Revista Cultura y Ocio

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Publicado el 24 junio 2020 por Moebius
Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

#Músicaparaelencierro. Dicen que fue uno de los mejores guitarristas del mundo y de la historia. Carlos el Menduco se nos viene con una sorpresa, y se trata de uno de los dos discos de un excelente guitarrista desconocido, influenciado por Allan Hodsworth y al igual que este era el maestro de las escalas y arpegios. Hablamos de Shawn Lane, que fue un tremendo violero que la descoció (la revista Guitar World como el guitarrista más rápido de la historia, mientras que la revista Guitarbend lo nombró en el 2016 como el mejor guitarrista de la historia, por encima de Jimi Hendrix y Hodsworth). Un monstruo que comenzó a tocar a los 4 años y murió prematuramente luego de padecer una enfermedad que le impidió desplegar su destreza con la guitarra. Conocido como "El hombre que tocaba en el hiperespacio" por su velocidad, según lo que demuestra este disco, no solamente era un guitarrista veloz, y ha influencia a maestros de las seis cuerdas como Rusty Cooley, Michael "Chancho" Romeo, Guthrie Govan, Buckethead o Paul Gilbert, ha tocado en más de una oportunidad con Jonas Hellborg y varios otros genios. Aquí tienen, llega al blog cabezón el que parece ser una eminencia, escúchenlo, ustedes dirán.

Artista: Shawn Lane
Álbum: Powers of Ten
Año: 1992
Género: Jazz rock / Progresivo ecléctico
Duración: 59:42
Nacionalidad: EEUU

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Para resumir un poco todo, podríamos decir que su técnica hizo que le consideraran uno de los guitarristas más rápidos de la historia. Sus ídolos musicales eran Frank Zappa y Miles Davis y era un fanático del jazz (especialmente de Art Tatum, su pianista favorito). Shawn Lane componía sus propios temas y él tocaba también el bajo y la batería. Su carrera por desgracia fue breve. Editó dos álbumes y éste "Powers of the Ten" es considerado una obra maestra donde abría una ventana de aire fresco.
Aquí empezamos a conocer un poco sobre este ilustre desconocido.

Shawn Lane (* 21 de marzo de 1963 - † 26 de septiembre de 2003) fue un guitarrista y compositor estadounidense. Lane fue un músico precoz que mostró mucho talento cuando era niño, por lo que rápidamente se hizo notar como guitarrista dentro de los círculos underground, llegando a la banda Black Oak Arkansas cuando tenía solo 14 años.
Shawn es conocido por su álbum solista llamado Powers of Ten.
Shawn Lane nació en Memphis, Tennessee. A los 8 años acompañó a sus hermanas al piano, pero no tocó seriamente hasta los 10 años. Shawn progresó muy rápidamente en la guitarra, y a los 13 comenzó a practicar asiduamente, desarrollando sus habilidades técnicas.

Wikipedia

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Y para saber un poco más, veamos el comentario de la revista especializada "Guitars Exchange":

