Revista Salud y Bienestar

Quieres saber cuales son los beneficios y las propiedades...

Por Full Musculo @fullmusculo
Propiedades de la mandarina

Quieres saber cuales son los beneficios y las propiedades de la mandarina ? Pues prepárate.

Es una fruta cítrica, muy sabrosa y rica en vitamina. Similar a la naranja, pero más pequeña y achatada desde su base.

Se trata de la mandarina, que cuenta con una gran cantidad de propiedades y beneficios para nuestro organismo, que vamos a conocer en detalle, para que la agreguemos mucho más a nuestra dieta diaria.

Propiedades de la mandarina

La mandarina es muy popular, por la facilidad con la que se pela y por su exquisito sabor, más aromático que el de la naranja, unos aspectos que la convierten en imprescindible en muchos snacks saludables y ligeros, así como en una gran cantidad de platos.

Su corteza es lisa, cuenta con un brillante color que varía desde amarillo a rojo-anaranjada.

Además la pulpa es dulce, jugosa y dividida en diez o doce gajos con semillas en su interior, dependiendo del tipo de mandarina.

Igualmente esta fruta, también conocida como tangerina, cuenta con glándulas oleosas hundidas que impregnan las manos de las personas que las presionas, por lo que siempre quedamos con el olor característico.

Al hablar de la información nutricional de la mandarina, debemos resaltar que tiene una gran cantidad de vitaminas, como B1, B2, B3, B6, B9 (ácido fólico) y E, aunque la que más abunda es la vitamina C, que nos brinda importantes beneficios a nuestro organismo.

Igualmente existen muchos minerales claves en nuestro bienestar, como magnesio, manganeso, fósforo, calcio, hierro, cobre, potasio, sodio, selenio, y zinc.

En la mandarina también contamos con betacarotenos, flavonoides, así como ácidos cítrico y oxálico.

Origen de la mandarina

Las mandarinas tienen su origen en Asia, se cree que en los bosques de China, y surgen del árbol mandarino, que es pequeño, espinoso y más resistente al frío que los naranjos.

Se trata de una planta que se adapta a varias condiciones climáticas, desérticas, semitropicales y subtropicales.

El cultivo de esta fruta se introdujo en Europa en el siglo XIX, pero actualmente los países exportadores, son China, que es el principal productor, España, Brasil, Argelia, Argentina, Colombia, Marruecos, Israel, Japón, Uruguay, México, Paraguay, Bolivia, Perú y Ecuador.

Existen una gran cantidad de mandarinas, pero se clasifican en tres grupos muy conocidos, Clementinas (Citrus reticulata var. Clementina), Híbridos y Satsumas (Citrus unshiu).

Mientras que en Venezuela y en Bolivia, se encuentra la mandarina Reina, que se exporta en estos momentos a Argentina, un país que cuenta con otra variedad, la mandarina criolla.

La mandarina, que pertenece al grupo de frutos llamados hesperidios y a la familia de la rutáceas, se cosechan principalmente en temporada de invierno, pero las podemos encontrar en todos lados, a lo largo del años.

Al momento de hablar de su nombre, se cree que su origen es por el color de los trajes que utilizaban los Mandarines, quienes eran los gobernantes de la antigua China.

Como nos damos cuenta se trata de uno de los cítricos más consumidos en el mundo, que por su dulce y jugoso sabor, aparece en chicles, caramelos y helados, pero también existen muchas recetas que nos pueden ayudar para mantener nuestra figura.

Además que la podemos encontrar en la industria del perfume y del cuidado de la piel.

La mandarina es totalmente multifacética.

Al conocer las propiedades de la mandarina, es momento de descubrir todos los beneficios que nos trae para mantenernos saludables.

10 Beneficios de la mandarina

A continuación te mencionamos uno a uno todos los beneficios de la mandarina:

1- Fuente de Vitamina C

Primero debemos hablar de la fuerte presencia de vitamina C en la mandarina, que nos ayuda a prevenir los daños originados por los radicales libres, además de colaborar con nuestro sistema inmunológico, aumentando nuestras defensas contra varias enfermedades.

Por eso es clave en los tiempos de invierno, porque nos puede ayudar a combatir los resfriados o la gripe.

2- Prevención del Cáncer

Es imposible hablar de los beneficios y propiedades de la mandarina y no hablar de su capacidad de acción en la prevención contra el cáncer.

El óxido nítrico que contiene la mandarina, ayuda en la prevención de varios tipos de cáncer, incluso algunos estudios indican que consumir jugo de mandarina todos los días, puede reducir el riesgo de padecer cáncer de hígado.

3- Reduce el Colesterol

En la cáscara de la mandarina se encuentran las propiedades para disminuir el colesterol en la sangre, por la gran presencia de compuestos denominados flavonas polimetoxilatados.

Estudios afirman que estas sustancias, nos permiten metabolizar de una gran forma las grasas y triglicéridos en el hígado. Igualmente contiene pectina, una fibra soluble que reduce el colesterol.

4- Estreñimiento

La mandarina se encuentra compuesta en 88% de agua, por lo que es ideal para combatir el estreñimiento.

