Revista Ciencia

18% de adolescentes usa internet de forma compulsiva

Por Davidsaparicio @Psyciencia
18% de adolescentes usa internet de forma compulsiva

Francesco Rodella para el diario español El País:

La lucha contra el uso patológico de las nuevas tecnologías se ha convertido en uno de los retos principales en la agenda sanitaria en tema de drogas. Los datos sobre el consumo de redes sociales y otras nuevas herramientas son alarmantes, sobre todo entre los adolescentes: el 18% de los jóvenes entre los 14 y los 18 años de edad usa internet de forma compulsiva, según el Ministerio de Sanidad. La nueva Estrategia Nacional de Adicciones, que el Consejo de Ministros ha aprobado este viernes, prevé por primera vez medidas para abordar este problema.

El gobierno español ha detectado el problema, especialmente relacionado con el uso de las redes sociales y juego online y apuestas entre los adolescentes. Para ello han desarrollado un plan de prevención que toma en consideración no solo la conducta adictiva — reconocida ya por la OMS — sino también las diferencias de género que pueden incrementar la dependencia al celular y juegos:

Sponsor exclusivo:18% de adolescentes usa internet de forma compulsiva

El sesgo por sexo se aprecia también en el caso de las nuevas tecnologías. Las menores no solo fuman y beben más que sus compañeros, sino que también son más proclives al uso compulsivo de Internet. Además, como es habitual, son las mayores consumidoras de hipnosedantes y ansiolíticos, las sustancias,  cuyo consumo más ha crecido en los últimos años de las controladas por el plan nacional.

Hay que reconocer el tremendo trabajo que han hecho los psicólogos y especialistas españoles en detectar el problema y tomar cartas sobre el asunto y servirá también de ejemplo para otros países.

Lee el artículo completo en El País.

Imagen: El País

Relacionado


Volver a la Portada de Logo Paperblog