Magazine

20 nombres de grupos españoles de los 80 (volumen 2)

Publicado el 08 agosto 2019 por Raude44 @RAUDEENLARED

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

Aunque hace años hice la primera parte de este post y recuerdo que me costó lo suyo terminarla porque me quise inspirar en muchos de la Movida Madrileña, al menos que tuviera ese tufillo y fueran también nombres muy reconocibles, me quedé con las ganas de hacer una segunda entrada porque muchos grupos se me quedaron en el tintero.

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 1): ALASKA Y DINARAMA, AVIADOR DRO, DANZA INVISIBLE, DUNCAN DHU, EL ÚLTIMO DE LA FILA, GABINETE CALIGARI, GLUTAMATO YE-YE, HOMBRES G, LA GUARDIA, LA ORQUESTA MONDRAGÓN, LOQUILLO Y LOS TROGLODITAS, LOS NIKIS, LOS RONALDOS, MECANO, NACHA POP, OBJETIVO BIRMANIA, RADIO FUTURA, SEGURIDAD SOCIAL, SINIESTRO TOTAL Y TAM TAM GO!.

Esta entrada desprende menos nombres de esa movida que acaparó gran parte del estilo musical de las bandas, si bien los nombres son tan reconocibles como los de la primera y, si por casualidad no os suena alguno, para eso tenéis Youtube, buscad sus videoclips y enseguida asociaréis esas reconocidas canciones con el grupo en cuestión, si bien esta norma es exclusiva para los que llegamos a escuchar música en la década ochentera y no para generaciones posteriores que puede que sigan con el desconocimiento porque esos grupos desaparecieron incluyendo el rastro que a los demás nos ha quedado.

También os recomiendo, si os gusta el tema de los orígenes de nombres de grupos españoles leer estas dos entradas que incluyen:

20 NOMBRES PARA 20 GRUPOS ROCK/HEAVIES ESPAÑOLES: ALQUIMIA, ANGELUS APATRIDA, AVALANCH, BARÓN ROJO, CELTAS CORTOS, EXTREMODURO, HÉROES DEL SILENCIO, LA FUGA, LEÑO, LOS SUAVES, MÄGO DE ÖZ, MAREA, MEDINA AZAHARA, MOJINOS ESCOZIOS, PLATERO Y TÚ, SARATOGA, SAUROM LAMDERTH, SÔBER Y UZZHUAÏA.

https://raudeenlared.blogspot.com/2017/08/20-grandes-nombres-de-grupos-espanoles.html: AURYN, EL CANTO DEL LOCO, CAFÉ QUIJANO, CHAMBAO, EL SUEÑO DE MORFEO, ESTOPA, HINDS, LA HABITACIÓN ROJA, LA OREJA DE VAN GOGH, LA QUINTA ESTACIÓN, LOVE OF LESBIAN, M-CLAN, NENA DACONTE, PEREZA, PIGNOISE, RUSSIAN RED, SIDONIE, SUPERSUBMARINA, SWEET CALIFORNIA Y VETUSTA MORLA.

Bueno al grano, si pinchas en la foto del grupo escucharéis uno de sus temas más reconocidos:

Ni siquiera Cristina del Valle y Alberto Comesaña se ponen de acuerdo en el origen del nombre del grupo, aunque queda claro que hace referencia a la película homónima Dangerous Liaisons (Las amistades peligrosas) estrenada en 1988, y no al libro de Pierre Choderlos de Laclos :

Por su parte Comesaña, fanfarrón donde los haya, advierte: "Yo me aposté con Javier Maté, el portero del Celta, 500 pesetas a que me la ligaba esa noche, ni me las pagó ni nada. A ella ese tema no le hacía mucha gracia. Lo que pasa es que esa anécdota nos servía para la promoción de Amistades Peligrosas y para explicar de dónde venía el nombre: en la película, John Malkovich apostaba dinero con Glenn Close a que conseguía enamorar a Michelle Pfeiffer".

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

Curiosamente uno de los secretos mejor guardados lo desveló Toñi Salazar al participar en Telecinco en el programa "Ven a cenar conmigo".

La gente puede pensar que eligieron ese nombre a las cualidades que tenían aquel entonces las hermanas de los chunguitos, eran jóvenes y de buen ver y por ello el azúcar y a su vez de etnia gitana en alusión al moreno.

