Revista Coaching

3 aplicaciones recomendadas para Linux

Por Jeroensangers @JeroenSangers

Tux

Después de Windows y OS X, quiero recomendar tres aplicaciones para gestionar las tareas en Linux. Antes de leer este artículo, por favor, lee atentamente el primero artículo de esta serie: El mejor gestor de tareas es….

Aunque existen varias aplicaciones para gestionar tareas en Linux, yo habitualmente recomiendo una de estas tres. No quiere decir que las demás aplicaciones no funcionen bien, solo he encontrado que estas tres aplicaciones se adaptan mejor a los requerimientos de mis clientes. Recuerda que cada persona trabaja de forma diferente y puede tener diferentes requerimientos.

Todo.txt

Estoy seguro que todos hemos creado alguna vez un sencillo fichero de texto con nuestras tareas. Gina Trapani ha creado un script para poder interactuar con este fichero Todo.txt desde la interfaz de línea de comandos. Es una solución rápida, sencilla y muy en el estilo de UNIX.

Además, si guardas el fichero todo.txt en Dropbox, puedes acceder a tus tareas desde las Apps para Andoid e iOS.

Getting Things GNOME!

Si prefieres una interfaz gráfica, te aconsejo mirar a GTG. Es una aplicación muy completa, que además cuenta con un sistema de plugins para poder añadir funciones extras.

Para entrar tareas nuevas, puedes usar el sistema de editar texto que automáticamente reconoce etiquetas, fechas, etc. Una opción muy útil es la posibilidad de asignar colores a las categorías, para que puedas, por ejemplo, distinguir las tareas personales de las tareas profesionales. Las tareas pueden tener sub-tareas, etiquetas (para los contextos), fechas, etc. Getting Things GNOME! tiene todo lo que necesitas, y más…

Tasque

Finalmente, si buscas una solución más sencilla, Tasque es la mejor opción. Es una aplicación que te permite interactuar con tus listas de Remember The Milk. Puedes acceder a varias listas para añadir y completar tus tareas. Obviamente, todo lo que haces está sincronizado con RTM.

Estas tres aplicaciones son mis recomendaciones habituales para Linux. ¿Qué aplicación de Linux usáis vosotros?


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas