Revista Opinión

10 Canciones Para Recordar A Gustavo Cerati (Parte 1)

Publicado el 04 septiembre 2018 por Carlosgu82

Se han cumplido 4 años ya de la muerte de Gustavo Cerati, el brillante compositor argentino que fuera líder de Soda Stereo dejo tras de si un hueco que no se ha podido llenar.

Gustavo dejo muchas canciones que pasaron a la historia, durante su carrera en la banda y como solita fue prolífico y paso a la historia como uno de los mayores compositores del rock en español.

Zona de promesas

El tema fue compuesto por Gustavo y apareció en el disco en vivo de Soda Me veras volver (2007) también apareció a dueto con Mercedes Sosa en el ultimo álbum de la folklorista Cantora (2009).

El tema rescata elementos del folklor argentino y los mezcla con los sonidos electrónicos que acostumbro Gustavo al final de su carrera.

Te para tres

El tema fue compuesto por Gustavo al enterarse de que su padre esta enfermo de cáncer, apareció en el álbum de Soda Canción animal (1990) y también en MTV UNPLUGGED :
Confort y música para viajar (1996).

Sobre este tema la madre del compositor Lilian Clark comento:
“Estábamos los tres y yo no pude sostenerme, lógicamente. Por eso el ‘te vi que llorabas, te vi que llorabas por él…’. Se me pone la piel de gallina en este momento”.

“Estábamos tomando el té porque en casa nunca faltó el té, como buena heredera de irlandeses que soy. Estábamos los tres, Gustavo, mi marido y yo. Teníamos en la mano el último análisis que iba a confirmar o no la enfermedad y en qué estado estaba. La verdad que los resultados eran muy negativos”.

La ciudad de la furia

Otro de los temas que se convirtieron en clásicos del rock en español fue La ciudad de la furia, fue publicado en el álbum Doble vida (1988).

Este tema fue compuesto por Cerati cuando solo tenia 14 años y fue también frecuente en los discos en vivo de la banda.

Música ligera

Uno de los temas mas emblemáticos de Cerati fue este tema publicado el álbum de Soda Canción animal (1990), este tema le dio a la banda la categoría de “banda de culto” en toda Latinoamérica y a Cerati el status de héroe del rock.

Aunque es un tema que para muchos es trillado no deja de ser el mas conocido de la banda y que miles de grupos por todo el continente la tengan entre los covers que tocan cada fin de semana.

Como dato curioso este tema fue “relleno” en el álbum pues era uno de los temas que quedo afuera del disco, al final decidieron incluirla y el resto es historia, todo un icono del “Rock en tu idioma”

Con este tema se despidió la primera vez que se separo el grupo, ese día marco una de las frases mas famosas del rock en español al exclamar “gracias totales” al final del concierto.

Persiana americana

Sin duda un himno en la música popular en español, esta canción fue publicada en el álbum de Soda Signos (1986), el tema fue coautoría con Jorge Antonio Daffuchio que en ese año gano durante un concurso en la radio la oportunidad de participar con la banda.

Prófugos

Este tema de Soda publicado también en el disco Signos fue lanzada como sencillo en el año de 1987 y ayudo a catapultar el éxito de la banda a toda Latinoamérica.

Lisa

Este tema apareció en el disco Amor amarillo (1994) fue el primer álbum solista del cantante y fue grabado después de la gira Dynamo de Soda, este álbum sirvió para hacer la transición de frontman a solista.

El tema fue grabado en Chile y en el se empieza a escuchar el camino sonoro que llevaría Cerati a lo largo de su carrera solista.

Cosas imposibles

El tema se publico en el álbum Siempre es hoy (2002) y marco la transición definitiva a la carrera solista, siendo uno de los grandes temas de Cerati aquí ya podemos encontrar un estilo musical perfectamente definido y separado de Soda.

Gustavo se tomo dos años aproximadamente en la producción del disco pero fue bien recibido y le permitió recorrer como solista las partes del continente que no recorrió con la banda.

Crimen

Para muchos el tema solista mas popular de Cerati apareció en el álbum Ahí vamos (2006) la canción es de las mas socorridas por los fans del interprete y gano varios premios incluyendo el Grammy a mejor canción.

Lago en el cielo

Este tema también del disco Ahí vamos es conocido por ser el ultimo tema que Cerati interpreto en Venezuela durante el ultimo concierto de la gira, poco después sufriría un EVC del que ya no sobreviviría para volver a los escenarios.


Volver a la Portada de Logo Paperblog