Revista Viajes

1° Congreso Turístico de Periodistas y Profesionales Latinoamericanos

Por Salvadorbatist @salvadorbatist

1° Congreso Turístico de Periodistas y Profesionales LatinoamericanosLa Alianza Latinoamericana de Periodistas Turísticos y la Municipalidad de Santa Rosa, Mendoza, Argentina, abren las inscripciones para expositores que deseen participar del 1º Congreso Turístico de Periodistas y Profesionales Latinoamericanos: Desafíos Éticos en el Siglo XXI a realizarse el 10 y 11 de octubre de 2014 en la localidad mendocina.El Congreso girará en torno a principios éticos del periodismo y del turismo que posibiliten la reflexión y la toma de una postura personal y profesional crítica, honesta y responsable. Aquellos profesionales, idóneos o estudiantes interesados en participar como conferencistas, enviar curriculum vitae y un resumen del trabajo a exponer con una explicación de por qué desea ser partícipe, a [email protected].FUNDAMENTACIÓNSi bien el periodismo surge como un campo disciplinar generalista que informa a partir de la actualidad en su conjunto, la diversificación en los avances científicos y tecnológicos  que se dan durante el siglo XX  llevan a la conformación de ramas o áreas temáticas específicas como la política, la económica, la deportiva y también la turística. Y aunque la especialización periodística en turismo no es tan incipiente como la tecnológica o la medioambiental,  es aún desconocida por muchos periodistas y medios de comunicación que la consideran inferior a otras, dándole un tratamiento informal y confundiendo sus límites. Así el periodismo turístico navega perdido  entre la publicidad y la literatura, y un periodista confundido, confunde, desinforma, brinda una visión del turismo que es errónea, incompleta.Con muchos profesionales del turismo sucede lo mismo: ingenuamente creen que el turismo se reduce al juego de la oferta y la demanda, o solo logran visualizar al turista como único sujeto importante en el sistema, y así todos terminamos siendo cómplices de una idea del turismo que está alienada y alejada por completo de lo que es y de lo que debería ser. Es por ello que se vuelve imprescindible bucear entre las concepciones que cada uno tiene sobre el turismo y también sobre el periodismo para indagar luego en indicadores éticos que nos permitan desenvolvernos de manera crítica, honesta y responsable.Existen códigos de ética que hacen referencia a la actividad turística y otros que son utilizados por los diferentes medios de comunicación y organizaciones  gremiales y que responden a la actividad periodística, pero un periodista turístico debe responder a ambas deontologías y eso no suele suceder, por lo que se vuelve más que necesaria la realización de un congreso que permita el encuentro entre periodistas y profesionales del turismo que estén dispuestos a la reflexión, el aprendizaje y la mejora de sus prácticas profesionales.


Volver a la Portada de Logo Paperblog