Revista Comunicación

¿Qué licencias Microsoft 365 son mejores para mi empresa?

Por Caltico
¿Qué licencias Microsoft 365 son mejores para mi empresa?

Antes de elegir un Plan de Office 365, es crucial comprender las necesidades de tu negocio o equipo. Evalúa el tamaño de tu empresa, las funciones esenciales requeridas y el nivel de soporte técnico necesario.

Considera las herramientas de colaboración, como correo electrónico, almacenamiento en la nube y aplicaciones de productividad.

Examina las características específicas de cada plan, como el número de usuarios permitidos, el espacio de almacenamiento, las medidas de seguridad y la integración con otras aplicaciones.

Ten en cuenta los costes asociados y cualquier requisito de cumplimiento normativo. Tomar una decisión informada garantizará que selecciones el plan que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

¿Qué preguntas debes hacerte antes de contratar un plan?

Para afinar la selección de opciones para nuestra empresa, es esencial plantearnos lo siguiente: ¿cuáles son las necesidades inmediatas y a medio plazo de nuestro negocio?

Tal como mencionamos previamente, al migrar a Office 365, es fundamental realizar una planificación exhaustiva de los recursos requeridos, especialmente si se anticipa un crecimiento futuro.

Hay que considerar que los planes se diseñaron para satisfacer diversas necesidades empresariales, adaptándose a variadas características y requerimientos.

Por consiguiente, responder a las siguientes interrogantes puede ofrecernos una orientación adicional:

  • ¿Requiero servicios de correo electrónico?
  • ¿Necesito acceso a aplicaciones online?
  • ¿Es esencial para mi empresa fomentar la colaboración entre equipos?
  • ¿Se necesitan aplicaciones de escritorio para cumplir con nuestras metas empresariales?

Ten en cuenta el perfil de tu empresa

Analiza detenidamente estos perfiles para determinar cuál se ajusta mejor a las necesidades de tu empresa. Esto te ayudará a identificar los Planes de Office 365 más adecuados:

Empresa pequeña móvil

Esta empresa, altamente móvil en su naturaleza, no requiere las versiones de escritorio de las aplicaciones.

Dado el limitado uso de ordenadores, las aplicaciones web son cruciales. Abordan las necesidades con correo electrónico, chats y herramientas colaborativas. En Caltico, nuestra recomendación para este perfil es el Plan Empresa Essentials.

Empresa convencional o tradicional

Este tipo de empresa prefiere utilizar las versiones de escritorio de las aplicaciones ofimáticas. No suele trabajar online y no necesita herramientas de colaboración para mantener a los empleados conectados.

En este caso, los planes Empresa o ProPlus son los más apropiados.

Empresa colaborativa

La colaboración es el pilar de esta empresa. Sus empleados dependen de la edición online de archivos, el uso de repositorios de documentos y el intercambio de contenido en diversos formatos.

La conectividad permanente es esencial, por lo que herramientas de chat, llamadas y videoconferencias son fundamentales. Recomendamos los planes Empresa Premium y Enterprise E1 para este perfil.

Optimización de productividad

Estas empresas buscan maximizar las capacidades de las aplicaciones y servicios de Office 365 en su totalidad, lo que incluye herramientas avanzadas de planificación, gestión y análisis de la productividad.

Ofrecen un mayor control de la seguridad del paquete Office, con servicios adicionales de protección para el correo electrónico y eDiscovery.

Los Planes Enterprise E1 y Enterprise E5 son más completos, pero tienen un precio más elevado, por lo que están dirigidos principalmente a empresas medianas y grandes.

¿Qué otros puntos se deben tener en consideración?

La adaptabilidad de los planes empresariales se maximiza mediante opciones de autorización específicas, lo que posibilita una diversidad de configuraciones.

Cuando las exigencias empresariales son excepcionales y ningún plan estándar las satisface completamente, estas licencias se convierten en recursos esenciales y altamente valorados.

Por ejemplo, es posible requerir solo las funciones básicas de las herramientas de Office, cubiertas por un plan Esencial, pero tener interés en agregar una licencia de Power BI, adquirida por separado. Esto puede resultar en un coste total considerablemente menor, en lugar de optar por un plan que incluya todas las características.

Además, es importante considerar la posibilidad de combinar diversos planes según el perfil de los empleados de la empresa, adquiriendo aquellos que se ajusten mejor a las necesidades individuales.

Por ejemplo, si la mayoría de los empleados solo necesitan las herramientas estándar de Office en sus ordenadores, pero existe un grupo de empleados móviles, es posible adquirir planes específicos para cubrir sus necesidades.

Por último, al seleccionar el plan de Office adecuado, es crucial tener en cuenta las políticas de alojamiento de datos de la empresa.


Volver a la Portada de Logo Paperblog