Revista Cultura y Ocio

St Germain - Tourist (2000)

Publicado el 01 septiembre 2021 por Moebius

St Germain - Tourist (2000)#Músicaparaelencierro. "Cuenta Ludovic Navarre que un accidente en una competición deportiva de windsurf a los 15 años le llevó a la música. Quería ser un profesional sobre las olas y, después de verse obligado a no competir más, acabó obsesionándose con las nuevas tecnologías. “Descubrí mi segunda vida”, confiesa. Esa segunda vida pasaba por un ordenador aplicado al ritmo. Navarre acabaría por llamarse artísticamente St Germain y el chico que iba para surfero revolucionó la música francesa y la escena del jazz internacional con el disco Tourist". Así lo presenta una nota de El País, y lo traigo a colación porque la verdad que no sé nada de él, solo puedo decirles que este es un disco que nos presenta LightbulbSun, y que dice: "Tourist rompió los cánones creativos y estéticos de su época. Mezclaba house y jazz, sampleaba fragmentos de canciones de Dave Brubeck y vocales de Marlina Shaw y, en definitiva, ofrecía un paisaje sonoro tan refrescante como rompedor". Jazz y música electrónica para abrir nuevos horizontes en su fluidez sonora, mirando a continentes como el latinoamericano o africano.
Artista: St Germain
Álbum: Tourist
Año: 2000
Género: Jazz Fusión
Duración: 59:54
Referencia: Link a Discogs, Bandcamp, Youtube, Wikipedia, Progarchives o lo que sea.
Nacionalidad: Francia
St Germain - Tourist (2000)

Desconozco la historia de todo esto, pero lo que les disco que, publicado en mayo de 2000, "Tourist" se convirtió en un fenómeno de más de cuatro millones de ventas solo en ese mismo año. 

Saint Germain es un grupo de jazz y música electrónica, liderada por el músico francés Ludovic Navarre, que ha publicado tres álbumes. De su primer disco Boulevard, de 1995, vendió más de 300.000 copias y del segundo, Tourist del año 2000, ha vendido más de 200.000 copias. Su música contiene elementos que van desde el nu jazz, al acid jazz y el house. Considerando los tres álbumes en conjunto, se aprecia un paulatino mayor protagonismo del jazz, en perjuicio del estilo del house.

Wikipedia

St Germain - Tourist (2000)
La confirmación definitiva de un nuevo talento en la música popular francesa que, a mediados de los noventa, había sido fichado como productor discográfico para registrar sus primeras canciones tras pinchar para un amigo en una tienda de discos de Bélgica. Un tipo de una discográfica que estaba en la tienda escuchó su mezcla y le invitó a grabar en el sello estadounidense.

Tourist es la culminación de una década de experimentación e innovaciones de un maestro, Ludovic Navarre, el músico que hay detrás del nombre St Germain. En 1995 editó su álbum debut, Boulevard (F Communications), que se hizo un hueco entre los compradores alcanzando las 200.000 copias. El sello de Laurent Garnier, viendo el tirón de Ludovic Navarre decidió editar, en 1999, un álbum recopilatorio con temas que el artista francés había producido durante la primera mitad de los 90: From Detroit to St Germain. En su primer trabajo y en esa selección de sus primeras creaciones está la clave para entender de dónde viene el influyente jazz-house que desarrolló en este clásico de la blacktrónica.
La estructura musical es la misma que la de anteriores creaciones, pero esta vez hay más temas inolvidables y redondos. El disco suena más jazzístico que Boulevard y da mayor sensación de uniformidad y coherencia. Los temas Rose Rouge, y So flute son prodigios musicales, de los que trascienden estilos y gustos. De similar desarrollo, estos dos temas son una excelente muestra de cómo ir esculpiendo una melodía sobre un fantástico fondo sonoro. En el caso de Rose Rouge, la mezcla de trompeta, fondo electrónico y voz es de una belleza y originalidad pocas veces escuchada.
Por lo demás, no hay ni un solo tema endeble, todos responden a la extraordinaria mezcla de talento e inspiración de Ludovic Navarre. Si Rose Rouge y So flute son dos álbumes de tempo rápido, dos magníficas creaciones de jazz-house, Ludovic Navarre también brilla en fragmentos de corte atmosférico, como Montengo by spleen, uotra maravilla con la valiosa colaboración, eso sí, del guitarrista jamaicano Ernest Ranglin. Otro corte de similares características es Sure thing, con la sugerente voz de John Lee Hooker.
Tourist, además, se convirtió en un fenómeno: vendió más de dos millones de copias gracias al boca-oreja e inició el interés de compañeros de profesión, medios y discográficas por el nu-jazz durante el resto de la década.