Además, cuenta con 2 gramos de fibra dietética, específicamente en la parte blanca de la pulpa y la corteza.

5- Anemia

Si padeces anemia, se recomienda el consumo de mandarina, por la presencia de vitamina C (la mitad de los requerido diariamente).

Se trata de un nutriente esencial para absorber el hierro.

6- Aterosclerosis

La mandarina contiene nobiletina, un flavonoide que está presente en la corteza blanca de la fruta y nos permite combatir la aterosclerosis, que es el endurecimiento de las arterias por acumulación de grasa.

7- Presión arterial

Esta fruta posee nutrientes y minerales como el potasio, que reduce la presión arterial.

8- Pérdida de peso

Esta es una de las propiedades de la mandarina que seguramente estabas buscando en este post.

La mandarina cuenta con una importante cantidad de fibra.

Los alimentos que tienen fibra, nos permiten sentir el estómago más lleno por una mayor cantidad de tiempo, además que reducen el deseo de comer, por lo que nos ayudan en las dietas.

También los médicos descubrieron que las mandarinas permiten bajar la insulina, ya que en vez de almacenar el azúcar, lo usa como combustible para reducir los kilos de más.

9- Cura heridas

El aceite de mandarina es clave en el crecimiento de nuevas células y tejidos, por lo que ayuda a la curación de las heridas mucho más rápido.

10- Mejora la salud de la piel y el cabello

Además, la mandarina también nos ayuda en la salud de la piel, mejorando el tono y evitando los signos de envejecimiento como las arrugas, líneas finas y manchas.

Para el cabello esta fruta nos ayuda en el crecimiento, en el brillo y en retardar la salida de las canas.

Como podemos leer, se trata de una fruta que tiene una gran cantidad de beneficios, que no podemos dejar pasar por alto, aunque debemos resaltar que algunos expertos no la recomiendan para los que sufren de gastritis, colon irritable, acidez de estómago, hernia de hiato o dolencias renales, pero siempre es bueno acudir a un nutricionista o médico de confianza ante cualquier duda.

Cómo seleccionar la mandarina para aprovechar todos sus beneficios?

A la hora de elegir las mandarinas, es importante que busquemos frutas que no tengan ninguna mancha y que sean brillantes. Igualmente es clave que siempre agarremos la mandarina más pesada, porque eso significa que cuenta con mayor cantidad de jugo.

Debemos evitar los frutos que tengan recortes y los podridos. Una buena elección de la fruta, nos permitirá poder disfrutar de todas las propiedades de la mandarina.

Las mandarinas podemos tenerlas almacenadas durante una semana, pero no se recomienda lavarlas antes de guardar, porque eso puede generar hongos y se puede dañar la fruta.

También podemos refrigerar la fruta, algo que puede aumentar la vida durante al menos unas dos semanas.

Igual más allá de eso, lo mejor es poder disfrutar rápidamente de todo el sabor de esta fruta, que podemos consumir al natural, así como en una gran cantidad de recetas.

En la cocina

Las mandarinas se utilizan en ensaladas, en la que podemos aprovechar su bajo contenido de calorías, así como todos sus minerales y vitaminas.

Se recomienda comer al menos una o dos mandarinas diariamente. Igualmente esta fruta se encuentra en una gran cantidad de platos horneados dulces, por su sabor refrescante.

Galletas de mandarina, batido de plátano y mandarina con guirlache, ensalada de lechugas variadas y mandarina, dorada con mandarinas y chalotas, magdalenas de mandarina con chispitas de chocolate, crema de mandarina.

Son muchas las deliciosas recetas que puedes preparar con la mandarina como ingrediente clave.

Unas maneras fáciles de añadirlas a nuestra dieta diaria, es haciendo batidos o licuados, especialmente para que los más pequeños, puedan recibir las propiedades de la mandarina y alejarse de las enfermedades.

Esos son algunos de las recetas que podemos usar con esta fruta, pero existen muchas más.

En la antigüedad, la mandarina era utilizada en la medicina tradicional china, pero como nos podamos dar cuenta tiene una gran cantidad de propiedades y beneficios que podemos aprovechar para darle una mano a nuestro organismo hoy en día.

Es momento de disfrutar de todo el sabor que nos trae esta fruta, porque no solo vamos a disfrutar consumiendo, una mandarina que es fácil de conseguir y de disfrutar, sino que podremos aprovechar todas las vitaminas.

No hay excusa posible.

Vamos a buscar mandarinas.

Y si quieres conocer las propiedades y beneficios de otras frutas aquí te dejamos una buena lista para que leas:

  • 14 beneficios De la pera
  • 20 propiedades de la naranja
  • Impresionantes beneficios del durazno o melocotón
  • Beneficios del mango
  • Increíbles propiedades del Melón

A continuación te presentamos una infografía donde podrás observar de forma mucho más gráfica de todos los beneficios y propiedades de la mandarina.

Siéntete libre de compartir esta imagen en tu blog o en las redes sociales.

Infografía de los beneficios de la mandarina

infografia de las propiedades de la mandarina

La entrada 10 Beneficios y Propiedades de la mandarina se publicó primero en Full Musculo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog