Revista Cultura y Ocio

- Héroes tanquistas V: Woll. Balthasar "Bobby", el artillero de Michael Wittmann

Por Lord José A. Márquez Periano @delhroh


Estimados amigos,

     Un seguidor de este blog me comentó de pasada la existencia de un artillero de Tiger I, miembro de las Waffen-SS que había recibido la Cruz de Caballero y que además había sido el artillero del grandioso Michael Wittmann. Este amigo me preguntaba si este artillero había perecido junto con Wittmann o no en Normandía. Acto seguido me puse a investigar y tras varios días de investigación he conseguido escribir una biografía de unas 5.000 palabras (unas 7-8 páginas) sobre este extraordinario héroe. 

     Por desgracia NO COMPARTIRÉ dicha biografía completa pero sí algunos breves fragmentos de la misma en esta, vuestra página favorita. No obstante recordad que podéis elegir el tener dicha biografía completa (seguramente la más completa jamás escrita en castellano) de este héroe de guerra como recompensa siendo Patrocinador de este blog. ¡y todo desde un dólar! No  te olvides de visitar para más información y descubrir más sorpresas exclusivass: www.patreon.com/heroesdeguerra

Recuerda que también puedes apoyar al blog también simplemente clickeando en alguno de los anuncios del mismo. ¡Gracias por tu colaboración por mantener vivo este blog!
Pero antes os quisiera recordar que ya podéis seguirme en Twitter, soy @DelhRoh o a través de Facebook en mi página oficial de "seguidores". Podéis acceder a mis respectivos sitios pinchando aquí:

- Mi cuenta de Twitter.- Mi página de Facebook.Woll, Balthasar “Bobby” nacido el 1 de marzo de 1922 pasó a los anales de la Historia militar por haber sido uno de los artilleros de uno de los tanquistas más importantes y conocidos de la 2ª Guerra Mundial, Michael Wittmann. Pero su épica y su gloria también son dignas de ser recordadas, dado que es uno de los dos artilleros de blindado que sería condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro*, y esta es su historia.Woll nació en la pequeña ciudad de Wemmetsweiler. en la región alemana del Sarre, cerca a Alsacia y Lorena. Tras terminar el instituto empezó a trabajar como aprendiz de electricista. Seguramente otros amigos suyos de su ciudad natal se habían alistado como voluntarios por lo que es posible entender que el 15 de agosto de 1941 se alistara voluntario a las Waffen-SS. Resultaría gravemente herido durante los duros enfrentamientos en el bolsillo de Demyansk*. Fue gravemente herido en aquellos combates y afortunadamente pudo ser atendido de sus heridas y enviado a la retaguardia para su restablecimiento. Finalmente recuperado de sus heridas no sería enviado de vuelta a su unidad como cabría esperar. A finales de 1942 las primeras unidades de tanques pesados alemanes comenzaban a perfilarse por lo que estas nuevas compañías necesitaban nutrirse de efectivos. Woll recibió un curso de adiestramiento para convertirse en artillero de tanque. Tras terminar el curso, a finales del año anteriormente mencionado pasó a formar parte de la 13ª Compañía de Tanques Pesados que formaba parte del Primer Regimiento Panzer de las Waffen-SS, que a su vez formaba parte de la 1ª División de las Waffen.SS Leibstandarte SS Adolf Hitler. En esta unidad conoció al comandante del tanque en que combatiría. Aquel comandante no era otro que el mítico y legendario Michael Wittmann.Wittmann y su tripulación se convertirían en una de las mejores dotaciones de Tiger I de su unidad consiguiendo una gran cantidad de éxitos en el Frente del Este. El 13 de enero de 1944 Michael Wittmann era condecorado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro y el 16 de  enero de 1944  Woll  recibió  la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro por sus acciones. Muy seguramente el artillero recibió la condecoración a raíz de las continuas alabanzas de Wittmann hacia su persona, pues parecía que nuestro protagonista tenía unas excelentes dotes en la posición que ocupaba. Se cuenta que Woll era especialista en disparar en movimiento, algo que hoy en día no tiene ningún mérito gracias a los modernos equipamientos, cosa que el Tiger I no poseía. ¿Y cuantas bajas había conseguido realizar al enemigo? Las fuentes nos indican que al menos había destruido 80 tanques enemigos y 107 piezas antitanque enemigas aunque otras indican que estas son las bajas totales que realizó durante la guerra por lo que es bastante difícil de precisar. Tras el Desembarco de Normandía de las tropas aliadas Wittmann y Woll combatieron a las tropas americanas. En fecha indeterminada, sabemos que Woll ya era comandante de su propio Tiger I, aunque desafortunadamente la fecha y el momento exacto no ha sobrevivido hasta nuestros días. En una fecha indeterminada, pero durante los enfrentamientos contra los americanos, Woll resultó gravemente herido por un disparo en la cabeza, por lo que fue retirado del frente  para recuperarse de sus heridas el 2 de agosto de 1944. Desafortunadamente su fiel comandante y amigo moría seis días más tarde junto al resto de integrantes de la tripulación del Tiger I del que él formaba parte. El 1 de octubre de 1944 era ascendido a Oberscharführer**.Una vez recuperado de sus graves heridos fue trasladado al castillo de Holte. Ascendido a Scharführer (Sargento Mayor) el 1 de octubre de 1944 continuaría con sus labores de docencia hasta que caía prisionero de los norteamericanos en abril-mayo de 1945.

Tras su liberación un tiempo después Woll retomó su trabajo de electricista, y vivió una vida tranquila y discreta.


Volver a la Portada de Logo Paperblog