Revista Cultura y Ocio

La Gran Kedada Rural 2022, primeros datos

Publicado el 30 agosto 2022 por Jmusind @jero22ind
Cartel La Gran Kedada Rural 2022La Gran Kedada Rural nos presenta una propuesta cultural muy interesante que se realizará en Kuartango a finales de septiembre. 
La Gran Kedada Rural nos presenta un evento a tres jornadas en el valle alavés de Kuartango, tres jornadas musicales muy interesantes con sorpresas culturales.
La Gran Kedada Rural nos presenta una nueva experiencia, se hará entre el 23/9 y el 25/9 en el valle alavés de Kuartango, en la programación se cuenta con un singular acústico de Coque Malla, una charla de la mano de Rodrigo Cuevas y una entrevista con Jordi Évole.
Todo esto se realizará a lo largo de tres jornadas temáticas con espacio para conciertos, ponencias inspiradoras, mesas redondas, talleres, teatro y muchas otras actividades. Siendo estos los horarios:
23/9 
10:00 Teatro. Mesa redonda inaugural: El secreto del cambio.
11:20 Sala Baias. Charla: La nueva energía.
11:20 Sala Arkamo. Taller de cocreación Rural Habitats.
11:20 Teatro. Mesa redonda: Ecosistemas locales e inteligencia colectiva como motor de reactivación rural
12:20 Teatro. Mesa redonda: Mujeres y ruralidad
12:20 Sala Baias. Charla: Vuelta a la tierrina: una experiencia fúngica
12:20 Sala Añana. Emprendimiento: Las empresas de inserción laboral como motor de reactivación rural
13:20 Sala Baias. Charla: Aplicación de los ODS al mundo rural
16:20 Teatro. Mesa redonda: las brujas del siglo XXI: mujeres y plantas medicinales
16:20 Sala Baias. Charla: Comunidades de impacto
17:20 Teatro. Mesa redonda: Nuevos modelos habitacionales
17:20 Sala Añana. Emprendimiento: Despertadores Rurales Inteligente
18:20 Sala Baias. Charla: Agricultura y drones
18:20 Teatro. Mesa redonda: El gran enemigo, el fuego -Incendios: causas y soluciones
18:20 Sala Añana. Emprendimiento: pueblos fantasma
19:30 Teatro. Charla: Hablemos de rural con Jordi Évole
24/9
10:00 Teatro. Juego Consortium
10:00 Espacio Exterior. Corner infantil
10:00 Sala Añana. Aprende a hacer videojuegos sin conocimiento previo
10:00 Exterior. Yoga en la naturaleza
11:00 Chill Out Literario. Encuentro de autores/editores
12:00 Chill Out Literario. Presentación del libro “Txikiyendas”
13:00 Chill Out Literario. El proceso creativo de un libro
13:00 Escenario La Era. Concierto: La Pulga Flamenco
14:30 Escenario La Era. Charla: Como una cabra. Emprendimiento cultural y creativo en medios rurales
15:00 Exterior. Paseo botánico reconociendo plantas medicinales y silvestres comestibles
17:00 Exterior. Taller de Gestión Agroecológica del Territorio
17:30 Chill Out Literario. Presentación del libro “Las calvas existimos”
18:00 Escenario la Era. Concierto: Los Niños Jesús
18:15 Chill Out Literario. Presentación del libro “Cumbres improbables”
19:00 Teatro. Cine: Proyección de “Algo más que morir” y coloquio
20:00 Espacio Exterior. Teatro: Espectáculo de Deabru Beltzak
21:00 Escenario La Era. Ponencia: La Benéfica de Piloña – Espaciu Cultural (con Rodrigo Cuevas)
21:30 Escenario La Era. Concierto: Coque Malla
23:00 Escenario La Era. Concierto: Moonshine Wagon
25/9
10:00 Espacio Exterior. RetRural – Retratos rurales
12:00 Chill Out Literario. Teatro: “Izarren hartza”, de la compañía Pantha Rei
13:00 Escenario La Plaza. Concierto: Vurro
13:45 Escenario La Plaza. Charla: Apadrinaunolivo.org- un modelo innovador para recuperar la tradición
18:30 Teatro. Teatro: “Toc Toc”, Grupo de teatro de Kuartango
 Entradas en información en su web

Volver a la Portada de Logo Paperblog