Revista Salud y Bienestar

Labio leporino y paladar hendido ¿Qué esperar?

Por Saludconsultas @SaludConsultas

¿Qué es exactamente un labio leporino y paladar hendido? ¿Cómo se diagnostica esta enfermedad, qué dificultades puede tener un bebé que nace con hendiduras orofaciales, y cuáles son las opciones de tratamiento?

Labio leporino y paladar hendido

Labio leporino y paladar hendido ¿Qué esperar?

Enterarse de que su bebé (feto) tiene un labio clept, paladar hendido o labio leporino puede ser angustioso. No entre en pánico, sin embargo: hendiduras orofaciales son muy tratable estos días, con un procedimiento quirúrgico o una serie. Con tratamiento, el labio leporino y el paladar se pueden reparar muy bien, lo que permite a su bebé funcionar sin alimentación o tener dificultades de habla.

¿Qué son hendiduras orofaciales?

El primer trimestre del embarazo es un período de grandes cambios – un bebé se desarrolla más rápidamente durante este tiempo que en cualquier otro punto de embarazo. La cabeza comienza a formarse alrededor de la quinta o sesta semana. Los tejidos que se ubicó en los lados comienzan a moverse hacia el centro, formando la boca, labios, mandíbula superior y la nariz. Normalmente se fusionan completamente. Si esto no sucede, un vacío – o “hendidura” – queda, y el bebé nace con una hendidura orofacial.

Los bebés pueden tener tanto un labio leporino y paladar hendido, nacer con sólo un labio leporino (más común en los niños), o simplemente un paladar hendido (más común en las niñas).

El labio leporino es una hendidura en el labio superior, que puede ser leve o grave, corriendo todo el camino hasta la nariz. El paladar hendido se refiere a una división en el techo de la boca. Una vez más, la fractura puede ser leve o severa. Los bebés que nacen con labio leporino y paladar hendido se verán afectados por estas dos condiciones, que puede ser unilateral o bilateral.

La investigación sugiere que los factores de riesgo incluyen el tabaquismo, beber alcohol, usar ciertos medicamentos, no tomar ácido fólico, y el exceso de peso durante las primeras semanas de embarazo. Sin embargo, eso no significa que usted necesite empezar a preguntarse lo que hizo mal el momento de su bebé fue diagnosticado con un labio leporino y paladar hendido. Hendiduras orofaciales tienen un fuerte componente genético, que puede ser transmitido por la madre o el padre. Los niños tienen un mayor riesgo que las niñas y los niños de América Latina, de Asia y de nativos americanos también se ven afectados con más frecuencia.

El labio leporino y el paladar hendido no son defectos de nacimiento inusuales – aproximadamente uno de cada 700 bebés va a nacer con labio leporino, paladar hendido o labio leporino y el paladar, haciendo hendiduras orofaciales el cuarto defecto de nacimiento más común.

¿Cuando se diagnostica orofacial hendiduras?

Las características físicas aparentes inmediatamente de labio leporino y paladar hendido significa que las condiciones son muy fáciles de ver en el nacimiento, y no se requieren pruebas especiales para verificar el diagnóstico de la hendidura orofacial. Como la tecnología avanza, labio leporino y paladar también se notan en ecografías de rutina cada vez con más frecuencia. El labio leporino y paladar son más fáciles de ver en estas exploraciones, y pueden ser identificados desde la semana 13 del embarazo.

Los que nacen con paladar hendido son más difíciles de detectar, ya que se limitan a la cavidad oral, pero ellos también se diagnostican a veces a través de ultrasonido. Dónde hendidura orofacial es descubierta en una ecografía, una amniocentesis se puede recomendar para descartar enfermedades genéticas que también causan hendiduras orofaciales.

Mi bebé tiene labio leporino y paladar hendido: ¿Y ahora qué?

¿Cómo un labio leporino y paladar afectar a un bebé?

