Revista África

289. Vida en Burkina

Por Juan José Tarrés Sanjurjo @africaencolores

289. Vida en Burkina

Una de las catedrales más grandes del mundo. En Ouagadogou

Tras casi dos semanas por tierras burkinabesas, va siendo hora de hacer la maleta. Última mirada antes de partir.
A nivel político, sigue habiendo la misma inquietud-rumrum sobre la posibilidad que el presidente se presente a un tercer mandato en Diciembre de 2015.
Los intercambios con la oposición parece que no fructifican pero a pesar de todo el presidente parece dispuesto a seguir adelante.
El ébola sigue siendo una inquietud, se comenta regularmente en todas partes pero de momento no se ha detectado ningún caso (hubo 4 sospechosos y los cuatro dieron negativo).

289. Vida en Burkina

Buscando a los delicuentes vía periódico

Actualmente la gran preocupación a nivel de calle son los atracos de carretera. La policía ha pedido la colaboración ciudadana para detener a los criminales.
¿Que más se cuece en Burkina?
 (a parte de un tráfico endiablado como el que podeis ver en el vídeo del final)
Afortunadamente bastante cosas buenas.
A nivel laboral los responsables de los programas de Oxfam me cuentan sus actividades:
apoyando a la asociación de productores agrícolas fomentan el almacenaje de ciertos cereales.
El sorgo, maíz o mijo suben y bajan de precio mientras que el arroz se mantiene siempre estable, Almacenar los primeros para corregir las desviaciones del mercado tiene un gran impacto en los agricultores.
289. Vida en Burkina
Se están apoyando diversas asociaciones que distribuyen entre sus afiliados animales (cabras, ovejas, gallinas) con  el fin que se reproduzcan y mejoren su economía. Una pequeña donación que se mantiene en el tiempo y que generará ingresos futuros.
Se crean comités de sensibilización (formado por autoridad y sociedad civil) que debaten sobre el uso que se da a los impuestos recaudados que se quedan en la comunidad.
A más alto nivel, se presiona a las autoridades que respeten los acuerdos de Malabo (otro post para explicarlo).
Un país africano con gente grande que quiere salir adelante.

Aunque sea en moto. No os perdáis el final del video. Está tomado en cámara rápida lo cual hace que uno se pierda todavía más entre el tsunami de motos con los que se levanta la capital de Burkina Faso.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas