Revista Ciencia

Nuevos refugios para murciélagos cavernícolas

Publicado el 14 junio 2017 por Toni Pérez Fernández
Siempre es grato encontrarnos con trabajos de conservación y de gestión de especies cavernícolas, en este caso viajamos hasta Navarra donde un grupo de investigadores han hecho posible que se vayan utilizando por murciélagos cavernícolas unos refugios artificiales. Este trabajo se ha publicado en la revista de la SECEMU "Barbastella" y se ha titulado "Conservación de colonias reproductoras de murciélagos cavernícolas mediante refugios artificiales // Conservation of breeding colonies of cave-dwelling bats using man-made roosts" firmado por los compañeros Juan Tomás Alcalde, Iñaki Martínez, Aritz Zaldua e Inmaculada Antón.
Nuevos refugios para murciélagos cavernícolasImagen extraída del trabajo anteriormente mencionado
Este trabajo podéis leerlo y descargarlo en la revista Barbastella, ya que es de libre acceso:
http://secemu.org/revista-barbastella/all-issues/barbastella-journal-of-bat-research-10/
Tenemos que dar la enhorabuena a este equipo pues están consiguiendo algo que desde el Grupo de Espeleología de Villacarrillo (G.E.V.) ya propusimos hace más de 20 años en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, aunque con un poco de ignorancia en el tema, que era la reutilización de cortijos, casas forestales y similar, para que fueran el refugio de estos murciélagos, siempre y cuando se mantuvieran una serie de requisitos y que especialistas en quirópteros vieran esa viabilidad.
Nos alegra saber que estas iniciativas tienen su éxito, y que además se publican para que todos podamos tener constancia de ello. Enhorabuena y a seguir así compañeros.

Volver a la Portada de Logo Paperblog