Revista Música

Tony Succar-Live at the Wertheim Performing Arts Center

Publicado el 27 junio 2015 por Chumancera

Tony Succar-Live at the Wertheim Performing Arts Center
Tony Succar-Live at the Wertheim Performing Arts CenterTony Succar nació un 18 de mayo de 1986 en Lima, Perú. A la edad de 2 años llegó a los Estados Unidos estableciéndose en la ciudad de Miami, Florida. Al estar rodeado de una familia de músicos, Tony pudo alcanzar su carrera musical a la edad de 13 años. “Fui privilegiado por haber nacido y crecido en una familia de músicos, no puedo estar más agradecido”, explicó Succar quien se inspiró en el piano para comenzar su educación musical, para luego moverse hacia la percusión. Tony recibió su Bachillerato en Artes de La Universidad Internacional de Florida en el 2008 y su grado de maestría en el 2010.
Ha tenido el privilegio de trabajar con artistas como, Arturo Sandoval, Néstor Torres, Tito Puente Jr., Gilberto Santa Rosa, Oscar de León, Tito Nieves, La India y Tito Rojas (entre otros). Haber crecido en Miami, una ciudad multicultural, lo ha moldeado de distintas formas para convertirse en el músico versátil que es. El estar expuesto a tantos y tan diferentes estilos musicales le ha sido de gran bendición para poder así demostrar todo su talento.
Tony Succar recibió la bendición de poseer conocimiento y variedad en cuanto a distintos roles musicales como percusionista, músico, productor, compositor y arreglista. Bien sea en los timbales, en una orquesta o en una explosión de “groove”. El sonido de Succar es ciertamente distintivo. Él siempre procura el acomodar según sean los intereses tanto del músico como del bailador. Como sea, pero lo más importante es que Tony, siempre ha tenido la habilidad de entretener al máximo manteniendo su integridad musical.
Tony Succar-Live at the Wertheim Performing Arts CenterSus composiciones enfatizan la combinación de la “syncopation”, curiosidad armónica, uniformidad rítmica, y melodías de buen gusto. A través de sus arreglos únicos y distintivos, a demás de su carisma ha sido capaz de romper esquemas y crear obras maestras que son emocionantes para todos. El álbum debut (CD/DVD) de Tony “Live at the Wertheim Performing Arts” es el mayor ejemplo de su inteligencia magistral en el trabajo musical. Recibió excelentes comentarios de los medios de comunicación: “Una excitante fusión de América del Sur, Cuba, jazz, y el sabor de South Beach de arriba a abajo; ciertamente es un artista del que escucharemos más en un futuro”, reseñó en Jazz Chicago Reviews. 
Tony Succar ha creado UNITYT: The Latin Tribute to Michael Jackson con un excelente equipo de producción, así como la participación de grandes artistas. Este proyecto no es como algo que  se haya escuchado o visto anteriormente, es realmente único para la mente, oídos, y corazones de la audiencia. La música de Michael Jackson influyó de gran forma en la vida de Tony y encendió sus ideas musicales y pasiones a un nivel extraordinario. Como resultado ha creado un sonido innovador que interrelaciona y conecta los elementos del Pop americano, jazz, salsa y música mundial dirigiéndolas a las fuertes y duraderas bases del “Rey del Pop”. El álbum “Unity” va a traspasar más allá de los medios populares y atraerá por tiempo indefinido un mercado a nivel global. Más allá de duda razonable, el futuro para este joven artista está lleno de oportunidades.
Tony Succar-Live at the Wertheim Performing Arts Center
“Nuestra misión con este proyecto es honrar el legado de Michael Jackson, “El Rey del Pop”, al permanecer reales a su esencia artística, su excelencia y su música. Buscamos la unión de todos los seres humanos, de almas, de talento, de personas y culturas. Pronosticando así el que en un futuro inmediato nuestra meta será el asegurar que las barreras entre las personas y países se disminuyan y extingan permitiéndonos así levantarnos como un solo mundo, tal cual Michael lo visualizó”, afirmó el también productor de “Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson”.
“Unity” presenta a más de 100 músicos, tales como las superestrellas latinas Tito Nieves, Jon Secada y Obie Bermúdez, y la magia de la mezcla del legendario ingeniero de Jackson, Bruce Swedien.


Tony Succar-Live at the Wertheim Performing Arts Center  (2010)

Temas:
01. Eye Of The Hurricane
02. Adam's Apple
03. Pa Oyichan
04. Bemsha Swing
05. A Mi Manera
06. No Te Confundas
07. No Te Confundas - Outro

Musicos:
Tony Succar: Timbales, cajón, maracas
Jesus Mato: Trumpet
Hery Paz: Sax, flute
Ruben Caban: Trombone
Goro Castillo: Bongos
Mike Lozana: Congas, cajón
Agustín Conti: Bass
Sammy Cali: Piano, keys
Mauricio Quiros: Piano, keys
Alfredo Lugo: Vocals
Mimmy Succar: Vocals
http://feeds2.feedburner.com/ blogspot/ZFWL

Volver a la Portada de Logo Paperblog