El hombre que tocaba en el hiperespacio
Shawn Lane - Powers of Ten (1992)El hombre que tocó con Ringo Starr, Johnny Cash o Willie Nelson, rechazó una gira de Alice Cooper y, según se dice, "destrozó" a Ted Nugent en un duelo de riffs de guitarra en el escenario, Shawn Lane, no es muy conocido fuera de los círculos de guitarristas.
E, incluso "entre los que saben", es su virtuosismo lo que capta principalmente la atención. Por ejemplo, en 2008, la revista Guitar World escribió: "Pocos guitarristas, si existe alguno, pueden tocar más rápido que Lane, y sus barridos de arpegios y líneas de precisión suenan con más notas, disparadas a la velocidad del rayo, de lo que una mente humana normal podría comprender".
Pero Lane era mucho más que un simple guitarrista rápido, como cualquiera que le haya visto tocando su Charvel 750XL en Epilogue for Lisa, por ejemplo, conoce a la perfección. Vale la pena repetir algunos de los comentarios de sus fans a este respecto: "Fácilmente uno de los mejores músicos que jamás haya existido", "Cualquiera que haya intentado tocar una guitarra (o cualquier instrumento) debería saber lo bueno que era este tipo", dice uno, mientras que otro escribe: "Soy un músico de blues rock desde hace mucho tiempo. Shawn Lane es sin duda el más musical de todos en el género [shred]. Tan magistral técnicamente como es, no hay riffs, notas o frases allí solo para destacar; cada frase se usa en la creación de música". Otro escribe en respuesta a aquellos que dicen que 'solo puede tocar rápido': "además de sus habilidades técnicas y de escritura de sobresalientes canciones, su fraseo y su sentimiento me matan. Solo un alma pura puede sonar así. Maravilloso."
Lane murió a la edad de 40 años, víctima de una enfermedad de por vida que le obligó a usar cortisona para tratar la psoriasis, que le causaba un fuerte dolor en las articulaciones. Pero las inyecciones hicieron que su peso se multiplicara, lo que provocó un dolor más persistente y le dificultó tocar la guitarra. Las complicaciones médicas posteriores le llevaron a necesitar una máquina de oxígeno para respirar, y otros problemas en sus pulmones le llevaron a la muerte el 26 de septiembre de 2003.
Una vez le preguntaron en una entrevista cómo podía tocar como lo hacía, y él respondió: "cuando era un niño tocaba súper rápido pero algo descuidado [hasta que] lo limpié todo un poco cuando tenía 13 años". Luego consigue sacar una carcajada del público cuando añade: "Nací con un sistema nervioso extraño [...] Tocaba en el hiperespacio".
El estadounidense Shawn Lane nació el 21 de marzo de 1963 y comenzó a tocar música

Shawn Lane Powers (1992)

