Revista Ciencia

Un viaje de lo más pequeño a lo más grande: Cosmic Eye

Publicado el 20 febrero 2020 por Astronomy

En el siguiente vídeo podemos hacer un impresionante viaje a través de todas las escalas conocidas del universo desde minúsculas partículas elementales hasta la gigantesca red cósmica. Al hacerlo, muestra la comparación de tamaño final en nuestro universo.

El vídeo se inspiró en una progresión de representaciones gráficas cada vez más precisas de las escalas del universo, incluido el ensayo clásico “Cosmic View” de Kees Boeke (1957), el cortometraje “Cosmic Zoom” de Eva Szasz (1968) y el película legendaria “Powers of Ten” de Charles y Ray Eames (1977). Cosmic Eye lleva estas representaciones anteriores al estado de la técnica al mostrar fotografías reales obtenidas con detectores, telescopios y microscopios modernos. Otras vistas son representaciones de modelos informáticos modernos. Técnicas inteligentes de fusión basadas en vectores se utilizaron para crear un zoom continuo en este impresionante vídeo que no deja a nadie indiferente.


Volver a la Portada de Logo Paperblog