Revista Comunicación

Russian Red: la última víctima de Twitter

Publicado el 30 septiembre 2012 por Inmaflor

fib11_russian_red_oscar_l_tejedaEl linchamiento y escarnio a los que se ve sometido cualquier persona que cometa un pequeño error en la plaza pública de las redes sociales es incomensurable, tanto como el tiempo de ocio que parecen tener los que hostigan sin fin y sin un mero atisbo de empatía. Una cosa es rectificar, denunciar o hacer evidente con educación y otra muy distinta someter a la mayor vejación posible cualquier equivocación que uno cometa.

Estos días ha vuelto a ocurrir algo que merece nuestra reflexión. Primero fueron Bisbal o Alejandro Sanz, ahora le ha tocado el turno a Russian Red. Equivocaciones distintas (geográficas, ortográficas, de expresión…) con los mismos resultados: la humillación pública.  ¿Es esto lo único que nos queda? Pensemos que esto podría ocurrirnos mañana mismo a nosotros: errar es de humanos.

EL TUIT DE LA POLÉMICA

El peligro de escribir en Internet

Fuente: El Huffington Post

Pese a las explicaciones en su propio timeline de Twitter (antes de verse obligada a cerrarlo) o con el comunicado que ha hecho público a través de su oficina de management, Gigntik, y que recoge la web de Mondo Sonoro, el daño ya está hecho y muchos se han quedado meramente con el titular que los medios han dimensionado hasta el paroxismo: “Críticas a Russian Red por promover la anorexia en Twitter(La Vanguardia).

COMUNICADO OFICIAL DE RUSSIAN RED
“Escribo desde el asombro de tener que verme obligada a hacer este comunicado. Que de una confusión explicada y reexplicada vía Twitter se haya querido entender lo peor me da mucha pena. Me asusta que medios de prensa de todo el país hagan noticia de Trending Topics, en mi caso tan absurdo, y somos muchos los que nos preocupamos al ver que se pone atención en un hecho tan poco importante teniendo el país como lo tenemos. Me da especial vergüenza por aquellos que han difundido información engañosa o intencionadamente ambigua simplemente por el hecho de generar polémica, con la irresponsabilidad que conlleva hacer algo así con un tema tan delicado como la anorexia.

YO NO HE PROMOVIDO LA ANOREXIA, yo no he promovido nada. He negado la extrema delgadez como expresión de la verdadera belleza humana, que si se encuentra en algún sitio, ha de ser en la comprensión real del cuerpo de uno, para poder llevarlo con libertad y salud.

En el momento del malentendido, Twitter se me reveló como una pérdida de tiempo y por eso decidí cancelar mi cuenta, no puedo entender dónde está la gravedad o la noticia en todo esto.”

Lourdes Hernández

Fotos de Russian Red  de Óscar L. Tejeda

ARTÍCULO PUBLICADO POR LA QUE ESTO SUBSCRIBE EN EL CLUB DE CREATIVOS_Septiembre 2012


 


Volver a la Portada de Logo Paperblog