Un Planeta de Sonidos


St Germain - Tourist (2000)
Para celebrar el vigésimo aniversario de la publicación de "Tourist", Navarre ha invitado a Djs y remezcladores de Reino Unido, Sudáfrica, Estados Unidos y Francia a revisar el disco, y de ello nació una nueva revisión que no pierde fuerza de un disco que no pierde vigencia. De ello nos hablan en la próxima nota:
 
Parece ser que a Ludovic Navarre, el productor y DJ francés mejor conocido como St. Germain, o lo odias o lo amas. Por un lado, vendió cientos de miles de copias y ganó el Victories de la Musique (equivalente francés del GRAMMY) como Artista Revelación en 2001; por otro, puristas de la música expresan descontento por “el indiscriminado uso de sampleos” o “el intento fallido de mezclar un género tan noble como el jazz con la electrónica”. S’il vous plait, amis…
Como todos, Navarre no está exento del escrutinio público, de las ideas cerradas y de la ceguera que supone el cambio. La realidad de las cosas es que St. Germain llegó, en 1995, a proponer y crear una nueva perspectiva en torno a la fusión de los géneros antes mencionados. Boulevard fue solo el comienzo. Imagínense que (muy a pesar de dichos puristas) Ludovic compartió escenario con el mismísimo Herbie Hancock y vendió más de 3 millones de copias de su segunda producción discográfica.
En 2000 Tourist confirmó el éxito que ya se esperaba, aunque, incluso con el multi-platino en la vitrina, el proyecto tuvo un largo vacío, hasta su regreso en 2015, con el LP homónimo, St. Germain, con el que se acercó a los sonidos de Mali.
20 años después de Tourist, Ludovic le pidió a amigos que también son fans que le dieran un toque mágico a cuatro de las nueve piezas que conforman el disco original para lanzar Tourist (20th Anniversary Travel Versions).
¿Por qué cuatro? Vayan ustedes a saber. Pero aquí viven cinco versiones de “Rouse Rouge”, la célebre pieza que contiene la voz de una de las más grandes del jazz y blues, Marlena Shaw; cuatro de “Sure Thing”; una de “What You Think About…”; y una (nos quedamos con ganas de más) de “So Flute”.
Es precisamente esta última la que llamó más mi atención, no solo por estar huérfana alrededor de sus hermanas, sino por el giro inesperado que le dio el mismo Navarre (Ludovic Navarre Amapiano Version) en el que las características flautas pasan a segundo término y le dan paso a un sintetizador homogéneo, constante, y un beat más cadencioso, sensual, alejado del kick clubero de la original.
La colaboración del neoyorquino Osunlade, en una de las versiones de “Sure Thing” (Osunlade Yoruba Remix) es una fusión entre la versión original, el clásico toque housero y la tradición nigeriana contenida en el nombre, misma que logra incorporando una sección de tambores que incluso hacen pensar en un mundo más espiritual.
De lleno en el pack de “Rose Rouge”, la versión de Nightmares on Wax, con un piano degradado y un rim que marca el paso durante los poco más de siete minutos de duración, es un destaque obligado (por cierto, ya había sido estrenada como sencillo). Para los amantes del house clásico, la versión de Jovonn, (Oldskool 90s Remix), con su base rítmica predominante kick-clap-hat, será una delicia lo mismo para bailar que para sentarse a escuchar.
La segunda huérfana del disco “What You Think About…”, probablemente de los tracks menos connotados de St. Germain, y originalmente funky, fue tratada de fina forma por el también francés, nacido en Burdeos, Traumer, que le dio un groove de jazztrónica digno del creador original, pero mucho más contemporáneo.
Mención especial a la versión de “Rose Rouge” del inglés Martin Iveson a.k.a. Atjazz, viejo conocido de la escena del deep house, que agregó nuevas percusiones y una línea diferente de bajo en su Galaxy Aart Remix.
El disco se completa con versiones de Black Motion, DJ Deep y Jullian Gomes para “Sure Thing” y de Terry Laird y Ron Trent para “Rose Rouge”.
Las reinterpretaciones en este LP invitan a servirse un buen cóctel, relajar el cuerpo y dejar que la fusión de géneros y ritmos, ideas y estilos, nos lleven, como bien lo dice el título del disco, a un viaje musical delicioso. Bon voyage!

Sergio Pastrana D'Abbadie

Lista de Temas:
1. Rose rouge. 7:02
2. Montengo by spleen. 5:42
3. So flute. 8:29
4. Land of. 7:50
5. Latin note. 5:57
6. Sure thing. 6:22
7. Pont des arts. 7:25
8. La goute d’or. 6:17
9. What you think about. 4:48

St Germain - Tourist (2000)

Volver a la Portada de Logo Paperblog