Revista Salud y Bienestar

La importancia de la autoconfianza o autoestima

Por Nelcyheidinger

LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCONFIANZA O AUTOESTIMA
LA IMPORTANCIA DE LA AUTOCONFIANZA O AUTOESTIMA

Una autoestima saludable es importante en todos los aspectos de nuestra vida.

 La autoestima o autoconfianza está relacionada con la forma en la que nos percibimos a nosotros mismos.

“En psicología, la autoestima es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo.”

“Tener una buena autoestima implica ser conscientes de las virtudes y defectos propios (auto concepto) así como de lo que los demás realmente dicen de uno y sienten hacia uno, aceptando todo ello en su justa medida,

sin amplificarlo ni reducirlo, sabiendo y afirmando que en cualquier caso uno es valioso y digno.”

“Implica, por lo tanto, el respeto hacia uno mismo y consecuentemente hacia los demás.

 

La autoestima es el requisito indispensable para las relaciones interpersonales y humanas sanas. El amarse así mismo permite que puedas amar y respetar a los demás.”

“El término suele confundirse con el narcisismo o el coloquial ego (egocentrismo)”

El ser seguro de nosotros mismos, el conocer nuestro valor y el amarnos a nosotros mismos en su justa medida no es ser egoístas o narcisistas.

Sin amarnos y respetarnos a nosotros mismos no podemos plenamente amar a otros y alcanzar nuestros niveles máximos de éxito laboral y personal.

Casi todos tenemos alguna área de inseguridad en nuestra vida, hay pocas personas con una autoestima perfecta y otras pocas con una muy baja. ¿Cómo está tu autoestima?

¿Cómo mejorar la autoestima?

El mejorar nuestra autoestima no es difícil porque solo tenemos que aprender a vernos a nosotras misma desde otra perspectiva.

Hay actividades y ejercicio chicos que nos pueden ayudar a mejorar nuestra autoestima. Nos ayudan porque se practican constantemente y esto tiene un efecto en nuestra mente y luego en nuestra actitud ante la vida.

Aquí tienes algunas de estas actividades que puedes practicar constantemente. Toma una o dos de estas actividades cada mes y practícalas cada día en cada oportunidad que puedas y veras como aprendes a amarte más.

Acepta halagos
Si alguien te dice algo bonito sencillamente di gracias. Si te dicen “te ves muy bonita” si gracias, si te dicen “ese vestido es lindo” di gracias, no digas lo compre barato, no me gustan las mangas, cuando adelgace me quedara mejor etc. Sencillamente di gracias.

No aceptes estereotipos
Los estereotipos son mitos, inventos que no tienen base real. Generalmente afectan a grupos completos de personas.

Rechaza los estereotipos como: solo las flacas son bonitas, la piel blanca es preferible, las rubias son guapas, los latinos son perezosos, los viejos son … (nadie sabe a qué edad se es viejo yo creo que es a los 200), etc.

Tú eres una persona única no la idea equivocada que alguien puede tener de ti.

Para de dar disculpas.
Deja de andar diciendo perdón, lo siento, por todo. Pide disculpas solo cuando es necesario.

Aprende a tomar decisiones.

Medita y visualiza. Imagínate que eres una persona con éxito y feliz.

Prémiate y halágate. Cuando sientes que has hecho algo bueno prémiate y piropéate, no esperes a que otro lo haga.

Haz ejercicio.

No exageres tus errores. Todos somos humanos, todos cometemos errores.

No te des latigazos. Analiza tus errores para no cometerlos de nuevo y colorín colorado, borrón y cuenta nueva.

Asume que le gustas a la gente. No pienses que les vas a caer mal.

Acentúa lo positivo que tienes. Si te gustan tus ojos maquíllalos, si escribes bien trata de usar este don, piensa en lo positivo que tienes.

No tengas envidia. Esto es enfocarte en lo que crees que te falta

Párate recta. La buena postura indica seguridad personal.

Recuerda tus éxitos. No pienses en tus fracasos piensa en tus éxitos.

Hazlo ahora mismo. Si deseas algo que puede ser hecho ahora mismo o en un futuro cercano empieza a ver como lo haces no esperes al momento perfecto.

Haz trabajo voluntario.

Se agradecida. Tienes mucho por lo que ser agradecida, tu salud, tu cuerpo, tu casa etc. Al hacerlo te concentras en lo positivo que tienes.

Rodéate de personas felices y que te acepten. Elimina personas que te bajonean.


Volver a la Portada de Logo Paperblog