Los desafíos a los que un bebé con una hendidura orofacial se enfrentará dependen de la gravedad de la hendidura, si el labio, el paladar, o ambos se ven afectados, y si la hendidura afecta a uno o dos lados.

La dificultad para alimentarse es una de las preocupaciones más obvias. Mientras que los bebés que nacieron con labio leporino leves generalmente no encuentran ningún desafío, los que tienen labio leporino más graves y aquellos con paladar hendido tendrán problemas al lechal. A medida que el bebé crece y empieza a hablar, el paladar hendido también plantea retos evidentes – el paladar o techo de la boca, se utiliza para producir muchos sonidos, y los niños con paladar hendido sin tratar se enfrentará a dificultades en el habla.

Desde el labio leporino y el paladar hendido provoca una grieta en la boca y los labios, maloclusiones dentales se pueden esperar y los dientes que están expuestas al aire constantemente debido a un labio leporino son más vulnerables a las caries. Sorprendentemente, los bebés con hendiduras orofaciales también corren un riesgo más alto de desarrollar infecciones del oído y problemas de audición.

Por último, pero no menos importante, un labio leporino y paladar hendido pueden llevar al aislamiento social grave. Otros niños pueden tener miedo de los niños con labio leporino y paladar sin tratar, y los adultos pueden rechazar estos niños también. Todas estas complicaciones de hendiduras orofaciales dejar muy claro lo importante que es para reparar la situación tan pronto como sea posible, siempre que los padres tengan acceso a la atención médica.

¿Cuando puede ser reparado un labio y / o paladar hendido?

El tratamiento temprano de labio leporino y paladar tiene varias ventajas. Para empezar, el tratamiento temprano ofrece un mejor funcionamiento y buenos resultados estéticos. Reparación de labio leporino y el paladar antes de que el niño empieza a interactuar con otros niños socialmente también ayudará a prevenir la intimidación y rehuir.

Un labio leporino puede ser reparado cuando el bebé tiene dos meses de edad, mientras que un paladar hendido también debe corregirse antes del primer cumpleaños del niño.

Cirugía de corrección de labio leporino implica hacer incisiones en ambos lados de la hendidura, de la nariz hasta el labio. El equipo quirúrgico se encargará de crear una apariencia que sea tan normal como sea posible, incluyendo la reconstrucción de crestas philtral (los cantos – “montañas” – que conducen desde la nariz hasta el labio), y la reparación de las deformidades nasales.

La cirugía de corrección de paladar hendido implica que los tejidos de ambos lados se muevem hacia el centro de la boca, y conseguir cerrar la brecha. La funcionalidad muscular se destacó durante este proceso con el fin de permitir que el niño alcance el habla normal después.

Cuando estos procedimientos son realizados por cirujanos experimentados, la cirugía del labio leporino y paladar tienen resultados excelentes. Junto con la corrección de hendiduras orofaciales, el niño también puede requerir tratamiento de daños en el oído y los servicios de un ortodoncista para ayudar con la alineación correcta de los dientes.

También te va a interesar

  • ¿Los beneficios de la lactancia materna son tan mínima que en realidad no importa si usted va amamantra o no?¿Los beneficios de la lactancia materna son tan mínima que en realidad no importa si usted va amamantra o no?
  • ¿Quiere que su hijo tenga unos dientes putrefactos? Aquí es cómo minimizar la caries en los niños¿Quiere que su hijo tenga unos dientes putrefactos? Aquí es cómo minimizar la caries en los niños
  • Así que su hijo tiene autismo: ¿y ahora qué?Así que su hijo tiene autismo: ¿y ahora qué?
  • Análisis de conducta aplicados y el autismo : ¿Realmente Funciona?Análisis de conducta aplicados y el autismo : ¿Realmente Funciona?
Tagged with 
hendidura en el labio superior hendiduras orofaciales Labio Leporino Mi bebé tiene labio leporino y paladar hendido Paladar Hendido
← Previous

Volver a la Portada de Logo Paperblog