a los cuatro, según su madre. A esa edad, Lane solía acompañar las lecciones de canto de sus hermanas mayores y pronto estaba tocando el violonchelo en la escuela y tomando clases de piano. Sin embargo, tocar la guitarra le llegó más hondo y a la edad de 12 años ya estaba tocando blues en clubes y bares locales.
A los 15 años de edad ya había dominado todas las técnicas que usaría durante el resto de su vida, y fue ampliamente mencionado como un prodigio en su área local. En ese momento, tocaba como solista en una banda llamada Black Oak Arkansas y comenzó a hacer una gran gira con grupos como Blue Oyster Cult, Ted Nugent y REO Speedwagon, lo que lo llevó a sentirse "quemado" con la carretera a los 18 años.
Pronto se convertiría en padre y dirigió su atención a componer y tocar más piano, un instrumento que siempre fue clave para él. Tanto que una vez comentó que tocar el piano le ayudó a ser un mejor guitarrista.
Durante la década siguiente, Lane tocó en The Willys, con Sam Bryant en la voz, Rob Caudill en el bajo y su hermano Russ Caudill en la batería. Por casualidad, George Lynch de Dokken y Kirk Hammett de Metallica se estaban hospedando en el Hotel Memphis Peabody en Memphis mientras estaban de gira y fueron a ver a la banda; impresionados por lo que vieron, corrieron la voz sobre el extraordinario talento de Lane. Cada vez más interesado en el jazz en este momento, Lane también tocó en la banda de fusión Out of Bounds, con Chuck Reynolds y Barry Bays.
Lane grabó algunas demos con una banda llamada The Streets, pero la desgracia y la mala administración hicieron que no fuera hasta 1992 cuando lanzó su primer disco en solitario, Power of Ten. Lane toca todos los instrumentos en su disco de debut pero su guitarra, en particular, fue la que le dio el reconocimiento inmediato, con la revista Guitar Playing nombrándole como "Mejor Nuevo Talento", mientras que una revista de teclados le dio simultáneamente el segundo puesto en su categoría como mejor teclista. El disco se vendió bien y recibió varios premios.
También en 1992 en San Francisco, Lane se unió a Ry Cooder, Adrian Belew, John Lee Hooker, Dick Dale, Jeff "Skunk" Baxter y Steve Morse, en el escenario para celebrar el 25 aniversario de la revista Guitar Player.
Shawn Lane - Powers of Ten (1992)Durante los años siguientes, Lane dedicó tiempo a enseñar y grabar videos para personas que intentan mejorar su técnica con la guitarra, pero también logró grabar una canción sobresaliente, Abstract Logic, con Jonas Hellborg en el bajo y Kofi Baker en la batería. La toma resultante está disponible en Youtube y vale la pena escucharla.
Cuatro discos con el trío siguieron en rápida sucesión: Temporal Analogues of Paradise (1996); Time is the Enemy (1997); Zenhouse (1999) y Personae (en 2002); así como otro trabajo en solitario, Tri-Tone Fascination (1999). Inusualmente, a Lane y a Hellborg se les unió otro baterista, Anders Johannson, para hacer una gira por China en apoyo de un músico chino llamado Wei Wei. Encantados por sonidos cada vez más exóticos, Lane y Hellborg se unieron con el cantante indio Selvaganesh para una gira europea. Lane también fue un entusiasta seguidor del músico pakistaní Nusrat Fateh Ali Khan, muy popular en muchos países del este.
Lane tuvo muchísimos problemas graves de salud en esta época, pero pudo recuperarse lo suficiente como para recorrer Nueva Delhi, Calcuta y Shillong, donde su habilidad a las seis cuerdas fue muy bien recibida.
El "guitarrista hiperespacial" estaba entusiasmado con la enseñanza y también encontró tiempo para escribir artículos para guitarra para la revista Practicing Musician y Young Guitar en Japón. Como parte de su pasión por compartir sus conocimientos, desarrolló cursos y dio conferencias en varios conservatorios europeos, incluido el Instituto Americano de Música de Viena.
Lamentablemente, no hay una gran cantidad de videos de alta calidad disponibles que muestren la increíble habilidad de Lane, pero ciertamente Grays Flying Piano, en el que toca su Charvel 750XL, es uno de los más vistos y disfrutados. Por otro lado, se puede ver a Lane tocando una Ibanez, posiblemente una Ghost Rider, en una impresionante versión en directo de Not Again.
Lane estaba abierto a todas las técnicas y siempre alentaba a otros a encontrar la que les funcionara. Sin embargo, cuando se le pidió consejo para aquellos que buscaban "tocar rápido", su respuesta fue inusual. "La forma habitual es comenzar despacio y luego aumentar", dijo, pero sintió que ese método en particular no le convenía por completo. "[Te recomiendo] fracturar el proceso [...] y romper el continuo [progresando directamente] a una velocidad que no puedes tocar en absoluto", dijo. "Pruébalo a una velocidad que esté muy por encima de lo que sueles tocar lento; sonará descuidado, pero luego podrás limpiarlo, es un proceso mental y físico diferente, si viene de otra dirección, puedes lograr mucho de esa manera".

Paul Rigg


"Powers of Ten" es su álbum en solitario y una obra cumbre dentro de lo que es la fusión de estilos, simplemente los temas más veloces que escuché en mi vida y con una técnica tan precisa que necesitarías de más de 100 escuchas para extraerle el jugo, es una obra maestra de incalculable valor.

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)


Lista de Temas:
1. Not Again
2. Illusions
3. Get You Back
4. West Side Boogie
5. Powers Of Ten: Suite
6. Piano Concertino: Transformation Of Themes
7. Paris
8. Esperanto
9. Rules Of The Game
10. Gray Pianos Flying
11. Epilogue (For Lisa)

Alineación:
- Shawn Lane / Todos lols instrumentos

Shawn Lane - Powers of Ten (1992)

Volver a la Portada de Logo Paperblog