Revista Salud y Bienestar

La bata blanca

Por Saludconcosas @manyez
La bata blanca

En los hospitales españoles se sigue asociando (y viendo) al profesional sanitario con bata blanca. ¿Por qué? ¿Algún motivo especial? ¿Por higiene? ¿Marcar el estatus? ¿Identificación del profesional en un entorno concreto?Hace unas semanas, en el blog del BMJ Andrew Burd habla de la bata blanca y nos recuerda algunas referencias interesantes al respecto. A principios del nuevo siglo empezaron a oirse voces en contra del uso de la bata por los problemas de higiene que podía provocar, e incluso la prensa inglesa apoyó el final de la bata al asociarla a posibles infecciones en el paciente. En 2007 fue el fin de la bata blanca en las organizaciones del NHS inglés.En cuanto a los motivos para usar la bata blanca, hay un interesante artículo de 1991 titulado "Why do hospital doctors wear white coats?" que realizó una encuesta con un resultado sorprendente:

La bata blanca
Al principio era una barrera para prevenir infecciones cruzadas con los pacientes. ¿Y ahora? ¿Genera una barrera invisible a la hora de hablar con el paciente? ¿Sirve para identificar al profesional? ¿Estatus? Lo que está claro es que la culpa de que las batas estén llenas de Staphylococcus aureus o del bicho que sea no es de la bata, sino del profesional.El tema de la ropa y la higiene también se ha visto reflejado en las campañas para evitar el uso de corbata en algunos hospitales británicos. Este cartel es muy expresivo:La bata blanca
Nota: al hablar de la bata blanca y de las infecciones, nos ha venido a la cabeza esta entrada sobre flores y macetas en los hospitales, titulada "¿Adónde irán las flores?" que publicamos en Salud con Cosas en febrero de 2010.

Volver a la Portada de Logo Paperblog