Revista Salud y Bienestar

¿Qué es el reumatismo palindrómico?

Por Artricenter
¿Qué es el reumatismo palindrómico?

El término “palindrómico” deriva del griego palin dromein (volver a ir hacia atrás), son procesos clínicos que “se van como vinieron”. Este es un reumatismo que se caracteriza por la presencia de episodios repentinos, irregularmente recurrentes de dolor, tumefacción y/o eritema que afectan tanto a las articulaciones como a las estructuras adyacentes.

El reumatismo palindrómico afecta a hombres y mujeres por igual, especialmente aquellos que se encuentran entre los 20 y 50 años de edad, tiene un origen desconocido, aunque se están estudiando los factores genéticos involucrados.

La enfermedad se caracteriza por ataques repentinos, múltiples y recurrentes de dolor e inflamación articular, de una o pocas articulaciones, generalmente se afecta una sola articulación. Existe una cierta predilección por las articulaciones de las manos como las metacarpofalángicas, interfalángicas proximales, muñecas, además puede afectar las rodillas y los hombros.

Los tejidos cerca de las articulaciones pueden inflamarse y aparecer nódulos subcutáneos, ósea bultos dolorosos debajo de la piel, cerca de los codos, las rodillas, las muñecas o principalmente de los dedos, también puede haber placas eritematosas elevadas, dolorosas, que aparecen y desaparecen súbitamente con una duración similar a los ataques.

Cada episodio puede durar algunas horas o días, promediando entre 24 -48 horas, hay intervalos entre las crisis de días o meses. Los ataques terminan como comenzaron, sin dejar secuelas, no suele presentarse afectación del estado general, el cuadro clínico remite de forma espontánea por lo que se estará totalmente asintomático entre las crisis.

La frecuencia de estos episodios es desde una vez al año a cada día, siendo este uno de los factores que determinará la necesidad de un tratamiento.

No existe un análisis concreto para diagnosticar la enfermedad, el estudio que se solicita es fundamentalmente para descartar otras enfermedades, preferentemente las reumáticas.

Esta enfermedad debe ser evaluada y seguida por el reumatólogo porque puede seguir varios cursos como el de desaparecer los brotes, persistir los ataques o evolucionar hacia una enfermedad del tejido conectivo como la artritis reumatoide, el lupus eritematoso sistémico, las espondiloartritis, entre otras, de ahí la importancia de un estricto seguimiento médico.

Mejoramos sin dañar

Página oficial: https://www.artricenter.com.mx/

Facebook: https://www.facebook.com/Artricenter/

Twitter: https://twitter.com/Artricenter

Instagram: https://www.instagram.com/artricenter/

ó

Volver a la Portada de Logo Paperblog