Revista Cultura y Ocio

10 preguntas a luciano lamberti

Publicado el 09 agosto 2016 por Elalmacendelibros @almacendelibros

ll

¿Cómo fueron tus inicios como escritor?

Empecé a escribir desde muy chico, y todavía estaba en la primaria cuando ahorré vendiendo pastelitos a domicilio para comprarme mi primera máquina de escribir, una Olivetti blanca de plástico. Siempre me encantó leer y el paso a la escritura fue medio natural. Seguí escribiendo en la secundaria y estudié Letras porque era lo más parecido a estudiar para ser escritor.

¿Te inspiró alguna persona o alguna situación en particular?

Los amores imposibles de la infancia son toda la inspiración necesaria.

¿A qué hora del día te surgen más ideas para ponerte a escribir? ¿Existe un horario propicio para ello o cualquier momento es ideal?

Escribo durante la mañana. Si no puedo, trato de escribir durante la tarde. Si ya es la noche, listo: ese día no escribí nada. Será al día siguiente, durante la mañana. Y así.

¿En qué lugar de tu casa te gusta escribir?

En casa tenemos un escritorio donde me puedo encerrar.

¿Cómo está ambientado tu lugar de trabajo?

Hay una bolsa de boxeo y un blanco con dardos que me regaló mi mujer. Están los trofeos familiares. Están los dibujos que me hace Beyla.

¿Cómo surgió la idea de “La maestra rural” y en qué te basaste para escribirlo?

Siempre quise escribir sobre un poeta de provincia, secreto, cuya obra sea descomunal. Supongo que el caso Juanele, el caso Edith Vera, son las inspiraciones suficientes. También videos en youtube sobre apariciones de ovnis, que para mí son casi religiosas, y la serie Ancient Aliens.

¿Qué estás leyendo por estos días?

Leo mucho a la vez. Entre otras cosas: El fugitivo de King, El camino de la luna y Hasta que puedas quererte solo de Pablo Ramos, el libro de entrevistas a Saer que recopiló Martín Prieto en Mansalva.

¿Cuáles son tus autores preferidos?

Depende del momento.

¿Qué autores recomendarías leer?

Kelly Link, Ted Chiang, Joe Hill, Karen Russell, todos escritores que encuentran una forma contemporánea de narrar lo fantástico.

¿Existe algún libro famoso que te hubiera gustado escribir?

Muchos. Siempre sueño que consigo una máquina del tiempo, retrocedo unos años y asesino a Roberto Bolaño, a Cormac Macarthy, al mismo Stephen King.

Muchas gracias Luciano por las respuestas y la buena onda!!


Volver a la Portada de Logo Paperblog