Revista Informática

10 buenas prácticas para la gestión de proyectos

Publicado el 27 diciembre 2019 por Ubuntizando

Año nuevo vida nueva. Como cada año toca hacer repaso de lo vivido y hacer planes para el nuevo año. 2020 se presenta como un año interesante donde pienso retomar una rutina saludable, algo de ejercicio, mis viajes y comenzar nuevos proyectos para forzarme a salir de mi zona de confort y seguir mejorando. Así es la vida, un continuo.

Y hablando de gestión de proyectos. En Wrike, un software para gestión de proyectos, han compartido esta infografía con algunas pautas para no perdernos en el intento de emprender nuestras propias iniciativas. Hay dos pasos, particularmente el 1 y el 6 que para mi son clave. A veces pasa que no tenemos claro quien es quien o simplemente por timidez no hablamos con todas las partes implicadas en un proyecto en un primer momento, esto hace que la comunicación no sea tan fluida y que al final se den cosas por hecho que luego cuesta corregir cuando un simple café lo habría resuelto.

Documentarlo todo es clave. No hace nada he pasado una entrevista donde en Skype se decía una cosa pero luego no se plasmaba nada en un email posterior. Al final el proceso fue bastante incomodo porque llegó el punto en donde no tenía claro qué era lo que se esperaba de mi y algunos puntos clave se perdían entre las diferentes entrevistas debido a que no se recogían los puntos clave del proceso anterior. En fin una anécdota.

10 buenas prácticas para la gestión de proyectos

Infografía ofrecida por Wrike – Software Para La Gestión De Proyectos

Por supuesto la infografía no es una solución definitiva y gestionar proyectos más que un arte es una ciencia donde entran muchos factores pero creo que a muchas personas puede ser de utilidad. ¿Te ha gustado? ¿Quieres que comparta más infografías? ¿Qué temas te gustaría tocar? No olvides dejar tu comentario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog