Revista Ciencia

Un Tragulus Javanicus, mitad ciervo-mitad ratón, nace en España.

Publicado el 02 mayo 2014 por Daniel Prieto González @100cerosblog
Parece que se trata de una mutación originada en un laboratorio, pero nada más lejos de la realidad, este animal es producto de la naturaleza. El Tragulus Javanicus, mitad ciervo-mitad ratón, vive en Java, no es mucho más grande que un hámster, pesa unos 100 gramos, y es el octavo de esta especie que nace en Bioparc, Fuengirola. El ciervo-ratón más pequeño del mundo
En este zoo actualmente se está llevando a cabo un programa de reproducción de animales raros. Viven en un complejo llamado "La Selva Escondida", donde se imita un templo perdido en las frondosas selvas de Java. Este cérvido que nació hace poco, es hijo de otro ejemplar que llegó desde el zoo de Lille hace un año, y de una hembra que vivía en el zoo desde el 2007.
Actualmente solo habitan 43 ejemplares de esta especie en Europa, y en las selvas de la isla indonesia habita una gran población. Pero este dato no es seguro, ya que son animales nocturnos y solitarios, por lo que son difíciles de ver. Tienen un color marrón anaranjado en todo el cuerpo, que se vuelve negro al llegar a las patas traseras.
Estos herbívoros primitivos viven desde hace 30 millones de años en la isla de Java, donde ocupan un importante lugar en la literatura popular de la zona, protagonizando muchos cuentos tradicionales.

Volver a la Portada de Logo Paperblog