Revista Ciencia

Juno permanecerá en su órbita actual alrededor de Júpiter

Por Cosmonoticias @Cosmo_Noticias
Juno permanecerá en su órbita actual alrededor de Júpiter

Ilustración artística de la sonda Juno sobre el polo norte de Júpiter. Crédito: NASA/JPL-Caltech.

La sonda Juno de la NASA, que ha estado en órbita alrededor de Júpiter desde el 4 de julio de 2016, permanecerá en su órbita actual de 53 días durante el resto de su misión. Esto permitirá a Juno cumplir sus objetivos científicos y al mismo tiempo evitar el riesgo de un encendido de motor previamente planeado que habría reducido el periodo orbital de la nave a 14 días.

“Juno está saludable, sus instrumentos científicos están completamente operacionales, y los datos e imágenes que hemos recibido son simplemente increíbles”, dijo Thomas Zurbuchen, administrador adjunto del directorio de misiones científicas de la NASA en Washington. “La decisión de renunciar al encendido es la correcta; preservar un activo valioso de manera que Juno pueda continuar su emocionante viaje de descubrimientos”.

Juno ha orbitado exitosamente a Júpiter cuatro veces desde que llegó al planeta gigante, y la órbita más reciente fue completada el 2 de febrero. Su próximo sobrevuelo cercano de Júpiter será el 27 de marzo.

El periodo orbital no afecta la calidad de los datos recolectados por Juno en cada sobrevuelo, dado que la altitud sobre Júpiter será la misma al momento de la aproximación máxima. De hecho, una órbita más larga proporciona nuevas oportunidades que permiten una exploración más a fondo de las partes exteriores del espacio dominado por el campo magnético de Júpiter, algo que no era parte de la misión original, incrementando el valor de la investigación de Juno. Además, al pasar menos tiempo dentro de los cinturones de radiación del planeta, el tiempo de vida de la misión podría incrementarse.

Durante cada órbita, Juno se mueve sobre las nubes altas de Júpiter, a una distancia de hasta 4.100 km. Durante estos sobrevuelos, Juno estudia bajo la oscura cubierta de nubes e investiga las auroras de Júpiter para aprender más acerca de los orígenes, estructura, atmósfera y magnetósfera del planeta.

El plan de vuelo original de Juno indicada que la sonda daría dos vueltas alrededor de Júpiter en órbitas de 53 días, para luego reducir su periodo a 14 días hasta el fin de su misión. Sin embargo, dos válvulas que son parte del sistema del motor principal de la nave no operaron como se esperaba cuando el sistema de propulsión fue presurizado en octubre. La telemetría de la sonda indicó que la válvula tardó varios minutos en abrirse, mientras que tardó unos pocos segundos durante los encendidos anteriores.

Se analizó varios escenarios para poner a Juno en una órbita más pequeña, pero una nueva falla podría resultar en una órbita poco útil para la misión, lo que representaba un riesgo para los objetivos científicos.

Juno continuará operando dentro del actual plan de presupuesto hasta julio de 2018, por un total de 12 órbitas científicas. Luego de eso, el equipo puede proponer una extensión de la misión, lo que será evaluado en base al mérito y valor del retorno científico previo y del anticipado.

Fuente: Mission Juno


Volver a la Portada de Logo Paperblog