Toñi rompió ese mito, que pudiese ser una coincidencia que terminó gustándoles para elegirlo finalmente porque se sienten identificadas, pero no el origen del mismo. Las hermanas, sobre todo la de estas declaraciones, eran fans incondicionales de los Rolling Stones y en especial de su cantante Mick Jagger y escogieron una de sus canciones: "Brown Sugar" de su álbum "Sticky fingers" de 1971.

El nombre proviene de los colores de la camiseta del Inter de Milán. Julián Ruiz por aquel entonces trabajaba en el diario Marca como crítico de fútbol, llegó al estudio después de ver jugar al Inter en Italia, con la idea de esos dos colores como nombre del dúo, ya que estaban grabando sin tener aún claro el nombre artístico.

"Dio mucho juego este nombre que representa también los colores de los cables de la corriente eléctrica, colores fríos que marcaron esa década de explosión del color, la moda y el diseño... hasta los taxis cambiaron de color. Actualmente ese nombre es una marca registrada por Carlos García-Vaso en Patentes y Marcas y en Dominio de web, así que si quieres una página con ambas palabras, ya sabes quienes tienen los derechos"

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

Primero se llamaron "Cuadros Divinos", después "Parking" e incluso "Divine Pictures", aunque no tenía ninguno idea de inglés, pero les sonaba de lujo. "El nombre definitivo lo escogimos un día de mucho calor (de ahí el 'burning', 'quemando' en inglés), metidos en mi coche, un Seat 600 que era el único medio de transporte que teníamos", relata Enrique Pérez, primero guitarrista y luego bajista del grupo.

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

"Los Jefes", nombre de la banda originaria, iban cambiando de componentes e incorporaron un coro de chicas, The Bloody Marys, terminando de construir el grupo, que cambia de nombre a Capitán Vicio en honor al guitarra Roberto Mata conocido como "Capitán Mondo" y después a Dinamita Pa Los Pollos: "un nombre extravagante que va a contribuir a ser conocidos y pasar de boca en boca".

Y aunque así lo quieran vender a la hora de elegir cómo se iba a llamar el grupo, lo que no se comenta es que "un pollo" es una medida racionada de cocaína que se utilizaba a la hora de la compraventa con el camello... dame un pollo, dame medio pollo o un cuarto de pollo... También sabemos que la cocaína se esnifa por la nariz produciendo subidón instantáneo que eufemísticamente llaman algunos de "pura dinamita". Por tanto, mucha gente piensa que el nombre del grupo va directamente relacionado con el momento posterior a esnifarse un pollo de coca y los momentos tan surrealistas que puedes tener en ese estado, o al menos una llamada a provocar eso.

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

Creado en 1988 y compuesto por sólo tres personas:los hermanos Carmelo y Alberto López y el bajista José Ignacio Izkoa. Su nombre no tiene ningún misterio, los hermanos son de Castro Urdiales e Izkoa de Bilbao, ciudades al norte de España.

Incluso la gente piensa que Beatriz en realidad se llama Greta y por ello el grupo se llamó así, aprovechando el nombre en común con la actriz y ella asumió su pseudónimo para toda su historia musical desde entonces, desconociendo mucha gente su nombre real y creyendo que éste, es su nombre artístico.

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

Issaguen (اساكن) tradicionalmente conocida como Ketama (كتامة), es una pequeña villa de menos de 2.000 habitantes situada en la comarca norteafricana del Rif, región de Tánger.

Si os preguntáis porque la familia Carmona, junto a "Sorderita" y Ray Heredia eligieron esta villa para llamar a su grupo musical, la cosa es muy sencilla: "Allí es donde se prepara una de las mejores <> del mundo".

Me pregunto si José Luis Alonso de Santos, escritor de la obra de teatro y posterior película "Bajarse al moro", se inspiró en el origen de este grupo...

Es por ello que llamaron al grupo "La Década Prodigiosa", en honor a los años 60 y sus dos primeros disco tenían recopilaciones de este tiempo. Posteriormente se abrieron a tocar música de otras décadas e incluso a crear sus propios temas como "Made in Spain (la chica que yo quiero)" que nos representó en Eurovisión en 1988 quedando en undécima posición.

Posteriormente el grupo tuvo sucesivas formaciones diferentes y sigue en constante evolución hasta nuestros días.

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

El grupo valenciano que empezó en el 80 con doce miembros y acabaron siendo 30 tipos disfrazados cantando cancionescomo "Me duele la cara de ser tan guapo", "Que difícil es hacer el amor en un Simca 1000" y otras canciones gamberras, nos cuentan en la biografía de su página web el porqué del nombre de la banda.

"Nuestra primera oportunidad en un escenario la conseguimos aprovechando las actuaciones de las orquestas en las clásicas verbenas de verano. Les convencíamos para que nos dejaran tocar en sus descansos. El sonido era tan malo que fue nuestro propio público el que le dio nombre al grupo: Los Inhumanos".

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

Los hermanos Urquijo formaron en 1978 el grupo "Tos" con el batería José Enrique Cano "Canito", que falleció en la Nochevieja de 1979 en accidente de tráfico.

Tras un concierto de homenaje en febrero de 1980 en la Escuela de Ingenieros de Caminos de Madrid decidieron continuar fichando como batería a Pedro Antonio Díaz, optando por cambiar de nombre.

"Los chicos estuvieron días redactando listas de nombres hasta que encontraron uno que les encantó: Los Secretos. En primer lugar, porque incluía la sílaba Tos, de modo que nunca se olvidaría la primera etapa del grupo y estaría siempre presente Canito. Además, describía perfectamente el secretismo con el que habían llevado su carrera musical de cara a su familia".

15) NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS

"Bueno, pues nuestras inquietudes musicales venían de principios de los 80. Cada uno tenía más o menos un grupo por su lado, hasta que a uno nos llamaron para tocar y nos fusionamos y le dimos no sé si gato por liebre o liebre por gato. Era el verano del 87 en Utrera y todo venía también de nuestras vacaciones en Conil, donde habíamos estado tocando con guitarras de palo en la playa, en fiestas y demás. A partir de ahí se empezó a cocer este guiso que dio como resultado el grupo. Antes de salir al escenario se nos preguntó cómo nos llamábamos para anunciarnos y de la inspiración de como se formó el grupo, más la guasa de nuestras letras nos salió: "no me pises que llevo chanclas""

Pasada esta época y buscando abrirse un nombre serio en el panorama musical decidieron cambiar el nombre por algo con más marketing o que sonase mejor de cara al público y, sin dejar de lado la inspiración de Elvis, decidieron llamar al grupo como el estado norteamericano donde nació.: "Tennessee"

20 NOMBRES DE GRUPOS ESPAÑOLES DE LOS 80 (VOLUMEN 2)

El grupo nace en 1987 en Navarra, después de disolverse la girl band "Belladona", donde Aurora Beltrán tenía el rol de guitarrista. Ella no quería dejar la música y convence a su hermano Lolo y a dos viejos amigosLuis Salcedo (bajo) y "Puntxes" (batería) para su nueva aventura musical.

Deciden llamarse Tahúres Zurdos, nombre que reciben los jugadores de profesión o tramposos que se valen del hecho de ser zurdos para hacer trampas con más facilidad. De ahí la expresión "un as en la manga (izquierda, por supuesto)" relata Aurora Beltrán.

20) UN PINGÜINO EN MI ASCENSOR

"El primer concierto de mi vida fue en el cuarto de estar de la casa de mis padres con el órgano y mis amigos, aprovechando que mis padres se habían ido, y me puse un nombre que era algo así como El Estólido Pederasta y Su Incontrolable Meteorismo, ultrapedante, y hacía una versión de un tema de un anuncio de Pingouin Esmeralda: "Hazte cosas así, con Pingouin Esmeralda-da" (Una famosa marca de ovillos y lanas que a su vez vendía su propia revista para hacerte tu ropa con su material). Y la segunda vez que hice algo me puse El Pingü ino Esmeralda. Luego, la primera vez que salí en público, a finales del 85, en un concurso de maquetas de Onda Madrid, no recuerdo por qué me puse Un Ping üino en mi Ascensor. Creo que tiene que ver con mi filosofía musical, que es una extravagancia casera. No hay mucho más".


Volver a la Portada de Logo Paperblog