es secar perfectamente los pies después del baño. Intenta usar siempre la misma toalla y no la compartas con nadie, ya que los hongos de los pies se contagian muy fácilmente. También debes tener cuidado con tomar el sol, después de salir de la playa, directamente sobre la arena ya que esta es un "nido" de hongos (seca y calentita por arriba y húmeda por abajo). Para evitar el contagio debemos siempre estirar nuestros pies sobre una toalla o esterilla, y por supuesto previamente debemos secarnos perfectamente los pies. Demos lavarnos los pies y secarlos cuidadosamente sobre todo entre los dedos para que no quede humedad.  Si los pies sudan, utilizaremos polvos de talco para mantenerlos secos. Podemos rociar el interior de los zapatos con talco o usar un desinfectante para limpiar su interior, después se secarán en el sol. Esto matará cualquier espora de hongo que viva allí. No demos usar zapatos mojados, demos secarlos bien antes de volverlos a usar, si es posible debemos secarlos al sol. Se debe evitar el calzado apretado, ajustado, no ventilado o de material de plástico puesto que retienen la transpiración y generan el calor y la humedad que favorecen el crecimiento del hongo. Los mejores materiales son los naturales como el cueroHongos en los pies
Contagio: Proteger los pies, mediante el uso de sandalias, siempre que se camine en la piscina o en lugares públicos.
No usar zapatos ni calcetines de otra persona.Retirar la piel muerta, tan pronto haya cedido la fase aguda del ataque, ya que puede alojar a los hongos vivos, que le pueden reinfectar. Para ello, debe, al bañarse, cepillarse ligera pero vigorosamente todo el pie, con un cepillo de cerdas.   En los espacios que hay entre los dedos; es aconsejable usar un cepillo pequeño o uno como los que se emplean para limpiar tubos de ensayo.  Después de cepillarse los pies en la bañera, debes ducharte para quitarte cualquier resto de piel que haya podido quedar agarrada en alguna otra parte del cuerpo y que podría dari nicio en ese sitio a una nueva infección.
Hongos en los pies
Y recuerda:
Ante la menor sospecha siempre hemos de acudir al podólogo o especialista, ya que cuando antes empecemos el tratamiento más fácil será combatir los hongos de los pies, ya que es un tema muy complicado de tratar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog